Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

MENTOREO: potenciar oportunidades

22 junio, 2018
Por Sol Aguirre / tw: sol_aguirre
“El mentoreo une a líderes emergentes (aprendices) con líderes establecidas (mentoras), de amplia trayectoria, con el fin de capacitarlas mediante una experiencia de vida real, ampliar su red de contactos y reforzar la confianza en sí mismas, para lograr así llevar sus carreras y negocios a otro nivel”, explica Lorena Piazze, presidenta de Voces Vitales Argentina, entidad referente en la temática.

Pares y en sintonía

¿Cómo se lleva a cabo? Una de las claves es que al momento de pensar en el proceso de mentoreo se tenga en cuenta la afinidad entre el aprendiz y el referente, “que el matcheo sea acertado”, sintetiza Lorena.

La necesidad de mentoreo surge cuando tenemos un vacío en el ámbito de contención o referencias a nivel laboral. “En la vida, los distintos círculos que vas teniendo te invitan a que generes diferentes relaciones de amistades. Después te pasa que cuando vos crecés, hay temas vinculados a tu profesión que no tienen absolutamente nada que ver con los vínculos personales que generaste. Entonces surge la necesidad del networking, de generar espacios de encuentro con personas que se mueven laboralmente en círculos similares y en los cuales compartir y pensar resoluciones conjuntas para esas problemáticas”, ejemplifica Piazze.

Los emprendedores y profesionales tienen que poder rever su estrategia, idea o estructura, cuando el entorno se lo demanda o cuando un especialista se lo aconseja. Pero antes que nada, la llave es la confianza.

“¿Por qué confiar en los mentores? Porque son personas  que ya han atravesado los primeros dilemas, pasos y barreras de un emprendimiento y porque son especialistas referentes del sector”, afirma Julia Bearzi, directora Ejecutiva de Endeavor Argentina.

Sin embargo, el enriquecimiento es mutuo. “Eso es lo más fabuloso. Porque la mentoreada recibe mucho aprendizaje, pero el impacto es mutuo. Volvés a trabajar todo y con conceptos nuevos”, ilustra Lorena.

El arte de saber escuchar

“Lo que se busca es que ese matcheo empático ayude a que las personas se ayuden. A partir de esa afinidad personal empática, surge después todo el relacionamiento profesional, de conexiones. No al revés”, detalla  la referente de Voces Vitales, desde donde organizan con ese objetivo las tradicionales caminatas anuales Mentoring Walk, que realizan simultáneamente en distintos países de la red.

En sintonía, desde Fundación Empresarial para Emprendedores E+E, que ya cuenta con una red de más de 100 mentores, Natalia Yubel explica que el acceso a algunas herramientas, personas o procesos no sería fácil por otra vía. “En el hecho de compartir experiencias, cada uno registra que no tiene la verdad absoluta y se enriquece con diferentes visiones. Nosotros priorizamos que, para que una mentoría cumpla su objetivo, la primera medida es la vocación de servicio y la generosidad del mentor ante cada pregunta. Te ponés a soñar el sueño del otro, al servicio de otro que emprende. Lo más importante es la construcción del vínculo”.
Esa característica también es fundamental para la Fundación Endeavor: “Existe una actitud frente a cualquier proyecto personal que creo muy valorable para el emprendedor, que es la posibilidad de pedir una opinión y hacer una revisión. Esto no es solamente una actitud positiva, sino también una gran oportunidad y un aspecto clave del valor de la mentoría”, explica Julia.

Red de mentores

“Poseer una red global de networking, nos permite tener especialistas en distintas economías del mundo, es decir, diferentes países a los que algunos emprendedores argentinos aún no hay llegado”, especifica Julia.
Desde Voces Vitales, por ejemplo, crearon una Red de Negocios para mujeres de América Latina y el Caribe. “El objetivo es no sólo expandir las oportunidades económicas para las mujeres en toda la región, sino también movilizar y conectar a mujeres profesionales y empresarias”, describe Lorena.
“Aunar pares” es uno de los objetivos que también tiene Endeavor. “Promovemos que se pueda abrir el juego contactando a un emprendedor con otros. Generamos una red, que el proceso de mentoría no sea solo un uno a uno. Ese efecto multiplicador, potencia”, confirma Natalia.

Más información:
Voces Vitales
www.vocesvitales.org.ar
Fcbk: vocesvitales.cordoba
Fundación Endeavor
www.endeavor.org.ar
Fcbk: Endeavor Córdoba
Fundación E+E
Web: www.fundacionemase.org
Fcbk: fundacionemase
Share120Tweet75Share30

Related Posts

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”
Actualidad

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”

27 marzo, 2023

*Especial, por Valeria Carranza Bertarelli de Astro Valerina Aries es el primer signo de fuego del zodíaco. A mí me gusta usar la analogía del Big Bang, el episodio que marcó el comienzo de todos los comienzos. Así es Aries:...

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina
Actualidad

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina

24 marzo, 2023

El “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” tiene como objetivo sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se...

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4657 shares
    Share 1596 Tweet 997
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2122 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1282 shares
    Share 513 Tweet 321
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    696 shares
    Share 274 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO