Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Ley Micaela: Cómo implementarla en las empresas

Se aproxima un nuevo aniversario de sanción de la normativa, el próximo 19 de diciembre. En este marco, desde Grow-género y trabajo repasan en qué consiste la misma y cómo aplicarla en los espacios laborales.

17 diciembre, 2024

*Por Giuliana Ugolini y Pia Fitipaldi, Grow- género y trabajo

La Ley Micaela lleva tal nombre por Micaela García: una joven de 21 años, activa participante del movimiento #NiUnaMenos, quien fue víctima de un femicidio en el año 2017. Antes de lo sucedido, su femicida había sido condenado a nueve años de prisión por agresión sexual a dos mujeres. Sin embargo, le habían otorgado libertad condicional, a pesar de que el informe criminológico recomendaba lo contrario ya que no se contó con una evaluación con perspectiva de género.

Es a partir de los hechos mencionados que, a partir de un pedido de justicia y la movilización tanto de familiares de víctimas de femicidio y la movilización social y colectiva, se impulsa la creación de la Ley 27.499.

La misma establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en la República Argentina, con el objetivo de intervenir de manera adecuada, transversalizando la perspectiva de género.

Pero ¿qué significa transversalizar la perspectiva de género? La perspectiva de género es una herramienta importante para hacer visibles las relaciones de poder y desigualdades presentes entre los géneros. Tener en cuenta lo mencionado, de forma transversal implica poder analizar las inequidades y actuar en consecuencia, tanto para la transformación como para el diseño y ejecución de políticas públicas e institucionales.

La Ley Micaela se trasladó también a organismos no públicos, y busca la prevención, promoción e intervención de las violencias por motivos de género, garantizando su inclusión también en los espacios laborales.

¿Qué podemos hacer para su inclusión en las organizaciones?

Desde Grow- género y trabajo, con el objetivo de incluir esta ley, acompañamos a las organizaciones a generar espacios libres de violencia y acoso, a través de la prevención, sensibilización e intervención frente a situaciones de violencia por razón de género.

Por un lado, previniendo a través de talleres de sensibilización a todo el personal y especializaciones a los equipos de abordaje, incluyendo la perspectiva de género e invitando a tomar conciencia sobre la importancia de la misma.

Además, es relevante poder trabajar en la co-construcción de un protocolo que incluya la violencia por razón de género, protegiendo a quienes forman parte de la organización e institucionalizando las medidas de acompañamiento y resguardo.

A través de una estrategia integral, es necesario sumar las acciones que contemplen los valores que la Ley Micaela impulsa: la igualdad de oportunidades, la equidad de género y la promoción de espacios respetuosos y libres de violencia de género,

Compartir124Tweet78
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2014 compartidas
    Compartir 806 Tweet 504
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO