Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Maru Polak: “El planeta mueve una fibra en mí”

La cordobesa –que hace una década reside en Buenos Aires- dejó atrás el universo del modelaje, la publicidad y la conducción para hacer un cambio radical de vida. Así, ahora promueve el cuidado del ambiente, utilizando como herramienta sus redes sociales. Su camino, el presente y los proyectos pendientes del primer ‘Personaje del Mes’ del 2023.

23 enero, 2023

 

En su Instagram, donde casi 13.000 seguidores la acompañan, se presenta como “recicladora serial, aprendiz de permacultura, bordadora, costurera y productora independiente”. Y a través de esos roles, a sus 38 años, Maru Polak se consolidó como “influencer”, aunque confiesa que no fue sencillo adquirir tal título.

“Llegar a los 10.000 seguidores me costó un montón. El contenido se viralizó muy de a poco. En pandemia lo primero que explotó fue un material sobre compost y me di cuenta que era por ahí”, revela.

Sin embargo, antes de incursionar en las redes sociales desde lo ambiental, en su Córdoba natal, Polak estaba dedicada a la industria audiovisual y al modelaje. Al respecto, cuenta: “Desde los 16 años estuve metida en el mundo de las promos y eso me hizo conocer mucha gente. Entre ellos, un productor que me dijo de hacer un casting, quedé y empecé a trabajar con Max Delupi en ‘Más Vale Tarde'”.

Más tarde, mientras se sucedían campañas y desfiles, llegó el momento de conducir Good News, un programa que desplegaba las novedades del cine, música y tendencias de 2010. Sobre aquella época, Maru reflexiona: “Era cara dura, carismática y eso junto a la perseverancia y la tenacidad me abrieron un montón de puertas que disfruté un montón”.

El trío que conducía Good News. Gentileza a quien corresponda.

Desembarco en la gran urbe y abrirse paso en lo digital

En medio del proyecto, Polak tuvo la oportunidad de trasladarse a Buenos Aires, “siguiendo el amor” –en sus palabras-. Así, aunque sus planes apuntaban a continuar en televisión, dio sus primeros pasos en el ámbito de la música, como representante de artistas y productora.

Maru como modelo. Gentileza a quien corresponda.

“Me fui haciendo un lugar, hasta que armé mi propia agencia de booking y management, la cual abandoné al empezar la pandemia porque sentí que cerraba un ciclo y quería dedicarme a mí”, recapitula sobre sus inicios por fuera de La Docta.

Fue entonces que quiso fusionar su pasión por la producción y por la naturaleza, creando contenido con el objetivo de propiciar la preservación. “No me gusta decir que pasé de lo superficial a lo interno, porque hay mucho sacrificio en el modelaje y la TV, pero fue un cambio importante”, señala sobre la transformación que implicó dejar su anterior empleo y aventurarse a lo digital.

Maru, una vez al mes, visita el programa “Qué mañana” en Canal 9 para hablar de tópicos vinculados al ambiente. Gentileza Maru Polak.

Y agrega: “Tengo una pequeña comunidad a la que muestro mi vida y sobre todo el cambio que hice, que creo que llama la atención”. En tanto, sobre el público que congrega dice: “Es gente que está en la búsqueda dejar un poco la vorágine de Capital Federal. Son treintañeros respetuosos que, como yo, quieren parar la pelota y muchas veces no saben cómo empezar”.

Maru Polak, de “mano verde”

Acerca de su conexión con el medioambiente relata: “Siempre fui apasionada, pero cuando me separé de mi expareja me encontré sola, con una mini depresión y lo primero que hice fue comprar una planta para me acompañara”.

“Y también encuentro relax en poner las manos en tierra. Un día mi vieja me dijo ‘tenés mano verde’ y ahora es mi sueño tirar verde por todos lados”, continúa entre risas.

Gentileza Maru Polak.

A su vez, comenzó a cuestionar diversos hábitos, que la llevaron a compostar para reducir la cantidad de residuos generados y, sin planificarlo, transmitía a su entorno las técnicas. Fue entonces que proyectó comunicar a mayor escala.

De esta manera, en principio lo hizo “desde el enojo” –admite-. “Me molestaba que como seres humanos no hiciéramos nada y después me di cuenta que tenía que incentivar desde lo simple y así se coparían más”, sigue.

Finalmente, comenta sus planes a futuro: “Me encantaría tener un vivero café o un bodegón para comer rodeados de plantas y vivir al compás de la naturaleza, de forma lenta, siendo aprendiz”.

Clara Angeletti
Clara Angeletti
Share131Tweet82Share33
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo
Actualidad

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo

2 febrero, 2023

  Tras ganar el Premio Finestres de narrativa en 2022 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020, como también de quedar nominada a Grand Prix 2021 de l’Héroïne Madame Figaro, ahora Camila Sosa Villada está entre...

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios
Actualidad

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios

2 febrero, 2023

"La violencia machista no se toma vacaciones", comenzó advirtiendo El Observatorio MuMaLá que, posteriormente informó que se registraron 22 femicidios, femicidios vinculados y trans - travesticidios en enero 2023, en Argentina. El informe se elaboró a partir de lo...

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo
Actualidad

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo

2 febrero, 2023

Taste Atlas, famoso portal gastronómico que año a año realiza un ranking de las mejores 50 tortas a nivel mundial, consideró a dos postres argentinos como parte de los mejores del mundo. Dentro de la lista, el puesto 10...

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”
Actualidad

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”

31 enero, 2023

Hace 16 años, tras el éxito rotundo de la primera temporada, Cris Morena renovó Casi Ángeles para una segunda entrega, que luego derivó en una tercera y cuarta. Corría el año 2008 y la nueva trama traía consigo incorporaciones....

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty + 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    3850 shares
    Share 1298 Tweet 811
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    1947 shares
    Share 778 Tweet 487
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1107 shares
    Share 443 Tweet 277
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    609 shares
    Share 239 Tweet 149
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO