Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Gastos hormiga: Cómo controlarlos para llegar a fin de mes

Los consumos que parecen insignificantes pueden repercutir gravemente en nuestras finanzas. Celeste Sánchez, comunicadora de la cuenta Dinero en Orden, brinda sugerencias para optimizar los ingresos.

19 julio, 2024

El cafecito diario rumbo a la oficina, la golosina que compramos mientras esperamos para hacer un trámite, el delivery que encargamos cada vez que llegamos tarde y cansados a casa son tan solo algunos -y los principales- de los llamados ‘gastos hormiga’. Estos consisten en “compras chiquitas que se realizan por separado a lo largo del día, la semana y su característica principal es que el número en sí parece insignificante” -explicó Celeste Sánchez, periodista especializada en finanzas-.

Así, remarcó que al sumar los montos para luego multiplicar el resultado obtenido por los 12 meses del año, notamos que aquel consumo regular ‘e inocente’ en total puede superar los 100.000 pesos. En esta línea, detalló: “Los 1500 pesos de un alfajor de camino a cargar la sube dos veces por semana, se hicieron 12.000 pesos por mes y 144.000 en el año, lo que puede ser hasta la mitad de un alquiler para alguien”.

Además, añadió: “A la vez, la mayoría de las personas o familia tienen varios gastos hormigas y la clave es que pasen a ser ahorros hormigas como yo empecé a llamarlos”. Este último concepto refiere a evitar el impulso de adquirir estas cosas. Además, Celeste recomendó introducir el dinero en una reserva de alguna billetera virtual que genere rendimientos.

De esta manera, el propósito es incrementar la cifra a través de la privación de dispendios, “los cuales probablemente ni se van a extrañar” -destacó Sánchez-. Para lograrlo, aconsejó plantearse un objetivo (que actualmente no sea posible concretar debido a la plata). 

Celeste cuenta con su web www.dineroenorden.com donde a través de una escuela brinda asesorías sobre finanzas.

“Puede ser llevar a tus hijos al mar o visitar una amiga que se fue a vivir a otro país. La idea es que sea no algo sencillo como un par de botas, sino que motive realmente, porque muchas veces se cree que no nos alcanza pero sí y se está gastando mal”, sostuvo.

Asimismo, señaló: “Hay que pensar en función del tiempo que nos lleva ganarla, que es tiempo que dejamos de hacer otras cosas como estar con la familia, descansar. Siendo conscientes de eso vamos a elegir mejor en qué destinar lo que nos cuesta ganar”.

Hacer rendir los ingresos

Cobrar los primeros días del mes, abonar todos los pendientes y que alcancen los honorarios hasta el próximo depósito, resulta desafiante para muchos argentinos. En algunos casos, porque los ingresos son menores que los egresos y, en otros, por la mala administración de los mismos.

“Mucha gente compara lo que gana respecto a sus amigas o colegas y la verdad cobran bien pero no les alcanza”, indicó Sánchez. En este marco, advirtió la importancia de realizar un presupuesto que refleje todo aquello que se debe pagar para posteriormente ordenarse y aprovechar la remuneración percibida.

  • Paso a paso para armar un presupuesto

Sobre esto, amplió: “Eso nos va a dar un número y es recomendable añadir una reserva de 50.000 pesos o un poco más por cualquier emergencia, como un medicamento o una compra extra de supermercado, separándola apenas cobramos”.

“También esto permite ver si es que necesitamos más dinero, cuánto efectivamente es -siguió-. A veces se requiere un ingreso más y hay que generarlo, ya sea haciendo más horas en el mismo trabajo o brindando algún servicio que podamos, pero otras, solo cuidándose sin malgastar es suficiente”.

Finalmente, como última estrategia invitó a analizar los hábitos de consumo, analizando de qué forma “nos duele más un costo”. En torno a esto, reconoció los beneficios de las cuentas remuneradas. Sin embargo, afirmó que “pagar en efectivo, según estudios, se asemeja a un dolor físico”. 

“Entonces, puede convenir tener los billetes en mano, en vez de en una aplicación que no permite realmente notar cómo se está yendo el monto con el que contamos”, concluyó.

Compartir130Tweet81
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thirteen − 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9302 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2036 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2021 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO