Los Juegos Olímpicos (JJOO) que, este 2024 se realizaron en París, terminaron el pasado 11 de agosto con una ceremonia multitudinaria en el Stade de France. En tanto, los deportes tuvieron su última instancia previamente como el caso de la gimnasia en suelo cuya última competencia se desarrolló el 5 de agosto. En la misma, la gimnasta rumana Ana Barbosu, de 18 años, terminó inicialmente en tercera posición de la prueba final, saliendo campeona la brasileña Rebeca Andrade. Así, se viralizó una imagen de la medalllista de plata, Simone Biles (izquierda) y la medallista de bronce Jordan Chiles (derecha) ovacionando a Andrade.
Sin embargo, a quien había ganado la tercer plaza se le retiró la condecoración. Esto se dio luego de la revisión de la calificación de dificultad, categoría que había posicionado a Barsou y que luego se sometió a los jueces “1 minuto y 4 segundos” tras anunciarse la nota.
Tras el reclamo de la norteamericana Chiles, el reglamento de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) estipuló que debía realizarse como máximo en un minuto, según recordó el TAS.
Por ello, la máxima jurisdicción deportiva decidió recuperar la nota inicial de la estadounidense (13,666), que la sitúa por debajo de la obtenida por Ana Barbosu (13,700).
Chiles publicó en su cuenta de Instagram una imagen de cuatro emojis de corazones rotos y el mensaje “Me estoy tomando este tiempo y me estoy retirando de las redes sociales por mi salud mental, gracias”.
El organismo rector de esta disciplina en Estados Unidos, USA Gymnastics, rechazó el fallo del tribunal y anunció que apelará la decisión.