Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

JONATHAN FINKELSTEIN de @salud_del_varon

1 julio, 2021

El terreno de la anticoncepción es otro de los ámbitos en los que impactan de lleno las imposiciones culturales y la desigualdad de género. Pese a la amplia difusión de distintos (y variados) métodos de prevención, a la hora de los cuidados la responsabilidad sigue recayendo en las mujeres.

 

Conversamos con Jonathan Finkelstein (M.N134068) urólogo, andrólogo y director del centro médico Salud del Varon, quien nos explica que la vasectomía es uno de los dos métodos anticonceptivos que tiene el varón, el otro es el preservativo: “Es un método anticonceptivo quirúrgico, para pensarlo de manera definitiva. Se realiza haciendo un corte en los conductos deferentes que transportan los espermatozoides desde los testículos al resto de la vía seminal. Con la vasectomía generamos un stop en ese transporte, el

cuerpo sigue generando semen pero los espermatozoides no avanzan. El hombre va a poder eyacular de la misma forma que antes, pero sin espermatozoides”.

 

 

El procedimiento es ambulatorio, dura entre 15-30 minutos, se puede realizar solo con anestesia local o con una mínima sedación. A los tres meses postcirugía se realiza un espermograma control para certificar la ausencia de espermatozoides en el eyaculado.

Con fuerte presencia en las redes sociales, con más de 82 mil seguidores en @salud_del_varon, Finkelstein asegura que “desde 2017 viene en ascenso la cantidad de consultas y cirugías que estamos realizando. Hoy ya se está popularizando como el método anticonceptivo definitivo que tiene el varón, cada vez logra mayor aceptación en los hombres y sus parejas”.

“Antes no se conocía mucho sobre el tema, era un tema tabú por el desconocimiento que había. Ahora se empieza a charlar más entre amigos porque alguien se la hizo y ahí varios comienzan a enterarse que existe este método y se interesan por obtener información”, manifiesta el profesional.

Desde su cuenta de instagram, el especialista en urología brinda información sobre la salud reproductiva del varón y asegura que “se empezó a hablar más de la vasectomía cuando surgió la discusión sobre la interrupción del embarazo. ahí se empezó a charlar más del rol del hombre en la anticoncepción”.

La vasectomía es la oportunidad que tiene el varón de poder planificar, junto a su pareja, hasta cuántos hijos desean tener. Hoy el rol del hombre, en lo que respecta a anticoncepción, es mucho más activo que años atrás. Cada vez hay mayor interés en los hombres”.

-¿Es reversible?

-La vasectomía es potencialmente reversible. Se puede hacer el intento de volver a revertir el procedimiento pero quizás no sea exitoso. Se debe aconsejar al paciente que considere la vasectomía como una forma permanente de anticoncepción quirúrgica. Se debe enfatizar que, aunque la reversión de la vasectomía a menudo es exitosa, es costosa y no es 100% efectiva para restaurar el potencial fértil en el hombre que se ha sometido a una vasectomía.

-¿Afecta el rendimiento sexual?

-La vasectomía no afecta ni el deseo sexual, ni el rendimiento, ni la capacidad para disfrutar del sexo. Un hombre que se realizó una vasectomía tendrá erecciones y podrá eyacular normalmente. La única diferencia es que su semen carecerá de esperma.

Una vez hecho el procedimiento, es aconsejable utilizar otro método anticonceptivo durantes los tres meses posteriores a la cirugía, para asegurarse que se eliminaron todos los espermatozoides del semen.
Es importante destacar que la vasectomía no impide las enfermedades de transmisión sexual, por lo que es recomendable el uso de preservativo en caso de no tener una pareja estable.

Compartir132Tweet83
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eighteen − 8 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2014 compartidas
    Compartir 806 Tweet 504
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO