Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

“Me gustan las cosas venidas a menos que cuentan una historia”

21 abril, 2017

 

¿Quién es Pablo Dellatorre? Comenzó sus estudios de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, pero a los 20 años realizó un viaje por Europa que le cambió la vida. “Lavé copas en restaurantes de Francia y trabajé en la cocina de otros en España, y a mi regreso seguí mis estudios en la Universidad de Córdoba”, cuenta Pablo Dellatore, responsable de diseñar y proyectar muchos emprendimientos en distintos puntos de la ciudad que han generado impacto en la opinión pública.

Las obras en cuestión pertenecen al estudio Dellatorre/Montevideo, “aunque algunas no son sólo mías”, confiesa Dellatorre. Y las enumera: Corazón de Manzana, la Resistance, Galería Barrio, Ocrhe, Pizzería Popular, Almacén con Mesas, Cundeamor, Wöllen , Kantine, Alma de Pueblo, restaurante Mila de Santiago de Chile, Galería Gremio.

Si bien su padre era arquitecto, “mi relación con este arte fue muy diferente y la abordé de otra manera. Siempre hubo algo en mis genes. Siempre permaneció en mí una mirada más de escenógrafo con conocimientos de arquitectura que de otra cosa”, relata Dellatorre.

“Me encanta la gastronomía, cocinar, comer y beber. Y diseñar restaurantes y bares, pero la seguidilla de unos cuantos bares diseñados y construcciones no fue una búsqueda si no una consecuencia publicitaria. Diseñamos de todo. Las obras comerciales tienen mucha prensa o la ve mucha gente y obviamente esto trae aparejado otros encargos, pero lo que más me interesa hoy no es la temática ni la escala, sino la calidad del cliente y lo que podemos hacer y disfrutar haciendo juntos”, precisa.

La historia de trabajar con materiales recuperados es una constante en sus obras. “Desde un principio fue consecuencia de un acto romántico y algo rebelde de ver renacer algo olvidado por un lado, y de los bajos presupuestos con que trabajaba donde el valor creatividad era fundamental para que el espacio comunicara algo”, confiesa.

“Así fui encontrando mi espacio en los galpones que acopiaban material de demolición y empecé a resolver gran parte de las obras con eso. Me gustan las cosas venidas a menos que cuentan una historia. Le aportan mucho a lo que quiere comunicar el espacio, le dan un mensaje profundo, tienen otro peso”, cuenta.

Actualmente, desde el estudio están entregando el primer paseo comercial sobre calle Tejeda, elaborando dos nuevos proyectos en barrio Güemes, construyendo el tercer Mila en Santiago de Chile (quinto local en el vecino país), “y unas cuantas casas en distintos puntos de Córdoba y una decena de locales comerciales en nuestra ciudad y el interior”, sentencia.

Share121Tweet76

Related Posts

Café de especialidad,  una tendencia que crece en el  Distrito Centro Histórico de Córdoba
Actualidad

Café de especialidad, una tendencia que crece en el Distrito Centro Histórico de Córdoba

16 agosto, 2023

Es muy común encontrarnos con lugares que no sabíamos que existían y que gracias a la difusión (en muchos casos) de “influencers gastronómicos” a través de diferentes plataformas, comenzamos a descubrirlos. Otros espacios ya llevan algún tiempo en el...

Feng Shui: De afuera, hacia adentro
Actualidad

Feng Shui: De afuera, hacia adentro

3 julio, 2023

El placer que suscitan los ambientes ordenados y limpios es irrefutable. Trabajar, descansar y compartir son actividades que se tornan diferentes al realizarse en espacios confortables y, desde este principio nace el Feng Shui. Lucía Guzmán, quien lleva adelante...

5 Tips para que el hogar se vea más armonioso
Actualidad

5 Tips para que el hogar se vea más armonioso

26 junio, 2023

Crear un ambiente ideal, que nos transmita confort y tranquilidad, es sencillo de lograr atendiendo a algunas cuestiones básicas al momento de decorar nuestra vivienda. Lucía Guzmán cuenta qué considerar. *Especial, por Lucía Guzmán (Deco en Casa) El hogar...

Nueva tendencia en deco: machimbrado
Actualidad

Nueva tendencia en deco: machimbrado

1 junio, 2023

Cuando pensamos en el hogar como nuestro refugio emocional, queremos generar espacios cálidos que nos conecten con la naturaleza y nos remitan a lo que nos contagia serenidad. En este marco, la madera es un recurso que siempre está...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7095 shares
    Share 2535 Tweet 1585
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2517 shares
    Share 1006 Tweet 629
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1578 shares
    Share 631 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1235 shares
    Share 494 Tweet 309
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    856 shares
    Share 338 Tweet 211
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO