El pasado viernes, Nicolás Grosman y Martín Ku, exparticipantes de Gran Hermano, compartieron un video en redes sociales, invitando a “chicas de entre 18 y 22 años” que quisieran trabajar en el exterior a formar parte de un “programa laboral” en Rusia.
En el material se hablaba de un pago de 860 a 1000 dólares, aunque no se brindaban mayores específicaciones sobre la propuesta y rápidamente, las alarmas se encendieron por sospechas de tratarse de una estafa o una red de explotación. Incluso, Instagram bajó el video de la plataforma.
Ante esto, las críticas no demoraron en llegar y, ahora, los influencers fueron denunciados en la Justicia por el fundador de la Red LibreMentes, Pablo Salum. “Radicamos una denuncia formal para que se investigue si detrás del ofrecimiento laboral de los ex participantes de Gran Hermano, Martín Ku y Nicolás Grosman, podría estar operando una organización coercitiva, posiblemente una secta con vínculos entre Argentina y Rusia“, explicó Salum a través de X (ex Twitter).
Asimismo, trascendió que ‘el Chino’ -como llaman a Ku- habría sido desvinculado de su participación en el streaming de GH. No obstante, La Voz consultó a la prensa de Telefe sobre eso e informaron que les respondieron: “Martín tiene un contrato temporal. Se está revisando por lo ocurrido”.
El descargo de los influencers
“Fuimos convocados por una agencia paga a participar en una campaña de promoción internacional. Nos presentaron una propuesta profesional, clara, con objetivos definidos y un contexto que, en todo momento, se mostró como una experiencia educativa y laboral”, dijeron. En la misma línea, aclararon que solo comunicaron y se desligaron de pertenecer a la organización que convocaba a mujeres.
A su vez, agregaron: “Aceptamos y cumplimos con nuestra parte como creadores de contenido, mostrando lo que vimos y vivimos viajando a Rusia. En ningún momento fuimos advertidos ni tuvimos conocimiento de ningún tipo de irregularidad”.
Por último, señalaron que el video fue eliminado por Instagram sin su intervención, y cerraron: “Nos preocupa profundamente que se nos vincule o acuse de algo tan grave (…) Seguimos disponibles para cualquier aclaración necesaria”.