A la par que brotan las colecciones de indumentaria para la temporada Otoño Invierno 2023, también se abren paso nuevos lineamientos en torno al maquillaje. Así, en esta oportunidad, se posiciona en el centro de la escena la belleza natural, que busca resaltarse mediante diversas técnicas.
“La idea es mejorar las facciones, otorgando frescura”, explica al respecto Julieta Celsi (21), influencer de makeup. Igualmente, luego detalla las 3 tendencias a tener en cuenta los meses próximos, que también incluyen opciones para las más arriesgadas.

Maquillaje en 2023: Los infalibles
- MAKEUP NO MAKEUP. “Se está usando un montón, en pleno invierno o verano”, detalla Celsi y señala que el propósito es llevar la piel a términos naturales. Emerge así el concepto de “glow skin”, que refiere a una piel equilibrada -ni seca ni grasa-, hidratada, que se vea saludable, con brillo y sin signos de fatiga.
Fotografías gentileza a quienes corresponda. - COMBINACIÓN DE TEXTURAS EN LOS OJOS. Para quienes quieran ir por más, es el momento ideal para combinar glitter, láminas y pigmentos en la mirada. Además, Celsi invita también a jugar con delineados de colores, por ejemplo.
- LABIOS EN TONOS MARRONES, ROJOS, VINO Y CON GLOSS. “El gloss es furor y llegó para quedarse porque da un acabado fresco y natural”, asegura Julieta y señala que puede utilizarse tanto para sellar los colores como individualmente.
Opción de makeup no makeup
Atendiendo a la primera sugerencia, Celsi enumera el paso a paso para lograr un maquillaje básico pero completo para la cotidianeidad.
1) Para arrancar, base u corrector con el fin de emparejar el tono de piel y tapar alguna imperfección. “En caso de querer usar los dos, la base sirve para tapar lo que queremos en un 80% y el corrector sirve para los puntos donde no llegó a cubrir el primer producto”, aclara sobre el orden de los mismos.
2) Rubor. Fundamental para devolver las sombras al rostro y otorgar una tonalidad fresca.
3) Máscara de pestañas, indispensable para levantar la mirada.
4) Labial o bálsamo.
5) Cejas peinadas, para lo cual no hace falta más que un cepillito y gel en caso de querer laminarlas.
Pero primero, preparación de la piel
Sin embargo, previamente a la colocación de maquillaje, es indispensable preparar la piel, comenzando con la higienización de la misma con agua micelar o un limpiador. Luego, es momento de un sérum –que recomienda sea compuesto por ácido hialurónico o vitamina C- y, una crema que hidrate.
Al respecto, Celsi expone: “La piel es como una esponja y si ponemos producto directamente, lo absorbe todo. Por lo tanto, hay que brindar una barrera de hidratación para que quede lindo y esponjoso”.
Finalmente, si el makeup es para el día “es fundamental poner protector solar” –remarca Celsi-. “En realidad es importantísimo hacerlo siempre e influye porque no es lo mismo trabajar sobre una piel cuidada a diario, con una buena barrera cutánea, que sobre una reseca o dañada”, concluye.