La Met Gala siempre es una de las noches más esperadas de cada año y este 2025 no es la excepción. Para la edición quese aproxima, el código de vestimenta lleva por nombre ‘Tailored For You’, que se traduce como “A medida para ti”.
El mismo está inspirado en la exposición Superfine: Tailoring Black Style, que se presentará en el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. La exposición se inspirará en libro de 2009 de Monica L. Miller, “Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity”. Ella es la curadora invitada y dice que dandyismo es “vestirse sabiamente y bien”.
Así, se explora la evolución de la sastrería masculina en la cultura negra, con un enfoque especial en la figura del dandy negro. “Históricamente, el término “dandy” describe a un hombre dedicado al estilo como una disciplina. En el siglo XVIII, el dandyismo se impuso a los hombres negros en Europa, cuando el comercio atlántico de esclavos y cultura emergente de consumo crearon tendencia de sirvientes
Este personaje icónico, conocido por su elegancia extravagante, ha sido un símbolo de desafío a las normas sociales y una representación de cómo la moda puede ser un acto de reivindicación y poder.

Habrá 12 secciones diferentes, como “Propiedad”, que presentará el uniforme de una persona esclavizada del siglo XIX, y “Cosmopolitismo”, que incluirá diseños de Pharrell Williams y Virgil Abloh para Louis Vuitton.
De esta manera, la gala rinde homenaje a la sastrería masculina, con un enfoque especial en la identidad negra y el estilo personal.
Este concepto busca resaltar cómo la sastrería ha sido una herramienta de empoderamiento, una vía para expresar la identidad y, en muchos casos, una forma de resistencia contra las normas establecidas.
“Se espera ver trajes elegantes y con mucho estilo, inspirados en el zoot suit de los 40s, looks de los sapeurs del Congo, elementos como sombreros, bastones y broches”, explicaron desde Vogue.
Por lo tanto, la celebración invita a cada asistente a reinterpretar la sastrería a su manera. Aunque la inspiración gira en torno al tailoring tradicional, el dress code ofrece una oportunidad para que los invitados exploren su personalidad a través de atuendos hechos a medida, celebrando el arte del diseño y la moda como forma de expresión.