Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación

La Magister en Inteligencia Emocional y autora del libro Eso que quiero que me pase– Liderazgo para la Vida Cotidiana, brinda un nuevo texto, enmarcado en la columna titulada "ABC del Liderazgo". En esta oportunidad, las "6 C" que componen a la motivación. Conocé más y entérate una propuesta para el próximo 16 de septiembre.

15 septiembre, 2022

*Especial, por Cris Schwander

Hay un tema que considero clave en estos tiempos: la motivación y, más específicamente, cómo permanecer motivados en un contextos de frustración, ansiedad, miedo e incertidumbre.

El líder se enfrenta a una tarea muy desafiante e indispensable despertar (y mantener) el interés de su gente, reactivando esa “llama sagrada” que todos tenemos.

Ahora bien, ¿cómo se logra? La respuesta es dándonos cuenta, accionando y haciendo, porque la motivación, que se nutre del pensamiento y de la acción, es el motor en tiempos de crisis y es lo que nos va a permitir lograr la cooperación en el equipo, alinear propósitos, cumplir con los objetivos y, sobre todo, lograr resultados.

En el liderazgo, la motivación se compone de las llamadas “6 C”. A saber:

Confianza: implica seguridad, entrega, convicción y es lo opuesto al miedo. Desde la confianza somos más receptivos, generosos y construimos relaciones genuinas. La confianza nos alienta y nos da ánimos. Nos da la sensación de que “juntos es mejor”.

  • Aprender a relajarnos, por Cris Schwander
  • Ese líder soy yo, por Cris Schwander

Credibilidad: implica honestidad y armonía entre el decir-hacer. Tiene que ver con las competencias, con la capacidad de reconocer errores y también con aceptar que a veces uno no sabe algo. La credibilidad se construye cumpliendo con lo que se promete.

Compromiso: implica responsabilidad, voluntad y disciplina. Se demuestra involucrándonos de verdad y disipando nuestras dudas. Es, justamente, no temerle al compromiso evitando así la procrastinación.

Constancia: implica perseverancia, tesón y persistencia para no desistir ante los problemas. Es permanecer con el objetivo en mente aun cuando el entorno muestre todo lo contrario.

Cordialidad: implica afecto, respeto y sinceridad.  Es muy importante para la armonía en la cotidianidad, nutriendo la colaboración, compartiendo la información y alejándonos de la mera (y dura) competencia. La cordialidad no es una “pose”, es alejarse de lo hostil y construir desde la amabilidad. Se cultiva con el reconocimiento y el agradecimiento.

Y dejo para lo último la “C” que considero clave: la C de Coraje.

Coraje: implica poner el corazón en acción y explorar nuestra capacidad de enfrentar una situación incierta. El líder necesita coraje para encarar conversaciones difíciles, para saber gestionar en un mundo V.I.C.A (volátil, incierto, complejo y ambiguo), para actuar aun cuando no puede controlar los resultados, y hasta para reconocerse vulnerable.  El coraje cultiva la autoestima individual y de equipos, y es la herramienta fundamental para este momento de liderazgo donde sin motivación no hay resultados positivos posibles.

Una invitación

El próximo 16 de septiembre, Cris Schwander estará presentando el Taller de Cantos Ancestrales, junto a Maryta Humahuaca. El encuentro será de 14 a 18 horas, en Estación Claridad (Amadeo Avogadro 6159 – Córdoba).

Los cantos primitivos tienen un común denominador en cada pueblo, la conexión del ser humano con la naturaleza. Invocar al sol, a la luna, a las estrellas, a la lluvia al eterno fuego, a nuestra Pachamama.

De esta manera, se propone:

  • Renacer en un canto nutrido de nuestra propia esencia
  • Valorizar, rescatar y recrear los cantos ancestrales.
  • Incentivar la creación propia a través de la improvisación guiada por la intuición del canto ancestral.
  • Meditación para transitar colores y armonías ancestrales
  • Unirnos en un canto colectivo

Inscribite clickeando aquí. 

 

 

Revista OCIO
Share128Tweet80Share32
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

En Córdoba, cada vez más mujeres apuestan al pellet de testosterona
Actualidad

En Córdoba, cada vez más mujeres apuestan al pellet de testosterona

13 marzo, 2023

Enmarcados en una nueva rama de la medicina, llamada “longevidad saludable”, se expanden los tratamientos cuyo objetivo es propiciar el arribo a una vejez autónoma y placentera. “La prolongación de la expectativa de vida de las mujeres y su...

La Feria Internacional de Artesanías contará con más de 700 expositores en su 40° aniversario
Actualidad

La Feria Internacional de Artesanías contará con más de 700 expositores en su 40° aniversario

15 marzo, 2023

La 40ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, que tendrá lugar del 1º al 9 de abril de 2023 en el Complejo Ferial Córdoba, tiene confirmada la participación de más de 700 expositores. Asimismo, se desplegarán diferentes propuestas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4541 shares
    Share 1552 Tweet 970
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2102 shares
    Share 840 Tweet 525
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1259 shares
    Share 504 Tweet 315
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    971 shares
    Share 388 Tweet 243
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    686 shares
    Share 270 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO