Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación

La Magister en Inteligencia Emocional y autora del libro Eso que quiero que me pase– Liderazgo para la Vida Cotidiana, brinda un nuevo texto, enmarcado en la columna titulada "ABC del Liderazgo". En esta oportunidad, las "6 C" que componen a la motivación. Conocé más y entérate una propuesta para el próximo 16 de septiembre.

15 septiembre, 2022

*Especial, por Cris Schwander

Hay un tema que considero clave en estos tiempos: la motivación y, más específicamente, cómo permanecer motivados en un contextos de frustración, ansiedad, miedo e incertidumbre.

El líder se enfrenta a una tarea muy desafiante e indispensable despertar (y mantener) el interés de su gente, reactivando esa “llama sagrada” que todos tenemos.

Ahora bien, ¿cómo se logra? La respuesta es dándonos cuenta, accionando y haciendo, porque la motivación, que se nutre del pensamiento y de la acción, es el motor en tiempos de crisis y es lo que nos va a permitir lograr la cooperación en el equipo, alinear propósitos, cumplir con los objetivos y, sobre todo, lograr resultados.

En el liderazgo, la motivación se compone de las llamadas “6 C”. A saber:

Confianza: implica seguridad, entrega, convicción y es lo opuesto al miedo. Desde la confianza somos más receptivos, generosos y construimos relaciones genuinas. La confianza nos alienta y nos da ánimos. Nos da la sensación de que “juntos es mejor”.

  • Aprender a relajarnos, por Cris Schwander
  • Ese líder soy yo, por Cris Schwander

Credibilidad: implica honestidad y armonía entre el decir-hacer. Tiene que ver con las competencias, con la capacidad de reconocer errores y también con aceptar que a veces uno no sabe algo. La credibilidad se construye cumpliendo con lo que se promete.

Compromiso: implica responsabilidad, voluntad y disciplina. Se demuestra involucrándonos de verdad y disipando nuestras dudas. Es, justamente, no temerle al compromiso evitando así la procrastinación.

Constancia: implica perseverancia, tesón y persistencia para no desistir ante los problemas. Es permanecer con el objetivo en mente aun cuando el entorno muestre todo lo contrario.

Cordialidad: implica afecto, respeto y sinceridad.  Es muy importante para la armonía en la cotidianidad, nutriendo la colaboración, compartiendo la información y alejándonos de la mera (y dura) competencia. La cordialidad no es una “pose”, es alejarse de lo hostil y construir desde la amabilidad. Se cultiva con el reconocimiento y el agradecimiento.

Y dejo para lo último la “C” que considero clave: la C de Coraje.

Coraje: implica poner el corazón en acción y explorar nuestra capacidad de enfrentar una situación incierta. El líder necesita coraje para encarar conversaciones difíciles, para saber gestionar en un mundo V.I.C.A (volátil, incierto, complejo y ambiguo), para actuar aun cuando no puede controlar los resultados, y hasta para reconocerse vulnerable.  El coraje cultiva la autoestima individual y de equipos, y es la herramienta fundamental para este momento de liderazgo donde sin motivación no hay resultados positivos posibles.

Una invitación

El próximo 16 de septiembre, Cris Schwander estará presentando el Taller de Cantos Ancestrales, junto a Maryta Humahuaca. El encuentro será de 14 a 18 horas, en Estación Claridad (Amadeo Avogadro 6159 – Córdoba).

Los cantos primitivos tienen un común denominador en cada pueblo, la conexión del ser humano con la naturaleza. Invocar al sol, a la luna, a las estrellas, a la lluvia al eterno fuego, a nuestra Pachamama.

De esta manera, se propone:

  • Renacer en un canto nutrido de nuestra propia esencia
  • Valorizar, rescatar y recrear los cantos ancestrales.
  • Incentivar la creación propia a través de la improvisación guiada por la intuición del canto ancestral.
  • Meditación para transitar colores y armonías ancestrales
  • Unirnos en un canto colectivo

Inscribite clickeando aquí. 

 

 

Revista OCIO
Share130Tweet81
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024
Actualidad

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024

15 septiembre, 2023

En un ambiente cálido y relajado, durante la tarde del 13 de septiembre, en el icónico centro comercial se extendió una pasarela de 80 metros en la entrada, donde brillaron las colecciones de algunas de las etiquetas más destacadas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty − twenty =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7095 shares
    Share 2535 Tweet 1585
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2517 shares
    Share 1006 Tweet 629
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1578 shares
    Share 631 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1235 shares
    Share 494 Tweet 309
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    856 shares
    Share 338 Tweet 211
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO