Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Gestión del tiempo: Herramientas para establecer prioridades

Estamos rodeados factores que pueden venir del exterior o que generamos nosotros mismos, a los que Cris Schwander llama “quita tiempos”. En una nueva entrega de la columna “ABC del liderazgo”, de qué trata esto y cómo optimizar el día a día.

6 febrero, 2023

*Especial, por Cris Schwander

Decimos que tenemos estrés o distress porque no nos alcanza el tiempo o porque sentimos que no lo tenemos. Sin embargo, el tiempo es lo que es, no se lo tiene, no se pierde por sí mismo, sino que se gestiona.

Hay acciones que nosotros privilegiamos y nos hacen perder el tiempo, lo que muestra claramente que no lo valoramos. Así, el criterio para gestionar nuestro tiempo es saber cómo queremos vivir, ya que si no nos alcanza el tiempo es porque no tenemos en claro nuestras prioridades.

A continuación me permito listar algunos “quita tiempos” y, al finalizar su lectura, seguramente podrás agregar los tuyos.

  • No nos alcanzará el tiempo si no tenemos claras nuestras metas. Tomémonos un tiempo para definir qué es lo importante y qué es lo urgente.
  • No nos alcanzará el tiempo si no nos organizamos. Utilizar una agenda y dedicar un tiempo para repasarla, modificarla si es necesario y planificar mentalmente cómo será nuestro día nos permitirá aprovechar nuestro tiempo de un modo más sereno y fluido.
  • No nos alcanzará el tiempo si estamos en distress (estrés insano). Es uno de los mayores «quita tiempo». No nos permite conectarnos y concentrarnos ni tomar decisiones con lucidez; nos lleva al desgano y la apatía. Cada día será importante tomar un tiempo para calmar la mente y el cuerpo, meditando y practicando la Atención Plena.
  • No nos alcanzará el tiempo si no mejoramos las conversaciones. A través de ellas coordinamos acciones. Hablemos claro y escuchemos atentamente.
  • No nos alcanzará el tiempo si no nos animamos a decir «no». Aprendamos a decir “no” asertivamente, a aquellas cosas que no podemos o no somos capaces de hacer.

  • No nos alcanzará el tiempo si no sabemos pedir y delegar. Mientras más y mejor conozcas tu equipo y personas con las que te vinculas más fácil será pedir y delegar.
  • No nos alcanzará el tiempo si permitimos constantes interrupciones, entre otras, la generada por redes sociales, whatsapp y mails. Silenciemos los dispositivos mientras realizamos una actividad que requiera concentración. Planifiquemos momentos puntuales del día para: chequear mensajes, responder, etc. Organicémonos para no ser interrumpidos.
  • No nos alcanzará el tiempo si vivimos de reunión en reunión o si no organizamos nuestros traslados. Preparemos las reuniones de antemano, definiendo las personas que realmente deben participar, los temas a tratar y el tiempo de duración.
  • No nos alcanzará el tiempo si continuamos con falsas imposiciones y/o falsas obligaciones. Muchas veces nos obligamos a realizar tareas como si fueran obligaciones cuando en realidad son elecciones y, como tal, es posible dejar de hacerlas o pedir ayuda cuando nos vemos sobrepasados. Por ejemplo: «tengo que hacer de comer yo todos los días». ¿Estás seguro que es así? ¿Tenés o preferís?
  • No nos alcanzará el tiempo si no gestionamos adecuadamente las emociones. Por ejemplo: si por vergüenza o miedo no hacemos aquello que necesitamos hacer. Si por culpa nos hacemos cargo de modo inefectivo de acciones y tareas.

Es importante saber que algunos «quita tiempo» vienen del exterior (por ejemplo: las interrupciones, las reuniones que duran más de lo necesario, una situación de crisis) y otros los generamos nosotros mismos (por ejemplo: revisar y responder constantemente las redes sociales o mensajes de Whatstapp, estar desorganizados o no saber delegar).

Ahora, que ya has reflexionado ¿Qué vas hacer, con tu preciado y precioso tiempo?

  • Recuerda puedes seguir mis meditaciones en mi canal de Spoty clickeando aquí. 
Revista OCIO
Share122Tweet76Share31
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor
Actualidad

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor

21 marzo, 2023

Corría el año 2015, cuando un conjunto de familias comenzó a reunirse con los objetivos de visibilizar el Síndrome de Down, promover derechos y propiciar la independencia de sus hijos. Surgieron, posteriormente, diversas acciones, como charlas y talleres que...

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − eight =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4564 shares
    Share 1560 Tweet 975
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2105 shares
    Share 842 Tweet 526
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1262 shares
    Share 505 Tweet 316
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    976 shares
    Share 390 Tweet 244
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    689 shares
    Share 271 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO