Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Moda digital – ¿Usarías ropa hecha de pixeles en vez de textiles?

14 agosto, 2020

Ir al shopping enmascarados con el barbijo, con alcohol en gel y tratando de respetar la distancia social con cualquier otra persona no es una experiencia de compra muy grata. En tiempos como este, toda experiencia nos parece rara y quizás así se nos hace más fácil probar algo nuevo. La normalidad como la conocíamos está mutando, toda la industria de la moda también tiene que reinventarse incorporando nuevas tecnologías digitales.

Ahora, la idea de la moda digital apareció antes de la pandemia; meses atrás vimos cómo la moda podía existir únicamente en Internet. Desde influencers virtuales como @lilmiquela, hasta probadores virtuales como el de ZARA en su página web, hacen todo posible para vestirnos y que lo vea una audiencia digital en vez de una real.

 

 

Algunas de las formas en que aparece esta sed de innovación abarcan productos, procesos y eventos, así como algunas de las marcas más reconocidas buscan llegar a una nueva vida cotidiana sin contagios. La digitalización de la ropa es una alternativa ecológica a la compra tradicional; ya que al estar hecha de pixeles en vez de textiles no se genera ningún tipo de desperdicio. El crear ropa en línea origina una oportunidad creativa para que usemos cosas que nuca podrían llegar a existir en este planeta: desafiando las leyes de la física, utilizando materiales no convenvionales, etc.

Cada vez son más las marcas que apuestan a la vanguardia de este movimiento. Una de ellas es la empresa The Fabricant, ubicada en Amsterdam, que utiliza efectos visuales de cine como la captura de movimiento, software de animación 3D y escaneo corporal para crear animaciones hiperrealistas de prendas de vestir. Desde que se lanzó al mercado en 2018, la marca elaboró un impresionante abanico de trabajos, algunos colaborativos con importantes marcas como Tommy Hilfiger y Puma.

 

Su fundador Kerry Murphy cree que en un futuro, no muy lejano, la gente comprara y alquilara ropa digital para que usen sus avatares en espacios digitales como las redes sociales. Otra marca pionera en cyber moda es Tribute Brand. Sin necesidad de entregas físicas y producción, su ropa está disponible para cualquier género, sexo o talle. Esta plataforma tiene como objetivo mejorar el impacto social de la moda, haciéndola más accesible, justa e intentando hacer los comportamientos de consumo más sostenibles.

 

Para su línea, los creadores Vrbanic y Vajda, digitalizan patrones que ya habían creado para ropa real utilizando un software 3D bastante conocido entre los diseñadores. Después usan otro software para pegar las prendas a la imagen del cliente; agregándole sombras y otros elementos realistas. Todo este proceso lleva de 3 a 5 horas, pero viendo cómo avanza esta tecnología no sorprende que la gente pudiera tener este tipo de ropa al instante. Aunque no exista un stock real, Tribute solo produce una cierta cantidad de prendas por diseño y una vez que se agotan, desaparecen de su sitio web.

Argentina no se queda atrás en esta tendencia; la nueva colección 20/21 de Jazmín Chebar “Chromatica” propone vivir una experiencia de juego entre imagen real y virtual, mostrando por primera vez su línea de productos a través de un video de realidad aumentada en 360º.

Este cortometraje nos muestra un mundo fantástico donde elementos de la naturaleza se entremezclan con colores y texturas de la temporada. Nos invita a formar parte en primera persona de esta experiencia única y totalmente nueva en nuestro país. Las cartas están tiradas, ya la moda depende de la adaptabilidad y los medios que tenga cada marca para mantenerse en pie y superar todos los obstáculos que traiga aparejado esta nueva realidad ¿o debería decir virtualidad?

Video 360º CHROMATICA Jazmín Chebar

Carolina Mendelberg
IG. @caromendelberg

Compartir138Tweet86
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Comments 1

  1. Google Sites says:
    3 años ago

    Are you writing the articles in your website
    yourself or you outsource them? I am a blogger and having
    difficulty with content. Other bloggers told me I should use an AI content writer, they are actually pretty good.

    Here is a sample article some bloggers shared with me. Please let me know what your opinion on it and should I go ahead and use AI
    – https://sites.google.com/view/best-ai-content-writing-tools/home

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

six + 8 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9287 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2026 compartidas
    Compartir 810 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO