Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Isabel Martínez: “Las mujeres nos animamos a intervenir y ocupar lugares en la industria metalúrgica”

El sector asiste a un momento de apuesta por la paridad de género. Isabel Martinez, pionera en el rubro, define el panorama que enfrentan las mujeres en un sector donde los hombres son amplia mayoría.

25 julio, 2022

Isabel Martínez dirige, junto a sus hermanos, las empresas familiares Fumiscor, Famma Automotive y Servicios Industriales S.R.L., dedicadas, las dos primeras, al rubro de las autopartes, proveedoras de las terminales automotrices y la última a la fabricación de embalajes, carros y racks para la industria automotriz, como también a obras civiles.

A su vez, es ex presidenta y actual vocal de la comisión directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, segunda vicepresidenta de la Unión Industrial de Córdoba y participante del comité de presidencia de ADIMRA, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, donde preside las comisiones de Equidad y Automotriz. Por lo tanto, si de profesionales con trayectoria en la industria metalúrgica e industrial hablamos, Martínez es una de las referentes.

Primeros pasos

Comenzó su camino como estudiante de la Licenciatura en Química Farmacéutica, profesión que ejerció por algunos años. No obstante, en 1995, la empresa familiar tocó su puerta. Su padre, Domingo Martinez Barnes, fundador de Fumiscor, la convocó para trabajar mano a mano. Desde entonces, su carrera giró en torno a la industria metalúrgica.

A medida que el negocio familiar se expandía de la mano de Famma y Servicios Industriales, Martínez lo hizo también. En 2004 se vinculó por primera vez a la actividad gremial como representante de la empresa en la Cámara de Industriales Metalúrgicos, espacio que llegó a presidir diez años después.

“Cuando me incorporé a la Cámara de Industriales Metalúrgicos fui la primera mujer de la Comisión Directiva. Eso ha ido cambiando: las mujeres comenzamos a participar mucho más en estos espacios gremiales empresarios, y actualmente, el 40% de los participantes de dicha comisión son mujeres”, comenta.

Su carrera en el ámbito metalúrgico e industrial no solo permite descubrir su talento y experiencia empresarial. Demuestra también que la presencia de mujeres en el rubro es una realidad.

Sin embargo, no se puede ignorar que nos encontramos frente a uno de los sectores donde la presencia masculina es abrumadora. Según el primer informe de ADIMRA Equidad, en marzo de 2021 las mujeres representaban un 11% de los trabajadores de empresas metalúrgicas y de este total, únicamente el 32% realizan tareas operativas.

Este mismo estudio arroja otros datos que ayudan a pintar el panorama del sector. Tan solo el 17% de las empresas encuestadas están lideradas por mujeres y el 64,4% reconoció no incentivar la contratación de las mismas en actividades no tradicionales. Una de las razones es no tener posibilidad de adaptar la infraestructura, como vestuarios, baños, etc.

El camino hacia la inclusión

Actualmente, la tendencia indica que las industrias nucleadas en el rubro metalúrgico apuestan por políticas de inclusión y de género. Pocos meses atrás, empresas de renombre como Nissan y Renault anunciaban la convocatoria a mujeres para cubrir cargos de operarias en su planta de Santa Isabel. De los 300 nuevos puestos de trabajo, se espera que al menos la mitad sean cubiertos por mujeres.

Por otro lado, el mismo relevamiento realizado por ADIMRA arroja que al 69% de las empresas encuestadas le interesaría recibir capacitaciones y charlas en torno a género e inclusión, el 33% considera importante trabajar en líneas de financiamiento especiales y el 27% se interesan en participar de espacios específicos para trabajar el tema.

A su vez, casi la mitad de las empresas encuestadas están interesadas en recibir capacitaciones sobre oficios orientadas a mujeres y liderazgo femenino, mientras que el 32% cree conveniente realizar charlas de prevención y lucha contra la violencia en el lugar de trabajo y el hogar. Se trata de porcentajes muy alentadores, en un mundo que supo ser “poderío de hombres”.

Para Martínez, estas iniciativas y resultados son la traducción de una “toma de conciencia en la importancia de la inclusión. Ya no hablamos solamente de los equipos de dirección, donde realmente ya se balancea la toma de decisiones: hablamos de mujeres en roles técnicos”.

“Hemos avanzado mucho y eso se debe principalmente a que nos hemos animado a intervenir y a ocupar los lugares disponibles. Con la participación vamos demostrando que las mujeres estamos en iguales o mejores condiciones que los varones. Si uno ve las estadísticas, el 60% de los egresados de las universidades son mujeres. Podemos decir que estamos preparadas”, agrega.

Sin embargo, reflexiona que aunque se trate de “un camino, éste es recién el comienzo. Creo que es un trabajo permanente que tenemos que hacer en todo el sector empresarial, y en la industria metalúrgica en particular. Pero creo que este es el camino para la incorporación de más mujeres en el mundo del trabajo”.

Por el momento se puede afirmar que nos encontramos frente a “una industria que está dispuesta a incorporar mujeres”. Sin embargo, para Martinez “es importante hacer un trabajo de sensibilización, que las mujeres se sientan capaces y se presenten a los cargos frente a una búsqueda laboral”. Y para ello, será siempre “necesario que el tema se converse y esté permanentemente en discusión”, concluye.

Por Paula Gornitz para Perfil Córdoba*

Revista OCIO
Share124Tweet78
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Cuidados y prevención del cáncer de piel
Actualidad

Cuidados y prevención del cáncer de piel

29 mayo, 2023

Partiendo del dato aportado por la Sociedad Americana de Cáncer, que afirma que una de cada 100 personas es afectada al año por el cáncer de piel, la Dra. Soledad Rubio Mainardi (MP 32187/7 ME 19054) recordó que existen...

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias
Actualidad

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias

28 mayo, 2023

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través del Área de Diseño, informa que se encuentra abierta, hasta el 31 de mayo, la convocatoria a profesionales del diseño que deseen participar de la edición 2023 del...

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad
Actualidad

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad

25 mayo, 2023

El ex zoológico de la ciudad es ahora un espacio público donde los animales ya no son exhibidos. "El cambio implica mejorar la calidad de vida de los animales que aquí habitan, cumpliendo los estándares establecidos internacionalmente", informaron desde...

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir
Actualidad

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga) El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases: los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones...

Comments 1

  1. 526 says:
    1 mes ago

    Hi there I am so happ I found your blog, I really found you by mistake,
    while I wwas researchig oon Yahooo for something else, Anywaays I am here
    now and would jut lke tto ssay thanks for a marvelous posxt
    aand a alll roud entertaining bpog (I also lopve the theme/design),I don’t hace time to rea itt alll at thee minute
    buut I hve book-marked it and also added ypur RSS feeds, so
    when I have tike I will be back to ead a loot more, Please do eep up the grat job.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5662 shares
    Share 1982 Tweet 1239
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2286 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1437 shares
    Share 575 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1113 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO