Córdoba Emprendedora vuelve a poner en marcha una nueva propuesta de formación buscando impulsar la generación de proyectos de triple impacto en la provincia.
En esta oportunidad, se une con el Club de Emprendedores e incubadoras del país para lanzar la segunda edición de Impacto Emprendedor, un programa de acompañamiento estratégico.
Esta iniciativa becará a 50 equipos de emprendedoras y emprendedores. Serán aquellos que cuentan con una idea o emprendimiento en marcha y busquen impulsar, fortalecer o migrarlo a un modelo de negocio con impacto en lo ambiental, social y económico.
La formación iniciará el 4 agosto. Consistirá en seis encuentros teórico-prácticos liderados por referentes de incubadoras, de manera 100% virtual y sincrónica.
Quienes tengan interés en participar de este programa ya pueden postularse ingresando aquí. El cierre de las preinscripciones es el 17 de julio.

“Es un orgullo que podamos articular y generar instancias que realmente son enriquecedoras y que causan un impacto colectivo”, indicó Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde se coordinan estas acciones con el sector privado y académico.
Y añadió: “Nuestra invitación consiste simplemente en aprovechar esta oportunidad. La innovación es un proceso continuo, y esta experiencia le permitirá a las y los emprendedores crecer, aprender y tejer redes”,
Cabe destacar que, ya son más de 25 los cursos y programas formativos que lanzó Córdoba Emprendedora. Así desarrolla uno de sus ejes transversales: la capacitación como motor para sacar con éxito ideas de negocio y proyectos en actividad.
Impacto Emprendedor es organizado por Córdoba Emprendedora, el Club Emprendedores, Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba, y Fundación Global Shapers Córdoba.
Acompañan la propuesta incubadoras y organizaciones de impacto de Córdoba y Argentina, entre las que se destacan Fundación Avina, Njambre, Mayma, PINE, Gen E y Drimcom.