La manera en que uno luce es una carta de presentación. Así, el estilo también habla de cada persona y acompaña sus palabras, gestos y acciones. Esta idea fue la que buscó potenciar Leticia Faviani, asesora de imagen y coach venezolana, radicada hace casi una década en Chile y que, recientemente llegó a Argentina con su propuesta.
De la mano de Ale Arias Bazan, el pasado 10 y 11 de junio, Faviani brindó una charla en la ciudad de Córdoba acerca de personal branding.
A través de su proyecto, denominado “Viste para el éxito”, Leticia apunta a consolidar el vínculo entre el estilo propio y el éxito, entendiendo que una buena imagen abre puertas, en todos los sentidos.
“La imagen genera a las personas un nivel de autoconfianza tan alto que decidí así relacionarlo al éxito”, explica la coach.
Y sigue: “Mi propósito fue crear un producto diferencial que garantice que un esfuerzo en este marco conduce a lo que cada uno considera progreso”.

Asimismo, amplía detallando que, para llegar a influir como líder en un trabajo, o alcanzar el empleo que se está buscando, es importante “una imagen que proyecte lo que se puede brindar”. “La imagen comunica”, asevera en la misma línea.
De esta forma, cuenta también que siempre se tiene en cuenta la concepción del éxito del cliente, como también su esencia, para evitar “resetearlo y disfrazarlo”.
“La imagen no puede estar liderada por la tendencia –dice-, tiene que tener un ADN y ser coherente, por lo que hago una serie de entrevistas para conocer a la persona, sus creencias con respecto al vestir, su historia y otros aspectos”.
Tras los encuentros introductorios, se entregan las recomendaciones, como colorimetría y prendas sugeridas.
Aunque dejó en claro que, a la hora de asesorar, siempre prima la personalidad del cliente, por sobre la tendencia, desde Ocio consultamos por las claves de la moda en este 2022 en curso. Es que, más allá del asesoramiento, Leticia también se dedicó al diseño de indumentaria.
Al respecto, afirma que actualmente rige una “tendencia a la comodidad y a elegir lo que hace bien”. “Se instaló a nivel mundial el dejar de portar cosas incomodas para favorecer lo que otros piensan”, advierte y celebra el movimiento. “La moda siempre puede estar a tu favor porque tiene un sinfín de opciones”, concluye.