Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Girl power: Una por una, las artistas que se consagraron ganadoras en Los Grammy 2025

Sabrina Carpenter, Beyoncé, Billie Eilish y Taylor Swift fueron las protagonistas de la noche donde se celebra lo mejor de la música y que se caracterizaron por la fortaleza femenina en importantes categorias, sobre todo destacándose figuras del pop.

3 febrero, 2025

El pasado 2 de febrero se llevó a cabo la 67° edición de los Premios Grammy.  La ceremonia tuvo lugar en el Crypto.com Arena en la ciudad de California, y en esta gala de premiación se destacan los artistas, las producciones y los equipos de trabajo detrás de canciones y álbumes más destacados en 2024.

Una de la artista más premiada de la noche fue Beyoncé, quien ganó el galardón a Álbum del año y ya concentra un récord internacional con 99 nominaciones en toda su carrera. También Sabrina Carpenter se lució y terminó llevándose el premio a Mejor álbum pop. Asimismo, durante la velada se destacó St. Vincent. De esta manera, durante esta última gala muchas mujeres se posicionaron y ganaron su merecido reconocimiento, en una premiación donde hubo un marcado dominio femenino.

Por ejemplo, la terna más importante, Álbum del Año, estuvo dominada en su mayoría por artistas femeninas: seis de ocho nominaciones. A su vez, la supremacia figuró también en Mejor Interpretación Pop, Canción del Año y Artista Revelación, con un denominador común entre ellas: la música pop.

Lista completa de ganadoras:

Álbum del año

Cowboy Carter, Beyoncé

Mejor artista revelación

Chappell Roan

Compositor del año (música no clásica)

Amy Allen

Mejor interpretación pop – solista

“Espresso”, Sabrina Carpenter

Mejor interpretación pop – dúo/grupo

“Die With a Smile”, Lady Gaga y Bruno Mars

Mejor álbum de pop vocal

Short n’ Sweet, Sabrina Carpenter

Mejor grabación pop dance

“Von Dutch”, Charli XCX

Mejor álbum de dance/electrónica

Brat, Charli XCX

Mejor grabación remezclada

“Espresso (Mark Ronson x FNZ Working Late Remix)”, FNZ y Mark Ronson, remezcladores (Sabrina Carpenter)

Mejor interpretación de metal

“Mea Culpa (¡Ah! ¡Ça ira!)”, Gojira, Marina Viotti y Victor Le Masne

Mejor canción de rock

“Broken Man”, Annie Clark, compositora (St. Vincent)

Mejor interpretación de música alternativa

“Flea”, St. Vincent

Mejor álbum de música alternativa

All Born Screaming, St. Vincent

Mejor interpretación de R&B

“Made for Me (en vivo en los premios BET)”, Muni Long

Mejor canción de R&B

“Saturn”, Rob Bisel, Cian Ducrot, Carter Lang, Solána Rowe, Jared Solomon y Scott Zhang, compositores (SZA)

Mejor interpretación de rap melódico

“3:AM”, Rapsody con Erykah Badu

Mejor álbum de rap

Alligator Bites Never Heal, Doechii

Mejor álbum de poesía spoken word

The Heart, the Mind, the Soul, Tank and the Bangas

Mejor interpretación de jazz

“Twinkle Twinkle Little Me”, Samara Joy con Sullivan Fortner

Mejor álbum vocal de Jazz

A Joyful Holiday, Samara Joy

Mejor álbum de pop vocal tradicional

Visions, Norah Jones

Mejor álbum instrumental contemporáneo

Plot Armor, Taylor Eigsti

Mejor álbum de teatro musical

Hell’s Kitchen, Shoshana Bean, Brandon Victor Dixon, Kecia Lewis y Maleah Joi Moon, vocalistas principales; Adam Blackstone, Alicia Keys y Tom Kitt, productores (Alicia Keys, compositora y letrista) (Reparto original de Broadway)

Mejor interpretación de country, dúo/grupo

“II Most Wanted”, Beyoncé con Miley Cyrus

Mejor álbum de country

Cowboy Carter, Beyoncé

Mejor interpretación de american roots

“Lighthouse”, Sierra Ferrell

Mejor interpretación de americana

“American Dreaming”, Sierra Ferrell

Mejor canción de american roots

“American Dreaming”, Sierra Ferrell y Melody Walker, compositoras (Sierra Ferrell)

Mejor álbum de americana

Trail of Flowers, Sierra Ferrell

Mejor álbum de blues contemporáneo

Mileage, Ruthie Foster

Mejor interpretación/canción góspel

“One Hallelujah”, Tasha Cobbs Leonard, Erica Campbell e Israel Houghton, con Jonathan McReynolds y Jekalyn Carr; G. Morris Coleman, Israel Houghton, Kenneth Leonard, Jr., Tasha Cobbs Leonard y Naomi Raine, compositores.

Mejor interpretación/canción de música cristiana contemporánea

“That’s My King”, CeCe Winans; Taylor Agan, Kellie Gamble, Lloyd Nicks y Jess Russ, compositores

Mejor álbum de góspel

More Than This, CeCe Winans

Mejor álbum de música cristiana contemporánea

Heart of a Human, Doe

Mejor álbum de pop latino

Las mujeres ya no lloran, Shakira

Mejor álbum tropical latino

Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional), Tony Succar, Mimy Succar

Mejor interpretación de música global

“Bemba Colora”, Sheila E. con Gloria Estefan y Mimy Succar

Mejor interpretación de música africana

“Love Me JeJe”, Tems

Mejor álbum de new age, ambient o canto

Triveni, Wouter Kellerman, Eru Matsumoto y Chandrika Tandon

Mejor álbum de música infantil

Brillo, Brillo!, Lucky Diaz y la Family Jam Band

Mejor banda sonora para videojuegos y otros medios interactivos

Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord, Winifred Phillips, compositora

Mejor empaque de álbum

Brat, Charli XCX, Brent David Freaney e Imogene Strauss, directores artísticos (Charli XCX)

Productor del año (música clásica)

Elaine Martone

Mejor arreglo, instrumental o a capela

“Bridge Over Troubled Water”, Jacob Collier, Tori Kelly y John Legend, arreglistas (Jacob Collier con John Legend y Tori Kelly)

Mejor arreglo instrumental y vocal

“Alma”, Erin Bentlage, Sara Gazarek, Johanye Kendrick y Amanda Taylor, arreglistas (säje con Regina Carter)

Mejor interpretación de música de cámara/conjunto pequeño

“Rectangles and Circumstance”, Caroline Shaw y Sō Percussion

Mejor álbum vocal clásico solista

Beyond the Years — Unpublished Songs of Florence Price, Karen Slack, solista; Michelle Cann, pianista

Mejor composición clásica contemporánea

Ortiz: Revolución Diamantina, Gabriela Ortiz, compositora (Gustavo Dudamel, Filarmónica de Los Ángeles y Los Angeles Master Chorale)

Compartir125Tweet78
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − fifteen =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2014 compartidas
    Compartir 806 Tweet 504
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO