Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Método Baretta: la fórmula natural de predefinir el género del futuro hijo

9 abril, 2019

Con un 94,5% de acertividad, la bioquímica e investigadora cordobesa Adriana Baretta creó un método que le permite a todas las mujeres ‘elegir’ el sexo de su próximo hijo. Es una fórmula basada en los minerales del cuerpo, y su aplicabilidad es tan sencilla como el cambio de hábitos.

No se trata de hacer un péndulo con un pelo y un anillo, ni de ver si la panza es puntiaguda o si concebiste un día jueves. Es un coeficiente concreto y científicamente comprobado que ayuda a predefinir el sexo de alguien por nacer, además de ayudar a la implantación y anidación del embrión. Esto, sin pastillas ni suplementos. De eso se trata el Método Baretta.

“El método está investigado, comprobado y armado para preseleccionar el sexo del bebé y
debe comenzar cinco meses antes de la búsqueda”, comienza Anabella Rao, hija y mano
derecha de la científica Baretta. Y, si bien parece simple, llevó más de 10 años de estudio, por lo cual indagaremos un poco más acerca de cómo funciona este descubrimiento.

¿Cómo fue que Adriana Baretta llegó a este descubrimiento científico?
Baretta es bioquímica y desde su época de estudiante estaba interesada en explicar por qué algunas mujeres tenían muchos hijos del mismo sexo. Ella, amante de las estadísticas,
comprendía que la única forma de comprender esa probabilidad era con alguna ‘mutación’
física. Fue así que empezó a estudiar autores franceses, que confirmaban que los cromosomas X e Y no son iguales. Y así llegó al principio de su hipótesis.

¿Cuál era esa hipótesis?
Que los dos tipos de cromosomas no sobreviven al mismo ambiente. Uno lo hace en uno más ácido y el otro en uno alcalino. Eso le abrió la puerta a lo demás.

¿Cómo siguió la investigación?
Lo primero que hizo fue entrevistar a más de 250 mujeres que tuviesen cuatro o más hijos del mismo sexo. Les preguntó acerca de sus hábitos, sus alimentaciones y allí descubrió que todo se trataba de minerales.

¿El sexo de los hijos se define por la ingesta previa de determinados minerales?
¡Exacto! Mi madre descubrió que en esas mujeres con muchos hijos varones o muchas hijas mujeres, se conectaban por un estándar corporal de sodio, potacio, calcio y magnesio. Así fue como ella elaboró rasgos alimenticios, divididos en rangos de probabilidades.

¿De qué se trata el Método Baretta entonces?
De reconocer una tabla de estadística de alimentos que suman o restan determinados valores de minerales en las mujeres. La cantidad de sodio o de magnesio (como opuestos) crean un filtro interno que modificará el nivel de acidez o PH de las secreciones genitales. Eso se agrega a la capacidad de cambiar la morfología del moco cervical de esa futura mamá. Es decir: si un cromosoma X no sobrevive a un ambiente demasiado ácido, con la alimentación lograremos cambiar el PH de ese cuerpo, y lo haremos más alcalino para lograr (con un 93% de probabilidades) tener una nena en lugar de un varón.

¿Y eso a qué responde?
A los hábitos y la alimentación. Ambos influyen de manera química y física -desde la
estructura- en la gestación.

Paso a paso de una paciente 
Cuando querés seguir el Método Baretta, lo primero que harás será completar un cuestionario que está online y es gratuito. Así, las especialistas conocerán tu historia clínica, cómo te alimentás, detalles de embarazos anteriores (si existiesen), abortos, detalles físicos, etcétera.
Tras eso, se prepararán los alimentos (uno por uno), con detalles de la información que tienen los enlatados que se consuman. Eso definirá su coeficiente de acidez.
Con esa información, las especialistas buscarán el nivel de minerales esperado, combinando consumos y rutinas, para lograr los coeficientes buscados (coeficiente 1 es para buscar nena, 2 y 3 para varón, 4 indefinido). Son cantidades específicas que deberemos comer y tomar por mes. A eso se agregará el tipo de cocción necesaria y se cumplirá durante cuatro o cinco meses antes de buscar el embarazo. Esto se hace de manera controlada, con acompañamiento de profesionales.

¿Te interesó tanto que querés saber más? Entonces ingresá a la página www.adrianabaretta.com.ar.
Allí podés responder el primer formulario de manera gratuita y contactar a la creadora del
método.

Adriana tiene muchas pacientes europeas. En este momento, atiende a la esposa de un
jugador de fútbol profesional. ¿El motivo? Por la alimentación y formas de vida, la mayoría de las esposas de futbolistas tienen hijos varones. Eso se explica por la dieta rica en sodio.

Compartir141Tweet88
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9304 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2148
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2039 compartidas
    Compartir 816 Tweet 510
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2022 compartidas
    Compartir 809 Tweet 506
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO