Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Ley “Córdoba Inclusiva”: De qué trata la normativa que ya empezó a regir

La disposición prevé la formación de trabajadores del Estado en el trato adecuado a personas con discapacidad. También, establece la modificación edilicia de espacios públicos para ofrecer una mayor accesibilidad.

14 diciembre, 2022

 

El pasado 13 de diciembre, se realizó el lanzamiento formal de la implementación de la Ley 10.728 “Córdoba inclusiva”. Esta tiene como objetivo formar de manera obligatoria a todos los empleados públicos provinciales, de todos los niveles y jerarquías, en el trato adecuado a personas con discapacidad.

De esta manera, tendrán que brindar un trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad. Además, deben facilitarles su desempeño en la sociedad permitiendo su inclusión, promover la sensibilidad social, ofrecer orientación legal y administrativa para ejercer sus derechos.

También, garantizar el acceso a la legislación vigente en materia de discapacidad y posibilitar la participación plena en la sociedad y el reconocimiento de la diversidad.

Acto de lanzamiento.

Asimismo, se contempla la adecuación física y cognitiva espacios de dominio y uso públicos en Córdoba. El propósito es lograr el desenvolvimiento con independencia para quienes así lo necesiten.

Sin embargo, aún no tienen una fecha de inicio, aunque algunos proyectos arquitectónicos están comenzando a adecuar sus espacios para lograr una mayor accesibilidad.

Finalmente, un tercer punto a tener en cuenta es que la implementación de la normativa a nivel provincial estará a cargo de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, dependiente del Ministerio de Salud.

Así, las autoridades deben garantizar su aplicación mediante capacitaciones. Estas deben incluir a personas con discapacidad y organizar mesas de trabajo para la adecuación de contenidos necesarios.

Expansión nacional de la Ley Córdoba Inclusiva

La normativa fue redactada por la actual diputada nacional Natalia de la Sota y aprobada en diciembre de 2020. A su vez, contó con la labor conjunta de varias áreas de gobierno y representantes de asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad, como Por Igual Más, Familia CEA y Fundación Empate.

Natalia De La Sota, propulsora de la Ley.

“Todos aportamos, pensamos, nos interiorizamos y nos conmovimos cuando nos dimos cuenta de las transformaciones que había que hacer en el Estado para poder estar a la altura de lo que nuestra sociedad nos pedía”, dijo De la Sota en el acto llevado a cabo en el Centro Cívico.

A su vez, la diputada informó que está preparando un proyecto nacional denominado “Argentina inclusiva”, que establecería los mismos objetivos de la Ley 10.728 para todo el país.

Por el momento, la propuesta obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Discapacidad de la Cámara baja y aguarda confirmación de fecha de votación.

Revista OCIO
Share122Tweet76Share30
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor
Actualidad

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor

21 marzo, 2023

Corría el año 2015, cuando un conjunto de familias comenzó a reunirse con los objetivos de visibilizar el Síndrome de Down, promover derechos y propiciar la independencia de sus hijos. Surgieron, posteriormente, diversas acciones, como charlas y talleres que...

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × four =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4564 shares
    Share 1560 Tweet 975
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2105 shares
    Share 842 Tweet 526
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1262 shares
    Share 505 Tweet 316
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    976 shares
    Share 390 Tweet 244
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    689 shares
    Share 271 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO