Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

3 lugares de Sierras Chicas para conocer en el receso invernal

Opciones para todos los gustos e ideales para pasar el día. Combinan belleza natural y atractivo turístico. Se encuentran a solo unos minutos de la Capital cordobesa.

13 julio, 2022

Río Ceballos, Salsipuedes y Villa Allende son localidades pertenecientes al corredor de Sierras Chicas. En su interior, estas ciudades resguardan sitios con valor histórico y encanto natural, perfectos para una escapada durante las vacaciones de invierno. Presentamos una breve carta de opciones para quienes se animan a un trekking moderado, cuya recompensa será la llegada a espacios paradisíacos, muy cerca de casa.

El Cristo Ñu Porá

El monumento al Cristo Redentor que se erige en el Cerro Ñu Porá es uno de los recorridos fundamentales para quien visite Río Ceballos. La panorámica que regala la altura, el predio en que se inserta la obra arquitectónica y la oferta gastronómica disponible en la confitería homónima son las claves que caracterizan al paseo emblemático.

Ph: Clara Angeletti.

Para ascender hasta la cima, hay que tomar la calle 9 de julio, en su intersección con Avenida San Martín. Luego elegir el camino peatonal (cuyo acceso se encuentra a la derecha) o el vehicular (tomando la salida hacia la izquierda). En caso de optar por la caminata, cabe aclarar que la ruta es de fácil acceso.

Cerro Pan de Azúcar

También llamado o Supaj-ñuñu (seno de la virgen, como se referían los habitantes nativos), se encuentra a 40 kilómetros de la Ciudad de Córdoba, por Villa Allende. Para acceder, se debe tomar por Av. González y RP E-54. También es posible ir por Cosquín.

El pico serrano está a 1260 msnm. En su cima, aguarda a los visitantes una cruz de hierro de 40 metros. Desde la cumbre y hacia el oeste, puede apreciarse gran parte del centro y sur del Valle de Punilla. Por la ladera occidental, al pie, se erige la ciudad de Cosquín,​ y por la ladera oriental, Villa Allende. También se divisan las ciudades de Mendiolaza, Unquillo y la ciudad de Córdoba.

Fotografía gentileza a quien corresponda.

Cascada La Estancita

Nace en la Reserva Hídrica y Natural Municipal Salsipuedes, que resguarda flora y fauna típica del bosque chaqueño serrano. Hay que tomar el Camino del Cuadrado y posteriormente recorrer a pie unos 500 metros hasta desembocar en el salto de agua.

Su imponente caudal y sus casi 13 metros de altura, lo hacen uno de los más importantes de la zona. Cuenta, además, con una ollita para sumergirse y la arena que constituye una ‘playita’, ideal para descansar.

Fotografía gentileza a quien corresponda.
Revista OCIO
Share122Tweet76Share31
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

En Córdoba, cada vez más mujeres apuestan al pellet de testosterona
Actualidad

En Córdoba, cada vez más mujeres apuestan al pellet de testosterona

13 marzo, 2023

Enmarcados en una nueva rama de la medicina, llamada “longevidad saludable”, se expanden los tratamientos cuyo objetivo es propiciar el arribo a una vejez autónoma y placentera. “La prolongación de la expectativa de vida de las mujeres y su...

La Feria Internacional de Artesanías contará con más de 700 expositores en su 40° aniversario
Actualidad

La Feria Internacional de Artesanías contará con más de 700 expositores en su 40° aniversario

15 marzo, 2023

La 40ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, que tendrá lugar del 1º al 9 de abril de 2023 en el Complejo Ferial Córdoba, tiene confirmada la participación de más de 700 expositores. Asimismo, se desplegarán diferentes propuestas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × four =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4541 shares
    Share 1552 Tweet 970
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2102 shares
    Share 840 Tweet 525
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1259 shares
    Share 504 Tweet 315
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    971 shares
    Share 388 Tweet 243
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    686 shares
    Share 270 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO