Como cada cierre de año, salen a la luz balances y el rubro de la literatura no es la excepción. En este marco, El Emporio realizó su top ten de títulos más comprados por el público lector, empezando por el ya clásico ‘Este dolor no es mío’ que encabeza el podio hace al menos 2 años. De cara a la llegada de las fiestas, también dejaron 5 sugerencias para dar o autodarse.
- Este dolor no es mío
La evidencia científca muestra que los traumas pueden ser heredados.Existen pruebas fiables de que muchos problemas crónicos o de largo plazo pueden no tener su origen en nuestras vivencias inmediatas o en desequilibrios químicos de nuestro cerebro, sino en las vidas de nuestros padres, abuelos o bisabuelos.Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares (FCI) y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presenta en “Este dolor no es mío” un enfoque transformador que permite resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.
- Nexus
‘Nexus’, concluye la trilogía que forma con Sexus y Plexus, al tiempo que ofrece los antecedentes de los ‘Trópicos’. Se centra sobre todo en la relación de su protagonista con Mona, su segunda esposa, y en las circunstancias y reflexiones que le conducen a comprender que sus raíces culturales están en Europa y, por tanto, sólo allí le será posible convertirse en el escritor que pretende ser.
El sexo, vivido casi como una experiencia mística, la búsqueda de los recursos mínimos para sobrevivir en una sociedad como la neoyorkina sin renunciar a la creación literaria, y osbre todo la literatura misma, son los ejes principales de la novela.
Tanto por el descarnado retrato del ambiente moral que ofrece como por la exploración en los comportamientos propios y ajenos, a menudo se ha descatado ‘Nexus’ como la mejor de las novelas de Miller. - Los soles de Santiago
Dos mujeres valientes entrelazan dos momentos históricos, el año 31 a.C. y el año 2055. En esos tiempos tan distantes entre sí, ambas transitan por una misma geografía, que hoy se conoce como el Camino de Santiago, en España.
Es el futuro y las autoridades globales controlan las vidas de las personas. Como parte de un plan sistemático, ya no se ven adultos mayores en las calles: desaparecieron tras las últimas pandemias que azotaron el planeta. Eme perdió a sus padres y está sola, agobiada y sin trabajo. Todo cambia cuando se cruza con Hache, miembro de una organización rebelde que planea un sabotaje en Santiago de Compostela. A fin de infiltrarse sin levantar sospechas, Eme asume la identidad de una peregrina. Mientras avanza por las rutas ancestrales, se ve inmersa en un mundo nuevo, que la conecta con la naturaleza y la espiritualidad. Allí conoce a Orión, con quien vivirá un gran amor, y se adentra en una antiquísima historia vinculada con Las Médulas, mítica mina de oro del Imperio romano, y con Cazue, una mujer perteneciente a la tribu de los astures que libró una dura batalla para recuperar a su hijo robado.
Viviana Rivero vuelve con una novela adictiva y vibrante, que se aventura a la vez en el futuro y en el pasado. Más allá de su cautivadora trama, Los soles de Santiago plantea cuestiones fundamentales acerca del destino peligroso que se cierne sobre el ser humano cuando violenta la armonía del universo. - La Felicidad
Como imposible y como quimera, como fin y también como imperativo, la idea de la felicidad nos interpela más que nunca en los tiempos que corren. “¿Cómo ser felices?”, esa sentencia que
nos sobrevuela como mandato del mundo moderno se impuso para encandilarnos y hacernos perder de vista aquella que debería ser la pregunta nodal: “¿Qué es la felicidad?”.
En su nuevo libro, Gabriel Rolón nos propone desandar el camino. Desarticular lugares comunes y preconceptos para poner en evidencia qué se esconde más allá de esa ilusión que se vende como panacea y no es más que una trampa. Entre el Psicoanálisis y el arte, entre la filosofía y la literatura, despliega entonces su hoja de ruta, un mapa de lecturas que van de la mitología clásica a Byung-Chul Han, pasando por Freud, Lacan, Borges, Nietzsche, Schopenhauer, Einstein, Alejandro Dolina, Ana Frank, Bertrand Russell y Comte-Sponville, entre muchas otras.
Una vez más, como en sus trabajos anteriores y fiel a ese estilo que lo llevó a ser uno de los autores más leídos de las últimas décadas, Rolón nos invita a pensar a contrapelo de las modas ligeras. Y es ahí, en esa zona incómoda y a la vez anhelante de vida, donde La felicidad se vuelve un ensayo indispensable, lúcido, humano. - Eso que quiero que me pase
Eso que quiero que me pase acerca la mirada y la invitación a que todos somos líderes ya que lo estamos siendo en cada decisión y acción cotidiana. Hasta ahora hemos transitado la idea de liderazgo como si se tratara de un don perteneciente a unas pocas personas donde otras actúan como seguidores.Este libro saca el concepto de liderazgo del ejido de la corporación, acercándonos a asumir el liderazgo que cada uno de nosotros posee desde el potencial de decidir y accionar de modo saludable. Une ciencia y consciencia a través de reflexiones, ejercicios, prácticas, meditaciones guiadas y autoindagaciones. - La Casa Neville
Corre el año 1833 y la Casa Neville, ubicada en el corazón de la City de Londres, se erige como el banco más importante del Reino Unido, incluso de Europa, con una influencia indiscutible sobre países y monarcas, empresarios y banqueros.
Y, sin embargo, lo que asombra al mundo es que esa potencia fi-nanciera esté a cargo de Manon, la hija menor de la familia Neville. Dueña de una gran inteligencia y un carácter decidido, la joven se verá envuelta en una peligrosa red de intrigas y ambiciones desmedidas, traiciones y alianzas, en la que a veces le resultará difícil distinguir amigos de enemigos. En la tarea titánica por preservar a sus seres queridos y el patrimonio familiar, que se extenderá a escenarios tan distantes como China y el Río de la Plata, será su amor secre-to por Alexander Blackraven, conde de Stoneville, lo que la sostendrá en la lucha, aun cuando amarlo ponga en riesgo sus vidas.
La Casa Neville. La formidable señorita Manon es la primera parte de una nueva saga histórico-romántica de Florencia Bonelli. Este thriller electrizante fascinará por igual a los lectores y a las lectoras que la siguen desde siempre y a quienes se acerquen por primera vez a la magia de su imaginación y su escritura. - El libro de Bill
El demonio que aterrorizó Gravity Falls está de vuelta desde el más allá para contar por fin su versión de la historia en El libro de Bill, escrito nada menos que por el mismísimo Bill Clave. En estas páginas, Bill comparte sus extraños orígenes, su siniestro efecto en la historia de la humanidad, los secretos más vergonzosos de la familia Pines y la receta para conquistar el mundo (con una práctica guía paso a paso). Este caótico y bello tomo ilustrado contiene confusos acertijos, claves indescifrables, páginas perdidas del Diario 3, maneras de engañar la muerte, el significado de la vida y un capítulo completo sobre popotes bobos con formas divertidas. Pero lo más importante es que El libro de Bill está muy, muy maldito. Alex Hirsch, el autor bestseller, resucita a este infame villano e invita a los fans a ver el universo Gravity Falls desde la perspectiva de Bill. Muchos creen que este libro es demasiado peligroso para las manos humanas. Pero si no logras resistirte, debes saber esto: una vez que haces un trato con Bill, no es fácil retractarte… - Nuestra parte de noche
Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazu, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue. Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de África a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina. El lector encontrará en estas páginas casas cuyo interior muta; pasadizos que esconden monstruos inimaginables; rituales con fieros y éxtaticos sacrificios humanos; andanzas en el Londres psicodélico de los años sesenta, donde la madre de Gaspar conoció a un joven cantante de aire andrógino llamado David; párpados humanos convertidos en fetiches; enigmáticas liturgias sexuales; la relación entre padres e hijos, con la carga de una herencia atroz; y, de fondo, la represión de la dictadura militar, los desaparecidos y, más adelante, la incierta llegada de la democracia, los primeros brotes del sida en Buenos Aires… El terror sobrenatural se entrecruza con terrores muy reales en esta novela perturbadora y deslumbrante, que consagra a Mariana Enriquez como una escritora fundamental de las letras latinoamericanas del siglo XXI.
- Fortuna
Es una novela de 2022 escrita por Hernán Díaz, publicada por Riverhead Books. Ambientada predominantemente en la ciudad de Nueva York y centrándose en el mundo de las finanzas, la novela es una mirada metaficticia a un financiero reservado y su esposa. - En Agosto nos vemos
Cada mes de agosto Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde está enterrada su madre para visitar la tumba en la que yace. Esas visitas acaban suponiendo una irresistible invitación a convertirse en una persona distinta durante una noche al año. Escrita en el inconfundible y fascinante estilo de García Márquez, En agosto nos vemos es un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo y al deseo femenino. Un regalo inesperado para los innumerables lectores del Nobel colombiano.
Recomendaciones:
• Nisman, anatomía de un crimen
Este es el libro más completo publicado hasta ahora sobre los vínculos intrínsecos entre el crimen de Nisman, el pacto con Irán y el atentado a la AMIA, tres tragedias argentinas que están entrelazadas entre sí. Daniel Santoro se convirtió en un testigo privilegiado de las batallas judiciales y de espionaje del gobierno de Cristina Kirchner contra el exdirector de la SIDE Antonio Stiuso; batallas de caracteres homéricos y kafkianos que tienen como telón de fondo las causas por el atentado a la AMIA, el pacto con Irán y la muerte de Nisman. En estos años, Santoro pasó de inclinarse por la hipótesis del suicidio inducido en 2015 a la del asesinato, avalado por una decena de miembros de la Justicia y pronto a ir a un juicio oral. En este nuevo libro se revela, sobre todo, cómo se encubrió el crimen del fiscal mientras Cristina Kirchner y sus operadores judiciales, de la SIDE y del periodismo buscaron instalar la teoría del suicidio con filtraciones de versiones falsas, espías en el departamento de Nisman, ocultamiento de llamadas telefónicas y otras maniobras. También se ofrecen primicias sobre las comunicaciones secretas entre los máximos jefes del espionaje criollo, la “carpeta blanca” del ministerio de Seguridad K, el dossier secreto de Stiuso a Obama y otros hechos hasta ahora desconocidos. Un libro para que el lector construya su propia opinión sobre el primer crimen de un magistrado argentino desde el retorno de la democracia en 1983.
• Tengo un plan
¿Te has sentido perdido en medio de la rutina y las responsabilidades, sin saber cuál es tu verdadero sueño? ¿Te encuentras indeciso respecto a cuál es tu gran deseo? Este libro te guiará para descubrir tu camino y lanzarte en la búsqueda de tus sueños.
• La madre de la patria
Detrás de los grandes hombres que lucharon por la Patria, reconocemos el accionar de una aguerrida, sufrida y caritativa mujer parda que nunca se rindió. María Remedios del Valle nos deja un valiente testimonio de la presencia, resistencia y legado de la africanidad como una de las raíces fundantes de nuestra Nación.
• Azahares en la piel
Las tropas realistas avanzan desde el Alto Perú con la intención de reconquistar el virreinato. Una y otra vez se enfrentan a Martín Miguel de Güemes y a sus Infernales, sin éxito. Hombres, mujeres y niños se suman a la guerra de guerrillas movilizados por el coraje del líder de los gauchos. En esos tiempos convulsionados, Elicia Íñiguez de Aragón y Cortez, una joven de la aristocracia salteña, se convierte en una de las tantas espías de Güemes. En medio de los acontecimientos, descubre un secreto que su madre le ha ocultado para protegerla y, ante la verdad, el rumbo de su vida se altera por completo. Mientras tanto, tres hombres apuestos y enigmáticos intentan conquistar su corazón.
Lentamente, los hechos la empujan a desdeñar las etiquetas impuestas por el hogar y la sociedad, sintiéndose libre de empuñar las armas en favor de las ideas emancipadoras, sin sospechar que el verdadero peligro y la traición no radican en el campo de batalla, en el círculo social o en el seno familiar, sino entre los brazos del hombre que ama.
• El universo habla en sueños
Es una novela de Florencia Aliaga que continúa la saga de la familia Ugarte, iniciada en La mujer que no conocía el mar. La historia se desarrolla durante una cuarentena y se centra en Olimpia, una pintora que encuentra en los sueños una fuente de inspiración y conocimiento.
Sucursales de El Emporio Libros para conseguir estos libros
- 9 de julio 182
- Nuevocentro Shopping Local 2264
- Complejo Comercial ACAECE en Valle Escondido
- Villa Allende Shopping
- Web: elemporiolibros.com.ar