Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

NO HAY SALUD SIN SALUD MENTAL

17 agosto, 2021

De vez en cuando la Salud Mental se pone de moda. Se encienden las luces, las cámaras y todos los focos apuntan ahí. En las últimas semanas pudimos tomar conocimiento de situaciones que nuevamente nos invitan a pensar en ella. Porque son circunstancias mediáticas. ¿Pero qué ocurre con las otras?

Una de estas fue el caso de Simone Biles, la talentosísima gimnasta norteamericana de 24 años que decidió dar un paso al costado en la competencia de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las primeras preguntas apuntaron a una lesión en su cuerpo, por ende a su salud física, sino ¿qué otra explicación habría para que hiciera eso? La respuesta es que no se sentía bien y que estaba transitando por una crisis emocional que hacía que “su mente y su cuerpo no estuvieran sincronizados”. Y entonces Simone decidió escucharse y poner su salud en primer lugar, un lugar mucho más importante que las medallas que la esperaban.

Otro caso, pero en el cual no pudo haber un paso al costado, es el del músico ‘Chano’ Moreno Charpentier, que tras años de adicciones fue protagonista de una situación confusa y violenta. Las adicciones siempre se encuentran rodeadas de dolor, paranoia, soledad y desesperación.

La escalada mediática desarrolló un juicio ético que llevó a convertir a Chano en un personaje exótico, protagonista de memes vinculados casi exclusivamente a los excesos, en donde la palabra ‘música’ fue reemplazada por ‘cocaína’ y ‘choque’.

Dos escenarios contrapuestos, pero que a la vez convergen y se encuentran. Estamos hablando de la salud mental afectada por distintas causas y en diferentes circunstancias. Nadie se encuentra exento: ni una deportista
de alto rendimiento rodeada de presión, ni un músico zambullido en el descontrol. ¿Y el resto de las personas? No, ninguna persona cuenta con un escudo de protección al 100%. Todos nos encontramos atravesados por nuestra historia, nuestras vivencias, nuestro día a día y así como nos resfriamos, nos duele la panza o necesitamos de una intervención quirúrgica, del mismo modo nuestra mente también necesita de cuidados. Cuidados que muchas veces no llegan o no se priorizan.

Si vemos pálido a alguien que queremos o quejándose de dolor, solemos alertarnos, ¿pero nos alertamos con otra sintomatología más silenciosa? El dolor emocional es así, silencioso, pero no menos peligroso.

Hoy hago la invitación de poder ver y vernos más allá. De poder comenzar a conectarnos con aquello que nos sucede, tomando conciencia de lo que nuestras emociones nos están diciendo. Tomando conciencia también de esa persona que tengo a mi lado. No es valiente el que puede con todo solo, es valiente aquel que pide ayuda. Por más que no haya cámaras ni luces, es importante recordar que nunca estamos solos, siempre va a haber alguien ahí para tendernos una mano. Una mano que nos recuerde que no hay salud sin salud mental y que esta debe ser nuestra prioridad siempre.

 

LIC. María Constanza Alaye
MP. 9271
Ig. @PSI_CONSTANZAALAYE

Revista OCIO
Share120Tweet75Share30
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo
Actualidad

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo

2 febrero, 2023

  Tras ganar el Premio Finestres de narrativa en 2022 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020, como también de quedar nominada a Grand Prix 2021 de l’Héroïne Madame Figaro, ahora Camila Sosa Villada está entre...

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios
Actualidad

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios

2 febrero, 2023

"La violencia machista no se toma vacaciones", comenzó advirtiendo El Observatorio MuMaLá que, posteriormente informó que se registraron 22 femicidios, femicidios vinculados y trans - travesticidios en enero 2023, en Argentina. El informe se elaboró a partir de lo...

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo
Actualidad

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo

2 febrero, 2023

Taste Atlas, famoso portal gastronómico que año a año realiza un ranking de las mejores 50 tortas a nivel mundial, consideró a dos postres argentinos como parte de los mejores del mundo. Dentro de la lista, el puesto 10...

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”
Actualidad

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”

31 enero, 2023

Hace 16 años, tras el éxito rotundo de la primera temporada, Cris Morena renovó Casi Ángeles para una segunda entrega, que luego derivó en una tercera y cuarta. Corría el año 2008 y la nueva trama traía consigo incorporaciones....

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nineteen − 16 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    3850 shares
    Share 1298 Tweet 811
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    1947 shares
    Share 778 Tweet 487
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1107 shares
    Share 443 Tweet 277
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    609 shares
    Share 239 Tweet 149
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO