Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

La revolución de Shingo Sato llega a Córdoba

24 julio, 2019

El maestro japonés Shingo Sato llega a nuestra ciudad para presentar una clase magistral, en Espacio Buenos Aires Córdoba. Tendrá como eje su revolucionario cambio en el diseño de indumentaria, tras el denominado sistema ‘Reconstrucción transformacional’, método que acerca novedosos procesos creativos al área del patronaje.

Se basa en transformar, innovar y reconstruir figuras tomando los principios del origami. ¿Qué genera? Modelos de prendas sin usar centímetros ni medidas estandarizadas, sino más bien siguiendo siluetas y el instinto artístico de las formas.

El japonés dictará sus técnicas reconocidas internacionalmente, con el agregado de workshops de origami y técnica TR1. En ese marco, hablamos con el sabio de los cortes.

¿Cómo generaste la técnica ‘Reconstrucción Transformacional’?
La mayoría de las técnicas aparecieron haciendo encargos para clientes y cometiendo algunos errores, que dieron lugar a ideas nuevas.

¿Pensabas que esas técnicas iban a ser aplicadas en todo el mundo?
No, la verdad que cuando subí mi primer vídeo a YouTube, me sorprendí por la cantidad de personas que lo vieron y cómo se hizo viral.

¿El ‘Tr Cutting’ funciona en cualquier persona o se necesita cierta intuición creativa?
Funciona para todos, aunque algunas personas sean más creativas que otras, lo fundamental es saber coser bien.

¿Argentina está lejos o cerca de tu técnica?
Argentina es muy creativa, tiene posibilidades para que sus diseñadores aprendan a incorporar técnicas de alta costura en sus modelos. Eso les traerá grandes beneficios.

¿Te percibís más creativo, sin tanta medida estandarizada?
Sí, por supuesto. La técnica convencional es fundamental para luego poder ser lo más creativo posible y saltarse las normas establecidas.

¿Qué pensás de la moda sustentable y qué referentes destacarías?
En general no tengo referentes en nada, pero me parece una iniciativa fantástica la de ‘Zero waste’ generada por Julia Roberts y por la asociación de diseño sostenible en Argentina.

Tomá nota:
Del 16 al 18 de agosto 2019 habrá
Clase magistral + Workshop de origami + Workshop de técnica TR1.
EBA Córdoba – Avenida Hipólito Yrigoyen 31, piso 3° (Córdoba).

Candelaria Lanzaco
Candelaria Lanzaco
Share120Tweet75
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Resistir el periodismo
Actualidad

Resistir el periodismo

7 junio, 2023

*Editorial Desde que tengo uso de razón, disfruto leer y escribir, esas actividades tan básicas y sustanciales a la vez, que aprendemos en la niñez y nos acompañan para toda la vida. Disfruto navegar entre las palabras. Disfruto de...

Tres libros argentinos entre “los mejores del 2022” de El País
Actualidad

Se viene la Noche de las Lecturas

6 junio, 2023

  “La Noche de las Lecturas" está organizada por Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Córdoba en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia. Durante la misma, habrá actividades abiertas al...

Hablemos de emociones: Cómo gestionar el miedo
Actualidad

Hablemos de emociones: Cómo gestionar el miedo

5 junio, 2023

*Especial, por Cris Schwander A través de las emociones nos relacionamos, respondemos, elegimos, actuamos. Así, de la capacidad que tengamos para conocerlas, comprenderlas y gestionarlas dependerá, en gran parte, nuestra percepción del bienestar personal y de nuestro entorno. Es por...

Programa MenstruAr: ¿En qué consiste la iniciativa nacional?
Actualidad

Programa MenstruAr: ¿En qué consiste la iniciativa nacional?

5 junio, 2023

Hasta ahora, poco se habían contemplado las consecuencias del no poder comprar los artículos de higiene necesarios, hecho que condiciona la asistencia a tareas habituales y pone en riesgo la salud desde diferentes aspectos. En este marco, a través...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5742 shares
    Share 2011 Tweet 1257
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2294 shares
    Share 917 Tweet 573
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1442 shares
    Share 577 Tweet 361
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    776 shares
    Share 306 Tweet 191
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO

Go to mobile version