Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Juicio del Neonatal: Últimas novedades

Las criminólogas Ana Cufré (abogada) y Aída Raquel Ibarra (trabajadora social) realizaron un informe a pedido del fiscal instructor, Raúl Garzón, sobre las conductas criminales subyacentes a todos los hechos.

14 febrero, 2025

*Por María Ester Romero, para Perfil Córdoba

Ambas especialistas mostraron sus credenciales, relataron sus respectivas formaciones académicas y la aplicación del método de trabajo en el caso. El informe les insumió nueve meses de análisis, de 12 a 18 horas diarias.

Ratificaron que los 13 hechos contenidos en la investigación penal tienen características particulares de “serialidad”. También analizaron la secuencia y la cantidad de días que separaron a cada uno de los episodios. Entre los dos primeros y el tercero pasaron 35 días; mientras que los últimos cuatro casos sucedieron el mismo día.

Ibarra señaló: “Una de las preguntas de la fiscalía es si hay serialidad criminal. Decimos que sí. Hay pluralidad de víctimas. Nacidos vivos. Nacen bien y posteriormente se descompensan, algunos fallecen”. Entre tres y cinco casos ya se considera serial.

Expusieron sobre el “período de enfriamiento”, el lapso que existió entre cada episodio.

Agregó que la inoculación de potasio o insulina pudo ser realizada “por un solo victimario”; es decir no se requieren más personas. Y precisó que “el autor sabía manejar niños y sustancias letales”.

Sobre el aspecto conductual y ante la pregunta del defensor Gustavo Nievas (de Brenda Agüero) sobre cuál es la “satisfacción del objetivo que persigue el victimario”, señaló que “la elección de la víctima forma parte de su motivación. El objetivo es lograrlo, llevarlo a cabo. Siempre hay circunstancias que pueden alterar su plan”. De ahí la importancia de haberlo detectado al inicio -con tres a cinco episodios- para detener la serie.

Cuestionamientos a las expertas

Se planteó una discusión pírrica: si las testigos eran “peritos” o “expertas”; y si el trabajo fue “objetivo” o eran “empleadas dependiente del Ministerio Público Fiscal”.

El informe había sido incorporado y aceptado por todos, incluso las defensas. Sin embargo, cuando Ibarra y Cufré intentaron comenzar a analizar cada uno de los 13 casos, varios defensores se opusieron cuestionando la pertinencia de su exposición contando ya con una pericia médica interdisciplinaria.

Igualmente, luego las criminólogas pudieron avanzar tras la decisión del tribunal de rechazar los planteos y llamando nuevamente la atención a todos los abogados sobre el modo en que llevan adelante sus estrategias.

Recién entonces pudieron exponer lo que advirtieron en cada caso, en base a los testimonios, personas presentes, estructuras edilicias, historias clínicas y secuencia de los episodios.

Compartir123Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − twelve =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9302 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2036 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2021 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO