Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Laura Jure: “Ver crecer a los emprendedores es un orgullo”

A través del programa Córdoba Emprendedora, la Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar acompaña a aquellos que deciden trabajar de manera independiente. Todo sobre la iniciativa.

21 julio, 2022

Cada vez son más quienes optan por lanzar innovadoras ideas al mercado, iniciando así sus propios negocios y dejando atrás la relación de dependencia que implica la labor tradicional. Se trata de los emprendedores. Aunque hace años el emprendedurismo se abre paso, fue en pandemia, ante la crisis, que surgieron muchas más propuestas de esta índole. Así, en 2020, Laura Jure, la Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, presentó el programa Córdoba Emprendedora.

“Fue un nacimiento complejo. Pero, desde antes veníamos trabajando con el programa ‘Córdoba, Tierra de Mujeres Emprendedoras’ y con el nuevo proyecto quisimos hacer algo más integral, que abarque más herramientas y sea para todos”, explicó sobre la iniciativa.

La misma está destinada a “atender a los emprendedores en distintas etapas”. Laura Jure también detalló: “Desde capacitación, mentoreo, acompañamiento técnico, vinculación, potenciación y financiamiento. Somos el único lugar del país donde tenemos créditos para emprendedores a tasa 0 y queremos crear una gran comunidad”.

 

Fotografía gentileza Prensa Gobierno de Córdoba.

 

De esta manera, los objetivos son tanto brindar herramientas para que los proyectos individuales se consoliden, como “visibilizar los productos, servicios y talentos, para que también se comercialicen”.

En este marco, una de las acciones es la disponibilidad de un espacio para aquellos que emprenden, en Córdoba Shopping. Esta oferta inauguró en 2021 y actualmente sigue en funcionamiento, presentando 5 nuevas propuestas cada semana.

“Sabemos que, generalmente, los trabajadores independientes están enfocados en lo virtual y con esto pueden hacer venta de mostrador, lo cual agrega mucho valor y les permite validar sus ideas”, valoró Jure.

Además, agregó que con la metodología“se genera un gran vínculo y unidad entre ellos”. “Siempre hacen networking y está buenísimo porque si no su camino es muy solitario, sin jefes, sin sindicato y probablemente sin compañeros”, afirmó en la misma línea.

Detalles del stand

Las convocatorias para participar del stand en Córdoba Shopping están abiertas y es posible inscribirse clickeando aquí. Posteriormente a anotarse, desde el Ministerio se contactan para conocer los productos en venta. “El único requisito es que haya un valor agregado, es decir, que no sea una reventa porque estaríamos colisionando con los comercios”, señaló Jure.

Acerca del avance de esta actividad, evaluó: “Ha crecido mucho y es una alegría inmensa”. También reflexionó: “Los vemos crecer y es un orgullo. Ellos dan cuenta de que lo que diseñamos funciona, resulta”.

En la misma línea, destacó la labor conjunta entre el Ministerio y la Fundación Banco de Córdoba, la cual preside. “Es algo articulado y con mucho esfuerzo, donde todo el equipo pone compromiso y corazón”, dijo.

Por último, se refirió a la recepción del público: “Acompañan mucho, están muy atentos. Lo mismo pasa con el shopping, que accedió a esto innovador y están muy conformes. Es una gran sinergia”.

Un buen presente y un futuro desafiante

Tras la peor parte de la pandemia, muchos emprendedores hoy perciben los frutos de su esfuerzo. En este sentido, la Ministra consideró que la situación sanitaria los obligó a “reconvertirse” y “sostenerse”.

“Lo hicieron bien, están muy fuertes y pudieron superar algo que seguramente se les hizo muy cuesta arriba. La clave es que son resilientes, tienen optimismo y motivación”, amplió.

Fotografía gentileza Prensa Gobierno de Córdoba.

En tanto, también ahondó en los desafíos que enfrentan actualmente con el equipo detrás del programa, comentando: “Tenemos que estar a la altura de acompañar a estos hombres y mujeres. Sabemos que estamos promoviendo el empleo”.

Finalmente, invitó a formar parte de un nuevo ofrecimiento en circulación. Es una capacitación integral que contiene todas las instancias que, anteriormente, se encontraban por separado. “Es de altísima calidad, siempre con la idea de que aprovechen que en Córdoba hay un gobierno presente que no los deja solos”, cerró.

Clara Angeletti
Clara Angeletti
Share124Tweet78Share31
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Florencia Wehbe: “Para mí, el cine es una herramienta política”
Actualidad

Florencia Wehbe: “Para mí, el cine es una herramienta política”

28 febrero, 2023

Su temor a las agujas la hizo desistir de convertirse en veterinaria, profesión a la que quiso dedicarse desde la niñez. Así, más tarde consideró formarse en Biología y un test vocacional realizado en 6to año del Nivel Secundario...

Juampi González: “Córdoba es la capital del humor”
Actualidad

Juampi González: “Córdoba es la capital del humor”

22 febrero, 2023

“Soltero”, el espectáculo de Juampi González, va por su sexta temporada sobre el escenario de distintas locaciones. Sin embargo, desembarcó por primera vez en Villa Carlos Paz esta temporada y la llegada al Teatro Holiday suscitó no solo las...

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”
Actualidad

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”

31 enero, 2023

Hace 16 años, tras el éxito rotundo de la primera temporada, Cris Morena renovó Casi Ángeles para una segunda entrega, que luego derivó en una tercera y cuarta. Corría el año 2008 y la nueva trama traía consigo incorporaciones....

Maru Polak: “El planeta mueve una fibra en mí”
Actualidad

Maru Polak: “El planeta mueve una fibra en mí”

23 enero, 2023

  En su Instagram, donde casi 13.000 seguidores la acompañan, se presenta como “recicladora serial, aprendiz de permacultura, bordadora, costurera y productora independiente”. Y a través de esos roles, a sus 38 años, Maru Polak se consolidó como “influencer”,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

five + 1 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4541 shares
    Share 1552 Tweet 970
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2102 shares
    Share 840 Tweet 525
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1259 shares
    Share 504 Tweet 315
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    971 shares
    Share 388 Tweet 243
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    686 shares
    Share 270 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO