Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

GRUPO EDISUR – Estilo industrial aplicado en arquitectura y decoración: inspirate con estas ideas

16 octubre, 2020

El estilo industrial surge en Nueva York en los años ‘50, a partir de la transformación de una vieja fábrica o industria en un loft o vivienda, donde gran parte de la materia prima está al desnudo y expuesta, por eso muchos lo definen como un estilo más sobrio. Flats del Parque cuenta con departamentos de uno, dos y tres dormitorios, ubicados en la zona suroeste de la ciudad y que proponen un diseño inspirado en este estilo, en un entorno rodeado de verde e hiperconectado con distintos puntos de la ciudad. Sus principales detalles son:

 

 

Espacios abiertos
El estilo industrial toma como características principales la amplitud de los espacios, el minimalismo y los techos altos. En Flats del Parque, las unidades están pensadas como espacios abiertos y funcionales. La continuidad en los pisos, la ausencia de muros y los colores claros en muebles y mesada refuerzan esta idea de integración.

La identidad de cada rincón se logra a través del uso de mobiliario o accesorios, como alfombras. Eso sí, se trata de elegir pocos objetos pero contundentes, para evitar recargar los lugares.

 

 

Materiales: expuestos y al desnudo
Los materiales que predominan en este estilo son el ladrillo, hierro, cemento, aluminio, entre los principales. Están expuestos a través de vigas, columnas y paredes y, para sumar calidez, se compensan con otros detalles o materiales como la madera o sus derivados, en muebles y pisos, que armonizan aportando su toque natural. Las torres de Flats del Parque se distinguen por su fachada de ladrillo visto acompañada de carpintería de aluminio negra.

Aberturas: protagonistas del estilo
Grandes aberturas que favorecen el ingreso de luz natural, especialmente porque las superficies suelen presentarse en estado ‘puro’ y los ambientes pueden quedar oscuros. Todos los departamentos de Flats del Parque son exteriores y cuentan con ventanales completos, desde el piso a techo, reforzando la sensación de amplitud.

Para fortalecer la iluminación, sin perder el estilo, las sugeridas son las lámparas metálicas y negras y las bombillas de filamentos, tipo Edison, colgadas en distintos niveles para generar un efecto más original.

Decoración: apostar por lo antiguo
Al momento de decorar, el estilo industrial se lleva muy bien con lo vintage. Es por eso que objetos y mobiliario reciclado, antiguo o desgastado, quedan muy bien como complemento. En cuanto a los textiles, lino y tela arpillera. Los detalles de piel y cuero también suman lo suyo. Y para un estilo industrial ‘más duro’, se debe apostar por la sencillez en los acabados, sin ribetes, más orientados a la geometría simple, de líneas rectas.

 

 

Colores: de base fríos y algunos detalles de impacto
Respecto a la paleta de colores, suelen usarse blanco, negro, grises y dentro de la gama de los marrones y beige. En algunos casos, muchos eligen emplear el cobre para hacer contraste.También se recomienda sumar algún objeto que destaque y ‘corte’ la paleta neutra. Por ejemplo, sillas o bancos, tipo tolix de un color fuerte. En el caso de la deco de Flats del Parque, lo que aporta color es el sillón azul, a tono con los fondos de los cuadros.

 

 

El estilo industrial en Córdoba: Flats del Parque

Ubicado en Manantiales (segunda etapa), emprendimiento con más de 30 barrios y una propuesta 360, que incluye instituciones sanitarias, educativas, deportivas y de recreación, junto a locales comerciales. Flats del Parque cuenta con un gran patio central, con gimnasio al aire libre, juegos para
chicos y pileta. Se entregan con artefactos de cocina, mesada de granito, muebles bajo mesada y alacena, instalaciones para aire acondicionado y calefacción central.

Están ubicados al frente del Corredor Ambiental, un bulevar verde que se extiende por 62 cuadras con forestación nativa y que conecta las plazas y avenidas de los emprendimientos con El Parque La Cañada. De este modo, cada cinco cuadras, se encuentra un espacio verde. Se puede visitar el departamento modelo, agendando una cita previa. Financiación disponible, con entrega y saldo en cuotas.

 

IG. @grupo_edisur
www.grupoedisur.com.ar
Av. Rogelio Nores Martínez 2709
Barrio Jardín
351 4679000

Compartir132Tweet83
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × one =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO