Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Las Córdoba de Iberoamérica

16 mayo, 2018

Por Lic. Paz Casas Nóblega

Si tomáramos como rasgo en común la homonimia del nombre y el idioma español, encontramos tres provincias o departamentos designadas Córdoba para visitar: en España, en Argentina y en Colombia. También cinco ayuntamientos: en Veracruz, México; en los departamentos colombianos de Nariño, Bolívar y Quindío, y en Táchira, Venezuela.

Córdoba española

Es la más antigua de todas las Córdoba. Su fundación como ciudad se realizó en el 169 aC., cuando el pretor Claudio Marcelo le concedió el título de colonia patricia y capitalidad de la Hispania Ulterior. Posteriormente, la habitaron musulmanes, judíos y cristianos. Córdoba refleja todas las culturas que la poblaron y sedimenta un patrimonio histórico-artístico de excepcional singularidad.

La Unesco reconoció la importancia universal de sus  bienes históricos, declarando tres veces Patrimonio de la Humanidad a su Mezquita Catedral, al Centro Histórico y a la Fiesta de los Patios.  Córdoba sustenta su actividad económica con el turismo, la industria joyera y el comercio. El vuelo directo Córdoba (Argentina) –Madrid (España) y el tren de Madrid a Córdoba, permiten una conectividad directa de los destinos

Córdoba argentina

Fue la primera ciudad fundada con este nombre en América latina, el 6 de julio de 1573, por don Jerónimo Luis de Cabrera, quien la denominó Córdoba de la Nueva Andalucía. Su nombre, como el de las otras Córdoba, se debe a un homenaje que se le rendía a su ciudad natal, por recuerdo a algún familiar cordobés o bien por los apellidos de los fundadores.
Con más de tres millones de habitantes, su ciudad Capital es cosmopolita, polo cultural y académico por su histórica Universidad Nacional de Córdoba. Es uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina. En su territorio confluyen llanuras, sierras y valles. El interior provincial es muy pujante por su desarrollo agropecuario e industrial y conserva la tradición de sus pueblos en un entorno de bellos paisajes serranos.

Córdoba colombiana

Reconocida como una de las ciudades de mayor crecimiento y desarrollo de Colombia, cuenta con 1.736.218 habitantes. Ubicada entre las estribaciones de la cordillera de los Andes y la llanura del Caribe, dispone de paisaje montañoso, playas, ciénagas, parques ecológicos y ríos.
Su capital es Montería. Ubicada a orillas del río Sinú, es conocida como la “Perla del Sinú” y capital ganadera de Colombia. También es cuna de artesanos tradicionales, quienes viven en resguardos indígenas y fabrican productos que han ganado reconocimiento en todo el mundo, como el tradicional sombrero vueltiao. Muchos orfebres, con sus trabajos en oro, plata, pedrería y artesanos con sus cerámicas, se destacan como dignos herederos de la destreza zenú, una de las culturas precolombinas de mayor importancia en el país.

Municipios Córdoba

Colombia, México y Venezuela cuentan también con cinco municipios denominados Córdoba, ubicados en los departamentos de Quindío, Nariño, Bolívar, Veracruz y Táchira, respectivamente. Todos ellos comparten una importante riqueza natural y paisajística.

La Córdoba quindiana estuvo desde siempre ligada a la caficultura y forma parte del Paisaje Cultural Cafetero colombiano. Es sede internacional del bambú y la guadua, materiales utilizados para construcción de viviendas, artesanías y piezas de decoración. Se encuentra asentado sobre la Cordillera Central.

 

La Córdoba nariñense, de gran extensión montañosa y con un significativo desarrollo agrícola, aún conserva resguardos indígenas. Éstos tienen su cabildo, sus propias costumbres y tradiciones culturales. Según datos preliminares del censo 2005, cuenta con 20.656 habitantes y en el refugio de Males, 17.000 indígenas.

La Córdoba bolivarense es una población ubicada en la región Caribe de Colombia. Su actividad principal es la ganadería y el cultivo del ajonjolí. Su ecología es, en gran parte, hídrica por su acceso inmediato al río y muchas familias viven de la práctica de la pesca.

 

 

La Córdoba veracruzana es una ciudad importante en México, porque allí se firmó la consumación de la independencia con la firma de los Tratados de Córdoba. Fundada en 1618, actualmente cuenta con 132.091 habitantes. Sus principales actividades son la agropecuaria, el comercio y la  industria. Forma parte de la zona más importante de cultivo del café mexicano.

La Córdoba tachirense tiene un territorio mayormente montañoso, con hermosos paisajes. Se encuentra conformado por trece aldeas y 87 asentamientos campesinos. Su economía gira alrededor de la ganadería y la caña de azúcar con la producción de panela. Se destaca en la fabricación de trompos y su capital, Santa Ana del Táchira, es conocida como la

 

Más información:
Colección digital de libros Las ciudades hermanas de Córdoba
Las Córdoba de Iberoamérica
Casas Nóblega, María de la Paz
Hermanamientos Literarios Editora, Enero, 2018.
80 p. “capital del trompo”.

 

 

 

 

Compartir122Tweet76

Relacionados Posts

Nueva edición: La cobertura del Super Net, un clásico potenciado
Actualidad

Nueva edición: La cobertura del Super Net, un clásico potenciado

23 octubre, 2023

Dicen que la unión hace a la fuerza y pudimos comprobarlo. Cada año, nuestro Networking de Mujeres convoca a referentes de diversos ámbitos que inspiran, lectoras, amigas y demás integrantes de una comunidad cada vez más sólida, amplia y...

Revista Ocio
La Revista

OCTUBRE 2022

11 octubre, 2022



Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación
Actualidad

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación

15 septiembre, 2022

*Especial, por Cris Schwander Hay un tema que considero clave en estos tiempos: la motivación y, más específicamente, cómo permanecer motivados en un contextos de frustración, ansiedad, miedo e incertidumbre. El líder se enfrenta a una tarea muy desafiante...

Travel Sale: De qué trata y cómo acceder
Actualidad

Travel Sale: De qué trata y cómo acceder

22 agosto, 2022

En medio de la expectativa por la tercera edición del PreViaje, llega el Travel Sale. Esta propuesta reúne a las principales agencias de turismo del país, que ofrecerán descuentos entre el 40% y el 60%, con el objetivo de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9287 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2026 compartidas
    Compartir 810 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO