Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Natalia Barraud: “Hay muchas mejoras a partir del cáncer”

La periodista atravesó la enfermedad hace dos años y reflejó sus vivencias en el libro “Mama Mía, ¿Por qué tuviste cáncer?’. Tras ser operada y pasar por quimioterapia, actualmente, la comunicadora se encuentra controlada y viviendo el presente de forma “calma, más sensible y sin pensar en el futuro”.

25 octubre, 2024

“Hoy, existe una nueva Natalia”, afirma Natalia Barraud, la periodista y escritora cordobesa. Y sigue: “Vivo más tranquila, con un interior totalmente modificado, intervenido y mejorado, mucho más sensible, calmo. Es increíble el cambio que produce el cáncer, te da la oportunidad de vivir de forma distinta”.

Así, asegura, a su vez, que “hay muchas mejoras a partir de la enfermedad”. “Ahora disfruto más de la vida, sin volver al pasado ni pensar en el futuro”, ratifica. A la par celebra el corte carré que la acompaña hoy como también poder cepillarse, peinarse, hacerse baños de crema en el pelo y verse en el espejo.

En esta línea, reflexiona: “El look puede parecer una frivolidad absoluta, pero es lo que uno elije que vean de uno mismo; es el derecho a la identidad y se me hizo eterno el tiempo hasta este momento”.

Además, confiesa que la patología le enseñó a poner límites. “Toda cosa incómoda que te pasa en la vida, contiene en su interior un obsequio, un mensaje para darte -narra- y a mí esto me llevó a ver en qué me equivoqué. Siempre traté de evitar el conflicto, agradar, complacer y eso expone a la autoexigencia”.

Diagnóstico camuflado

Natalia fue diagnosticada en 2022, luego de realizarse un chequeo por solidaridad con una colega. “Me impactó mucho ver a Karina Vallori con su calvicie y fui al control por ella y todas las que atravesaban esa situación”, recapitula.

Fue entonces que los médicos le hablaron de lesiones, pero nunca mencionaron al cáncer de mama explícitamente. Sin embargo, tanto una cirugía programada de urgencia como un cartel dentro del consultorio la alertaron y consultó.

Sobre ese momento, recuerda: “La respuesta fue el silencio. Si tuviera que describirlo gráficamente, sentí que un telón se cayó y mi vida quedó en negro. Estaba nula, en shock, inmovilizada y tardé mucho en asumirlo”.

“Llegué a casa y lejos de estar triste o dramática estuve fría, me puse a ordenar papeles y cosas para dejarles a mis hijos en caso de que yo muriera, fue algo realmente muy extraño, una reacción que jamás pensé que iba a tener”, agrega. 

De esta manera, comenzó a gestarse su libro. En principio, Barraud quiso dejar por escrito información valiosa para su familia. ‘Me pregunté ‘¿qué va a pasar con estos chicos si yo no estoy’?, cuenta. No obstante, más tarde, el relato trascendió ante la “imperiosa necesidad de comunicar” -en sus palabras-.

“También quise acercar verdad, creo que es un trabajo que debemos hacer los comunicadores. Yo no había encontrado elementos que me ayudaran hasta ese momento. La palabra ‘cáncer’ era un golpe de campana que dejaba al costado del cuadrilátero, con la muerte esperándote”, expone.

Calor humano

Barraud pasó por una cirugía y, después por quimioterapia. No obstante, inicialmente su doctor creyó que no sería necesario. “Fue demoledor, sabiendo la transformación que iba a ocasionar en mi cuerpo, en mi imagen”, dice.

Asimismo, coincidió con la llegada de la menopausia. Al respecto, relata: “Dado los componentes de mi tumor, tenía que entrar en menopausia urgente y un oncólogo me dio un listado de cosas que me iban a pasar y pensé ‘no quiero seguir viviendo’. Eso me llevó a hacer terapia y cambiar de profesional que no me dijo nada diferente pero sí me acompañó diferente”.

En este marco, aconseja usar la libertad de elegir cómo y con quién transitar este camino. También recomienda buscar ayuda en pares, otros pacientes. “Hay veces que la familia o alguien desde la salud plena no pueden acompañar debidamente, -explica- porque se asustan, no saben y no tienen porqué hacerlo, pero el calor humano de las fundaciones, por ejemplo, es maravilloso y puede ser un gran aliciente”.

Finalmente, cierra: “Por último, permítanse atravesar sin culpa todas las emociones que surjan porque les van a brotar. Es un tsunami emocional muy intenso y todo lo que se sienta está bien y es acertado”.

 

Compartir130Tweet82
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × four =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9304 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2148
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2039 compartidas
    Compartir 816 Tweet 510
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2022 compartidas
    Compartir 809 Tweet 506
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO