Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Golpe de calor: cómo detectarlo y prevenirlo, de la mano de Hospital Privado Universitario de Córdoba

Un golpe de calor se puede definir como un conjunto de síntomas que se producen ante el exceso de calor en el cuerpo como consecuencia de una exposición prolongada a altas temperaturas

3 enero, 2025

En épocas de altas temperaturas como lo es el verano, es importante cuidar el cuerpo y la salud ante la exposición solar y las consecuencias que puede traer cuando la misma se prolonga. Desde el servicio de Guardia Médica del Hospital Privado Universitario de Córdoba, acercan información para detectarlo y prevenirlo, ya que se trata del efecto más grave del calor, porque falla la capacidad de regular la temperatura del cuerpo y puede elevarse hasta los 40°C. Debe diferenciarse del agotamiento por calor ya que, si bien son estadios del mismo proceso, el golpe de calor conlleva una mayor intensidad de los síntomas.  

Principales síntomas para reconocerlo:

  • Cefalea 
  • Mareos  
  • Nauseas 
  • Vómitos 
  • Sudoración 
  • Debilidad generalizada 

Síntomas menos frecuentes (por exposición prolongada) 

  • Sincope 
  • Hipotensión arterial 
  • Desorientación, confusión 
  • Dificultad para respirar 
  • Falta de sudoración 
  • Insuficiencia o falla renal 
  • Edema pulmonar 
  • Arritmias cardíacas 

¿Quiénes presentan un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor? 

Hay grupos de personas que particularmente tiene mayor riesgo de sufrirlo:

  • Bebés y niños pequeños. 
  • Adultos mayores de 65 años. 
  • Personas con enfermedades crónicas, enfermedad cardiaca, renal o hipertensión arterial. 
  • Pacientes con discapacidad, postrados, desnutridos. 

¿Cómo actuar ante síntomas? 

Para evitar cuadros graves, desde el servicio de Guardia Externa del Hospital recomiendan:

    • Permanecer en un sitio fresco. 
    • Aplicar compresas húmedas o agua directamente. 
    • Solo si la persona está consciente, beber agua de a pequeños sorbos. 
    • Buscar atención médica inmediata si los síntomas son severos o duran más de una hora. 

¿Cómo prevenir un golpe de calor? 

Para evitar los efectos que el calor tiene sobre la salud, es importante tener ciertas precauciones.

En el hogar y la calle:

  • Cubrir las ventanas que reciben el sol con cortinas, toldos o persianas.  
  • Usar ropa suelta, ligera (algodón, lino) y cómoda, de colores claros. 
  • Refrescarse con una ducha o mojarse con agua fresca.
  • Tomar agua o bebidas frescas, bajas en azucares, no gasificadas. Es importante el consumo de líquido, aunque no la persona no tenga sed (1 o 2 vasos de líquido cada hora).
  • Usar elementos de protección, como sombrero de ala ancha.
  • Evitar los trayectos en auto durante las horas de más sol. No dejar a niños o animales domésticos solos en vehículos cerrados. 
  • Evitar tomar sol. Las quemaduras del sol disminuyen la capacidad de la piel de mantener la humedad y temperatura. 
  • Eludir realizar actividad física intensa durante las horas de más calor.

En la alimentación:

  • Aumentar el consumo de frutas de verano y verduras.
  • Preparar comidas equilibradas, ligeras y regulares. Evitar aquellas ingestas calientes, copiosas y de digestión lenta. 
  • En caso de padecer alguna enfermedad que implique una restricción de líquidos (enfermedades cardíacas, renales o del hígado), consultar con el médico antes de aumentar la ingestión de líquidos. 
  • Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, ya que alteran la capacidad de respuesta al calor y favorecen la deshidratación. Evitar también aquellas con cafeína.

Recordá consultar inmediatamente al médico ante la aparición de los primeros síntomas o dirigirse al servicio de Guardia de Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Compartir122Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 15 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9287 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2026 compartidas
    Compartir 810 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO