Ya sea como entretenimiento el fin de semana o para reconectar con el hábito, las lecturas cortas son grandes aliadas. Se viene un nuevo fin de semana y para cerrar el año con otro título literario en el listado, desde El Emporio sugieren 4 opciones a tener en cuenta que demandarán poco tiempo.
‘Abel’ de Alessandro Baricco
El sheriff Abel Crow tiene 27 años y ya es un personaje de leyenda. Sus dotes innatos como tirador -su disparo preferido es «el Mistico», uno doble, cruzado y simultáneo, con ambas manos, sobre blancos distintos- no podrán evitar, sin embargo, que en un momento critico se replantee el sontido de la existencia.
Las relaciones, entre otros, con su novia, que entra y sale libremente de su vida, pero que lo conoce incluso mejor que él mismo; con sus hermanos (un predicador, un rico minero, un cartero demente y una visionaria, empeñada en reunirlos a todos para rescatar del patíbulo a su madre, que los abandonó cuando eran niños); con las curanderas y una bruja indias, portadoras de la sabiduria ancestral de los nativos; y con su Maestro, quien siendo adolescente logró aniquilar a casi toda la tripulación de un barco pirata, constituyen parte de un viaje espiritual que culmina con la percepción de que no existe (o no funciona como pensamos) la relación causa-efecto, de que no hay un antes y un después claramente definibles.
Buena prueba de ello es también la estructura no lineal que avanza, retrocede y se repite, y donde cada uno de los veintisiete capitulos (o cantos) constituye una pieza de un puzzle que al final nos devolverá la imagen caleidoscópica de Abel Crow durante su aprendizaje.
Baricco nos presenta asi un western que pone en cuestión una de las piedras angulares del género, la noción de frontera, desplazándola aquí del exterior al interior: es límite y confin entre lo visible y lo invisible, entre lo físico y lo metafisico, entre la vida y la muerte. Si los espacios son los propios del género, como en una película de Sergio Leone (las praderas interminabies, el pueblo, con su banco y su saloon, las aldeas indias, el río de aguas bravas, el desierto abrasador…), no dejan de ser también reverberaciones de una unidad profunda del universo, del mismo modo que todos y cada uno de nosotros somos parte de un único aliento.
‘Lo que fui’ de Mariana Santini
Mariana y Brianna viven en épocas distintas. Mariana es una mujer del siglo XXI que tras innumerables tratamientos médicos, descubre la terapia alternativa para curar sus traumáticas dolencias. Gracias a la Terapia de Vidas Pasadas o Terapia de Regresión es que Mariana comenzó un viaje hacia unos cuantos siglos atrás y descubrió que su enfermedad tenía una razón. No solo se transportó a cientos de años atrás, sino que pudo visualizar a una joven llamada Brianna en Segovia, España en pleno siglo XVI.
Brianna es una joven que quiere luchar por sus sueños y su libertad a cualquier precio en un tiempo donde la mujer no tenía voz y decisión. Es una joven dispuesta a entregar todo por amor e ideales. Pero deberá enfrentarse a mandatos y obligaciones propias de su época.
A ellas las separan siglos y territorios, pero lo inexorable del universo hará que Mariana encuentre un camino hacia la cura que necesita y eso será tal vez conocer la vida de la joven segoviana.
Junto a las protagonistas de esta historia, emprenderemos también un camino de luz hacia Santiago de Compostela y conoceremos junto a ellas un mensaje sanador y colmado de esperanza.
‘La vida en miniatura’ de Mariana Sández
Dorothea Dodds lleva 59 años viviendo sin que se note. A la sombra de un hermano problemático y ausente, ejerce de hija, secretaria y cuidadora de unos padres que nunca la valoraron lo suficiente. Es el perfecto modelo de responsa bilidad y diligencia, la persona ideal a quien dejarle la casa durante las vacaciones de verano. Y así, un buen día, cuando necesita escapar de todo, decide hacer precisamente eso.
Con ayuda de una prima inglesa llamada Mary Lebone, consigue un trabajo que consiste en vigilar casas y mascotas a lo largo y ancho de la campiña inglesa. En estos atisbos de vidas ajenas por fin hallará las pistas necesarias para desentrañar la suya. Con una prosa que sigue la huella de Natalia Ginzburg o Iris Murdoch, La vida en miniatura es una novela con trazas de libro de viajes, en la que el camino se recorre por dentro: Dorothea va cruzando los campos de Inglaterra mientras desanda episodios clave de su pasado y aprende a vivir su presente.
‘La clase de griego’ de Han Kang
En Seúl, una mujer asiste a clases de griego antiguo.
Su profesor le pide que lea en voz alta, pero ella permanece en silencio; ha perdido la capacidad del len-guaje, así como a su madre y la custodia de un hijo de ocho años.
El profesor, que acaba de regresar a Corea después de pasar media vida en Alemania, también afronta pérdidas: su vista empeora irreversiblemente con cada día que pasa, y convive con el miedo de saber que, cuando llegue la ceguera total, perderá toda autonomía.
Con una belleza inusitada, las voces íntimas de estos dos protagonistas se intercalan y se cruzan en un momento de desesperación. ¿Será posible que encuentren en el otro el modo de salvarse, que la oscuridad dé paso a la luz y el silencio a la palabra?
La aclamada autora de La vegetariana indaga en la pérdida, la violencia y la frágil relación de nuestros sentidos con el mundo para brindarnos una carta de amor a la filosofía, la literatura y el lenguaje, pero, sobre todo, a la esencia de la conexión humana y de lo que significa sentirse vivo.
Sucursales de El Emporio Libros para conseguir estos libros
- 9 de julio 182
- Nuevocentro Shopping Local 2264
- Complejo Comercial ACAECE en Valle Escondido
- Villa Allende Shopping
- Web: elemporiolibros.com.ar