*Por Leticia Martín Enjuto, Psicóloga General Sanitaria, especializada en Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de Aceptación y Compromiso.
La proximidad del Día de San Valentín produce en muchas parejas emoción y las lleva a preparar sorpresas para agasajar al otro. No obstante, también puede ocurrir que, de cara a esta fecha, una de las dos partes -o ambas- se replantee si continuar con el vínculo, lo cual puede generar la separación.
En caso de que estés atravesando una ruptura, te brindamos estrategias efectivas para sobrellevar este período y enfocarse en la sanación personal, entendiendo que pueden ser días donde se intensifiquen los sentimientos de dolor y soledad.
Aceptá tus emociones
Es normal experimentar una variedad de sentimientos después de una separación. Permítite sentir tristeza, enojo o confusión sin juzgarte. También recordá que el proceso de duelo es personal y cada uno necesita su tiempo para sanar.
Buscá apoyo en tus seres queridos
No tenés que atravesar este momento difícil solo. Hablá con amigos cercanos y familiares que puedan brindarte apoyo emocional. Compartir tus sentimientos puede ayudarte a liberar emociones reprimidas y comenzar el proceso de sanación.

Establecé límites claros
Si es posible, mantené distancia con tu expareja, especialmente durante fechas como San Valentín. Considerá limitar el uso de redes sociales y eliminar a esa persona de tus contactos para evitar recordatorios dolorosos.
Enfócate en tu bienestar
Aprovechá este tiempo para cuidarte a vos mismo:
- encontrá actividades que disfrutes y te den un sentido de propósito.
- Practicá la gratitud diaria para recordar las cosas positivas en tu vida.
- Considerá la meditación y la atención plena para encontrar paz interior.
Redefiní el significado de San Valentín
En lugar de ver el 14 de febrero como un recordatorio doloroso, tratá de celebrar el amor en todas sus formas, incluyendo el amor propio y el de amigos y familia. Podés organizar una reunión con amigos solteros para apoyarse mutuamente o dedicar el día a actividades que te hagan sentir bien con vos mismo.
Considerá buscar ayuda profesional
Si sentís que necesitas apoyo adicional, no dudes en buscar ayuda de un psicólogo o terapeuta. Estos profesionales pueden ofrecerte herramientas para manejar tus emociones de manera saludable. Sé paciente contigo mismo y enfócate en tu crecimiento personal. Con el tiempo y el cuidado adecuado, estarás listo para abrir tu corazón nuevamente cuando sea el momento adecuado.