Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Los 10 errores más impactantes de la serie de Luis Miguel

23 julio, 2018

A una semana de la emisión del último episodio de la ficción que narra la historia del “Sol de México” se multiplican los debates sobre algunos datos biográficos equivocados, descuidos y omisiones de la tira. Por lo que algunos hechos que se cuentan podrían haber sido levemente cambiados o adaptados para la narración y otros suavizados por el entorno del Sol de México y a su vez también algunos errores de continuidad que provocaron comentarios y risas en las redes sociales.

1. El final de Luisito Rey
Uno de los errores más grandes que se puede ver en el último episodio de la serie, donde se muestra la agonía de Luisito Rey, el malvado padre de Luis Miguel. El hombre pasó aquellos tiempos prácticamente solo y no rodeado de sus familiares, como se puede ver en la ficción. Además, durante aquella última estadía en el hospital estuvo prácticamente inconsciente, intubado, por lo que se encontraba imposibiltado de hablar.


2. Barcelona y no Madrid
Otro error tiene que ver con la locación: Luisito Rey pasó sus últimos días en un hospital en las afueras de Barcelona y no en Madrid, ciudad a la que viajan en la tira los actores que interpretan a Luis Miguel, su hermano Álex y otros allegados. El fotógrafo argentino Gabriel Piko, que presenció aquel encuentro, agrega que el cantante llegó muy conmovido a visitar a su padre y para nada furioso, como se vio en la serie.

3. El rol de Manzanero
Otro de los descuidos de la serie está vinculado con la aparición del cantante y compositor Armando Manzanero, el emblema por excelencia del bolero. En una entrevista reciente, el artista negó haber dicho -tal como sucede en la ficción- que los boleros no le iban a gustar el público de Luis Miguel, cuando se encontraban en plena producción del disco Romance editado en 1991.

4. Luis Miguel, diestro
La mirada atenta de los televidentes no dejó pasar un detalle que se repite en varias escenas interpretadas por Izán Llunas, el actor que encarna al Sol de México cuando era niño. Es que el joven intérprete, un verdadero hallazgo por su gran voz y talento, suele tomar el micrófono con su mano izquierda al cantar, algo que Luis Miguel no podría haber hecho tan frecuentemente porque es diestro.

 

 

 

 

 

 

 

5. La servilleta “mágica” de Luisito
Luego de la emisión del sexto episodio de la tira, un detalle generó risas y comentarios en las redes sociales. Es que durante una comida que mantiene Luis Miguel con sus tíos y su padre, Luisito Rey tiene en algunos planos una servilleta en el cuello de su camisa, pero en otros planos no. No fueron pocos los que bromearon con la “misteriosa servilleta que aparece y desaparece”.

6. La discusión final
En uno de los últimos encuentros que Luis Miguel tuvo con su padre, discutieron cuando el cantante descubrió gran parte de los manejos turbios de Luisito Rey. Según se pudo ver en la ficción de Netflix, el encuentro tuvo lugar en la casa de la abuela paterna del artista en Madrid. “Me has robado, explotado, engañado”, grita furioso.

Sin embargo, según pudo reconstruir el biógrafo de Luis Miguel, el periodista Javier León Herrera, esa discusión final habría tenido lugar en un hotel de la capital española. Aquel diálogo ocurrió durante el verano de 1988. “Padre e hijo se quedaron a solas en uno de los compartimentos de la suite y el Vesubio entró en erupción. Entre las voces se escuchaba a un Luis Miguel fuera de sus casillas profiriendo frases de puro dolor”, detalló el periodista en su libro Luis Miguel, la historia (Aguilar, 2018).

7. Un cadete de ficción
En la sexta entrega de Luis Miguel, la serie aparece un personaje que muchos seguidores del programa adoraron: el cadete Tello. Se trata, en la ficción, de un joven que acompaña al cantante durante la dura grabación del videoclip de la canción La incondicional y traba amistad con el artista.

Sin embargo, y pese a que luego de su aparición fueran varios los que dijeron que ese personaje existió en la vida real, los guionistas de la serie revelaron recientemente que Tello fue una creación para darle a la serie algo de vitalidad a la ficción. Entonces los autores diseñaron al llamado “cadete Tello” para que “alguien joven asesorara a Luis Miguel durante el entrenamiento”.

“Sabíamos que Luis Miguel fue asesorado para La incondicional, porque requería hacer ciertas cosas. Pero no queríamos atarnos a las referencias, sino buscar un personaje entrañable, chavo y con convicciones”, aseguró uno de los autores de la tira.

8. 7×1= 1
Uno de los descuidos más comentados en las redes sociales tuvo lugar cuando se mostró en la tira a Luis Miguel de niño, en la escuela. Se trata del cuarto capítulo, en el que se ve que, muy atormentado, Micky debe pasar al frente durante una clase de matemáticas. Entonces se puede leer en el pizarrón “7×1=1”, lo que provocó de inmediato la reacción y las risas del público.

9. ¿Fan o no?
En el cuarto capítulo de la tira, se puede ver a un joven Luis Miguel que lleva una vida de excesos. Mientras que su vida profesional va en ascenso, su intimidad se desmorona porque no sabe qué pasó con su madre. Luego de una extensa noche de bebida y reunión con sus amigos, el artista maneja un auto a toda velocidad, en una de las escenas más notables de la serie.

Junto a él viajan, un amigo y una fanática, de nombre Fabiola. Luego de una peligrosa maniobra en una calle de Acapulco, el automóvil al mar. Desde esa emisión, fueron varios los que investigaron si el episodio ocurrió en la vida real del intérprete de No sé tú. Por otra parte, nadie, ni siquiera los grandes conocedores de la vida del Sol de México pudieron con la supuesta fan del artista.

10. Un juego actual
En una de las primeras entregas de la serie, los amigos de Micky están jugando, cerca de la piscina que tiene el cantante en una de sus fastuosas mansiones, al juego “Me caso, lo mato o me acuesto”.

Los televidentes más atentos detectaron que ese entretenimiento, difundido en los últimos tiempos entre youtubers, no existía en los años ’80, cuando tiene lugar la escena.

 

Share122Tweet77Share31

Related Posts

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso
Actualidad

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso

22 marzo, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Lo primero a tener claro es que los neutros (negro, gris, blanco y beige, entre otros) combinan con absolutamente todos los colores de la gama cromática. El dilema surge ante la idea de otras fusiones....

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × three =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4591 shares
    Share 1571 Tweet 982
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2110 shares
    Share 844 Tweet 527
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1270 shares
    Share 508 Tweet 318
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    980 shares
    Share 392 Tweet 245
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    692 shares
    Share 272 Tweet 170
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO