La boutique Erotique Pink nos comparte una encuesta reciente que realizaron con la colaboración de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH) en la que participaron más de 1000 argentinos revela que el 40% de las personas encuestadas percibió mayor deseo durante la cuarentena y por consecuencia aumentó su frecuencia en el acto de masturbarse. ¿Cambiaron los hábitos? ¿Hay una tendencia por disfrutar más el encuentro con uno/a y la conexión con el propio cuerpo? ¿Cuáles son los nuevos comportamientos?
Un 40% de los encuestados percibió mayor deseo sexual
El 98% se masturba con frecuencia
El 60% usa juguetes
El 80% dice que la práctica de la masturbación le brinda mayor conocimiento sobre su cuerpo sin embargo al 85% nunca se les enseñó esto
A la hora de expresarse y hablar libremente acerca de la masturbación y la propia experiencia, la encuesta reveló que un 60% de los encuestados lo expresa libremente mientras que un 40% prefiere conservar su privacidad por vergüenza o lo considera un tema tabú. Un dato muy importante es que el 80% de los encuestados afirman que el hecho de masturbarse les brinda mayor conocimiento de su cuerpo. Otro dato importante es que el 85% de los encuestados afirma que nadie le explicó la importancia de la masturbación.
Según el informe, si bien el 98% de las personas se masturba, con respecto a la frecuencia el 58% lo realiza entre 1 y 3 veces por semana, el 18% entre 4 y 6 veces por semana, y el 16% una vez por mes. Desde que comenzó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) el 60% de las personas encuestadas percibió cambios: El 40% percibió mayor deseo y por consecuencia aumentó la frecuencia en el acto de masturbarse y un 20% percibió una falta de deseo y por ende disminuyó la frecuencia para masturbarse.
“De acuerdo a los resultados de esta encuesta y otras realizadas durante la pandemia tenemos frente a nosotros la responsabilizar de naturalizar el sexo solitario y de desmitificar la masturbacion como toda actividad no coital, ya que la masturbacion es un acto placentero individual e íntimo, el tocar los genitales de otro o los propios frente a la presencia real o virtual de otra persona es relacionarnos de alguna manera con un otro” aclara Valente.
“La masturbacion tiene muchos beneficios solo que nunca se enseña y por muchos años fue visto como algo malo y tabú. Sin embargo una de las primeras preguntas que te suelen hacer los sexólogos es si te masturbas porque de ahí se puede conocer un poco mejor la relación que tiene la persona con su sexuliadad, ademas hay muchos ejercicios para practicar en solitario que los recomiendan los especialistas para por ejemplo la eyaculacion precoz, para personas que tienen dificultades a la hora de llegar al orgasmo entre otros”. afirma Francesca Gnecchi, periodista diplomada en sexualidad y directora de Erotique Pink.
Un poco más sobre la masturbación: sus hábitos y tendencias.
La mayoría de los encuestados 87% practica la masturbación en un encuentro privado con uno mismo mientras que un 27% se masturba durante algún encuentro virtual o sexting. La encuesta revela que existen diferentes formas de autoerotizarse: a través de fantasías sexuales, mira películas porno, juguetes sexuales, literatura erótica. El 60% de los encuestados utiliza juguetes sexuales para masturbarse. Los juguetes preferidos de las personas encuestadas fueron: en primer lugar el vibrador vaginal un 70% y en segundo lugar el succionador de clítoris, un 10%.
Los motivos que más se destacaron a la hora de masturbarse son: para darse autoplacer a uno mismo, para relajarse, cuando uno quiere tener sexo pero la pareja no o cuando pasa mucho tiempo sin tener relaciones sexuales, para conciliar el sueño. A la hora de evaluar que prefieren los argentinos en la cama un 85% reveló que prefiere el encuentro sexual con la otra persona a la masturbación mientras que un 15% prefiere el acto de masturbación al acto sexual en pareja.
“Como recomendación a la hora del autoplacer es bueno primero animarse y sacarse los prejuicios con respecto al tema, luego ir saliendo de la rutina que siempre practicamos, probar nuevas poses, prácticas, utilizar juguetes u otros elementos erotizantes como películas, literatura para lograr así que no sea solo una práctica de placer sino también de autoconocimiento y descubrimiento del cuerpo”, explica Francesca Gnecchi.
“La masturbacion en la historia pasó de ser algo natural a una enfermedad luego a un pecado y como toda práctica atravesada por lo cultural de forma tan negativa , para volver a su naturaleza se tiene que visibilizar como moral y ética , ahí es donde tenemos que trabajar como padres, profesionales y personas” explicó Silvina Valente, presidenta de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana.
En la encuesta participaron más de 1000 personas, de las cuales el 90% fueron personas con vulva mientras que el 10% de personas con pene. De la totalidad de los encuestados el 48% son solteros, mientras que el 31 % de las personas conviven con su pareja y el 21% de los encuestados está en pareja pero no conviven.
Desde Erotique Pink se impulsa la investigación y profundización en materia de Sexualidad. Por un lado con los talleres que vienen desarrollando hace más de tres años guiados por especialistas invitados que brindan información y herramientas sobre diversas temáticas de sexualidad. Y ahora también con los informes de investigación que realiza de la mano de entidades prestigiosas como la Sociedad Argentina de Sexaulidad Humana (SASH) con el objetivo de capacitar, explorar diversas prácticas, hablar sin tabúes y animar a vivir la sexualidad de manera segura, sana y placentera.