Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Ley Johanna: De qué trata el proyecto por la atención frente a la muerte perinatal

La ley, recientemente aprobada por Diputados, pretende instaurar procedimientos médicos-asistenciales para la atención de mujeres, personas gestantes y familias que sufren una muerte perinatal.

28 noviembre, 2022

 

La Cámara de Diputados dio media sanción el pasado 24 de noviembre a la Ley Johanna. Esta tiene por propósito establecer procedimientos médico-asistenciales para la atención de las mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal. Es decir, aquella que se produce entre la semana 22 hasta 7 días después del nacimiento. La votación resultó con 216 votos afirmativos, mientras que hubo 1 en contra.

La historia detrás de la Ley Johanna

El proyecto tiene su origen en el caso de Johana Piferrer, quien es impulsora de la iniciativa. Piferrer fue víctima de violencia obstétrica en 2014, cuando en una ecografía de rutina se enteró que el corazón de su hijo ya no latía y ante la falta de protocolos para acompañar tal situación, fue obligada a parir en una sala de maternidad. Así, careció de cualquier tipo de contención psicológica o información sobre los procedimientos a los que fue sometida.

Luego del hecho, Piferrer llevó su caso a la Justicia y logró que su denuncia fuera la primera en llegar a juicio en el marco de violencia obstétrica en el país. Asimismo, más tarde, junto a otras mujeres impulsaron el proyecto de ley que busca dotar a profesionales de procedimientos de actuación estandarizados.

Johanna Piferrer. Fotografía gentileza a quien corresponda.

De esta manera, el objetivo de la Ley Johanna es posibilitar un ambiente de contención y cuidado, con el acompañamiento de especialistas. A su vez, facilitar opciones terapéuticas, gestiones a realizar, documentación a cumplimentar y consultas sucesivas.

Se indica que todas las obras sociales, las entidades de medicina prepaga, como así también todos aquellos agentes que brinden servicios médicos asistenciales a sus afiliadas/os, tendrán a su cargo con carácter obligatorio instrumentar las medidas y ejecutar los cambios necesarios para garantizar el cumplimiento de la ley.

El texto, ahora en manos del Senado, establece que las mujeres y personas gestantes tendrán derecho a recibir información suficiente y adecuada, un trato respetuoso, individual y personalizado, tomar contacto con el cuerpo sin vida (teniendo la opción de hacerlo acompañadas por un psicólogo), tomar conocimiento fehaciente de las causas que originaron el deceso, como también recibir información sobre lactancia, métodos de inhibición y/o donación de esta, entre otros.

Revista OCIO
Share124Tweet78Share31
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo
Actualidad

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo

2 febrero, 2023

  Tras ganar el Premio Finestres de narrativa en 2022 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020, como también de quedar nominada a Grand Prix 2021 de l’Héroïne Madame Figaro, ahora Camila Sosa Villada está entre...

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios
Actualidad

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios

2 febrero, 2023

"La violencia machista no se toma vacaciones", comenzó advirtiendo El Observatorio MuMaLá que, posteriormente informó que se registraron 22 femicidios, femicidios vinculados y trans - travesticidios en enero 2023, en Argentina. El informe se elaboró a partir de lo...

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo
Actualidad

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo

2 febrero, 2023

Taste Atlas, famoso portal gastronómico que año a año realiza un ranking de las mejores 50 tortas a nivel mundial, consideró a dos postres argentinos como parte de los mejores del mundo. Dentro de la lista, el puesto 10...

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”
Actualidad

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”

31 enero, 2023

Hace 16 años, tras el éxito rotundo de la primera temporada, Cris Morena renovó Casi Ángeles para una segunda entrega, que luego derivó en una tercera y cuarta. Corría el año 2008 y la nueva trama traía consigo incorporaciones....

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    3850 shares
    Share 1298 Tweet 811
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    1947 shares
    Share 778 Tweet 487
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1107 shares
    Share 443 Tweet 277
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    609 shares
    Share 239 Tweet 149
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO