Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

KARINA GARBARINO – “ESTE VERANO Y EL PRÓXIMO INVIERNO SERÁN GRANDES DESAFÍOS PARA LAS MARCAS”

28 septiembre, 2020

Hacia dónde apuntan las marcas para generar estrategias de ventas, la experiencia de compra y venta online, el comportamiento del consumidor de moda en el e-commerce y el impacto del contexto en las nuevas colecciones. Todas las respuestas en esta nota.

-La industria de la moda está en pleno proceso de adaptación/transformación, ¿cómo ves la búsqueda de nuevas estrategias de cara a la temporada entrante?

-La industria a nivel global se ha visto muy afectada por el Covid-19. La caída de la demanda, aun después de restablecer el funcionamiento, impacta de manera directa. La facturación de las empresas del sector está en crisis y es probable que esto continúe durante mucho tiempo.

La moda se está adaptando al cambio, demostrando la resistencia del sector. Desde las estrategias de marketing digital, la readaptación de la venta en la tienda física, ajustes en la producción y hasta nuevas maneras de pensar las colecciones. Hoy las marcas buscan reorganizarse, rearmarse con colecciones continuas, optimización del stock, digitalización, venta online y fidelización de clientes, con mayor inversión en publicidad digital y desarrollo de contenido.

 

-Así como el contexto condiciona a la industria, también condiciona a quienes la consumen, ¿cómo definís al consumidor de moda, hoy?

-Es un consumidor más racional, más consciente del consumo. En este tiempo sufrió cierta pérdida del deseo, por ello las marcas deben hacer más esfuerzo por captar su atención. Por otro lado, busca conexión real con las marcas que consume, inclinándose hacia la industria local; realiza compras inteligentes, explora opciones, formas de pago, descuentos, etc. Estamos frente a un nuevo consumidor, al que defino como digital, consciente, ecológico, racional, pero a su vez más emocional que nunca, que busca una verdadera conexión con los productos y las marcas.

 

-Hablemos de la temporada que ya está entre nosotras, ¿cómo será en cuanto a colecciones?

-Las próximas colecciones serán muy pensadas desde la estrategia de venta. Las marcas están obligadas a optimizar todos los recursos, producirán lo que se pueda vender pero también saben que si quieren ser elegidas deben ‘generar deseo en el consumidor’. Será una temporada de continuidad, en la que se observarán cambios en los patrones de consumo; los básicos serán los más requeridos, habrá una inclinación hacia las prendas cómodas, oversize, con colores que transmitan tranquilidad e ítems versátiles que traspasen las temporadas. Este verano y el próximo invierno serán grandes desafíos para las marcas, en términos de diseño y producción.

 

-Así como las marcas de moda se digitalizan, tu consultora para marcas de moda también. ¿Cuál es la propuesta de CHED en esta nueva plataforma digital que presentaste este año?

-Tenemos nueve años en el mercado y hemos trabajado con más de 70 marcas de moda nacionales e internacionales. En 2019, iniciamos el camino de la digitalización e incorporamos el entrenamiento virtual, lanzando Digital School que es una plataforma de capacitación de moda para emprendedores y también para empresas. Damos soluciones de capacitación en la industria, asesoramiento de moda, tendencias, consumo, ventas, liderazgo en tiendas, asesoramiento de ventas en ecommerce, etc. Estamos presentes en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Amamos la moda y creemos que debemos seguir evolucionando.

 

-Respecto al incremento de las ventas en los canales de e-commerce ¿Será la venta online un reemplazo o un complemento de la experiencia offline?

-Las marcas de moda han crecido en ventas en el canal digital durante la pandemia, muchas han triplicado o cuadruplicado la venta a través de e-commerce. Hoy el proceso de compra empieza con la búsqueda de información en las redes sociales o el canal online, y decidiendo en qué canal inicia la compra y en cual lo termina (9 de cada 10 compradores inician el proceso en su smartphone). El valor de la experiencia de compra en persona sigue siendo fundamental, sobre todo en la moda es necesario poder ver, tocar las texturas y sentir el movimiento de la prenda en el cuerpo. Creo que ambos canales deberían trabajar de manera complementaria, además el impacto que las personas generan sobre las personas, no se podrá sustituir por la digitalización, por ello la industria optimiza el e-commerce con asesores de moda en línea que ayudan al cliente a comprar.

Carolina Maldonado
Carolina Maldonado
Share120Tweet75
Carolina Maldonado

Carolina Maldonado

Related Posts

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad
Actualidad

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad

29 septiembre, 2023

El clásico Networking de Mujeres de Revista Ocio, esta vez se potenció compartiendo la jornada festiva junto a Punto a Punto. De esta manera, surgió SUPER NET y festejamos en conjunto nuestros aniversarios. Se trató de un evento conducido...

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’
Actualidad

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’

29 septiembre, 2023

Campeones es una producción de Morena Films, Películas Pendelton y Movistar+, que cuenta además con la participación de TVE y Universal Pictures International Spain. La película se estrenó en 2018 y trata de una comedia dramática que presenta a...

Desmitificando la pastilla del día después
Actualidad

Desmitificando la pastilla del día después

28 septiembre, 2023

Alegando que "el acceso a la anticoncepción en todas sus formas se enmarca en los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos como derechos humanos básicos", este año, el Ministerio de Salud de la Nación estableció la venta libre de la...

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 
Actualidad

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 

28 septiembre, 2023

Después del éxito de su aniversario número 50, el Prix de Lausanne  regresa a Sudamérica con la primera Preselección Latinoamericana presencial desde el 2019, que tendrá lugar en la Ciudad de Córdoba desde el 30 de septiembre hasta el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7180 shares
    Share 2568 Tweet 1605
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2531 shares
    Share 1012 Tweet 633
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1582 shares
    Share 633 Tweet 396
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1243 shares
    Share 497 Tweet 311
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    862 shares
    Share 340 Tweet 213
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO