Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Innovadora técnica no invasiva para el descenso de peso en Hospital Privado: gastroplastia endoscópica en manga

La institución se convierte en el primer centro médico de Córdoba en ofrecer este procedimiento mínimamente invasivo que revoluciona el tratamiento de la obesidad. Los detalles.

10 octubre, 2024

Hospital Privado Universitario de Córdoba1 ofrece una innovadora técnica para el descenso de peso, se trata de la gastroplastía endoscópica en manga.

Permite reducir hasta un 80% el tamaño del estómago sin necesidad de una cirugía tradicional, brindando a los pacientes una solución eficaz, segura y de recuperación rápida.¿Qué es la gastroplastia endoscópica en manga?

La gastroplastia endoscópica en manga es un tipo de procedimiento endoscópico que se realiza como tratamiento contra la obesidad mediante la reducción del tamaño del estómago. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que no tiene incisiones ni cicatrices y es de rápida recuperación. 

Las personas que más se benefician de esta técnica son aquellas que tienen obesidad grado 1 o 2, presentando un índice de masa corporal de 30 a 40 kg/m2. También puede indicarse en situaciones especiales de pacientes que no se encuentren dentro de esta descripción. 

¿Cómo es el procedimiento de la gastroplastia endoscópica de manga?

El doctor Franco Signorini, especialista en Cirugía Bariátrica y Metabólica2, explica que para este procedimiento, se utiliza un endoscopio flexible con el que el médico realiza suturas internas, para reducir la capacidad del estómago. Con un estómago más pequeño, la sensación de saciedad llega más rápido, lo que naturalmente lleva a comer menos y perder peso de forma saludable y duradera.

Es importante destacar que en el primer año de la intervención los pacientes pierden entre 15% y 20% del peso corporal total, según destacadas investigaciones médicas.

Objetivos de este tratamiento innovador

Este procedimiento busca reducir la capacidad del estómago, retrasar el vaciamiento gástrico e inducir una saciedad precoz para comer menos cantidad de alimentos. Como consecuencia, facilita la pérdida de peso. “De esta forma y, mediante un seguimiento multidisciplinar basado en recomendaciones alimenticias y ayuda psicológica, se consigue la reducción de peso. También se reportó mejoría en enfermedades asociadas, como hipertensión, colesterol, diabetes, apneas de sueño, dolores articulares, entre otros”, destaca el Doctor Federico Moser.

Es indispensable resaltar que este tratamiento debe ir acompañado de hábitos saludables y de un programa del ejercicio.

Ventajas de la nueva técnica

El doctor Mariano Higa, miembro del servicio de Gastroenterología y Endoscopía, indica que dado el carácter poco invasivo de esta técnica, presenta beneficios frente a otras que requieren cirugía convencional:

→ Esta práctica se lleva a cabo sin incisiones ni cortes por lo que se reduce el riesgo de complicaciones e infección interna y del sitio de la cirugía.

→ Es un procedimiento ambulatorio o de mínima estancia hospitalaria lo que permite volver al hogar rápidamente, en general el mismo día de la intervención.

→ Posibilita una rápida recuperación volviendo a la actividad cotidiana en 2-3 días, de acuerdo del caso particular del paciente. 

Abordaje interdisciplinario

El abordaje multidisciplinario es esencial para obtener resultados exitosos en el tratamiento para la obesidad. Cada especialidad aporta una visión única, y cuando se integran los conocimientos y experiencias de diferentes áreas, se pueden tomar decisiones más informadas y personalizadas. “Esta colaboración no solo mejora la precisión en los diagnósticos y tratamientos, sino que también fortalece el acompañamiento del paciente en todas las etapas de su cuidado”, indica el Dr. Federico Moser, jefe del Programa de Cirugía Bariátrica.

El trabajo en equipo con licenciados en nutrición, médicos clínicos obesólos, psicólogos especializados en obesidad, es primordial para lograr éxito tanto en el proceso como en el resultado a largo plazo.

Vanguardia médica y atención de calidad

El Programa de cirugía Bariátrica de Hospital Privado Universitario de Córdoba se destaca por su capacidad médica y su constante innovación, siempre ajustado a los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad en la atención de pacientes que rigen en la institución recientemente acreditada por Joint Commission International. El equipo de profesionales altamente especializados en tratamientos avanzados contra la obesidad realiza procedimientos de vanguardia que ofrecen resultados seguros y efectivos. Con un enfoque integral, multidisciplinario y el respaldo de tecnología de última generación, brindan alternativas personalizadas que mejoran la calidad de vida de los pacientes.

 

 

Para turnos y más información comunicarse de lunes a viernes de 8 a 16:30h 

  • WhatsApp: 351-7308787
  • Teléfono: 351-4688870
  • Mail: [email protected] 
Compartir123Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − nine =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9301 compartidas
    Compartir 3435 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2656 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2035 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2020 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO