Con el inicio de un nuevo año, el cielo nos ofrece una vez más la oportunidad de presenciar eventos astronómicos que se suman a la historia de la observación del cosmos. Próximamente se dará una alineación planetaria, un fenómeno astronómico que despierta un enorme interés, ya que ocurre cuando varios planetas del Sistema Solar parecen situarse en el mismo plano o en posiciones cercanas al observarlos desde la Tierra.
Aunque no siempre forman una línea perfecta, estos eventos suelen ser visibles a simple vista, dependiendo de la luminosidad y ubicación de los planetas implicados. En tanto, su carácter poco frecuente y su belleza los convierten en un espectáculo único para los aficionados a la astronomía.
En este marco, se producirá la alineación de seis planetas visibles desde Argentina. La misma se dará el martes 21 de enero, reuniendo a Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno en una misma línea imaginaria. Los astros parecen estar enfilados, aunque en realidad no lo están. Esto se debe a que orbitan el sol por la eclíptica, una línea imaginaria que sigue su trayectoria por medio del cielo.
Este desfile planetario iniciará los primeros días del mes de enero del 2025 y se estima que Marte, Venus, Júpiter y Saturno podrán ser observados a simple vista. Sin embargo, es necesario requerir de un telescopio para poder ver a Neptuno y Urano.
La última vez que una alineación planetaria de esta magnitud ocurrió fue en junio de 2023, y para presenciar otra similar habrá que esperar hasta el 8 de septiembre de 2040.
Cómo ver la alineación planetaria desde Argentina
La alineación podrá observarse desde cualquier punto del país, siempre y cuando el cielo esté despejado y alejado de la contaminación lumínica. De todas formas, el mejor momento para observar será el 21 de enero entre las 20 y las 22, dependiendo de las condiciones climáticas y la contaminación lumínica. Asimismo, el fenómeno se podrá observar durante las siguientes cuatro semanas, ya que continuará siendo visible en el cielo nocturno.