Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Patear el tablero: cambiá tu rumbo laboral

21 marzo, 2018

 

Por Guillermina Delupi/ tw: @gdelupi

Cuenta una historia que un maestro paseaba por un camino montañoso con su discípulo, cuando se toparon con un paraje en el que vivía una familia  pobre. El maestro, se acercó al padre de la familia y le preguntó cómo hacían para sobrevivir. El hombre respondió que tenían una vaca que además de darles leche y sus derivados, les permitía el intercambio por otros alimentos con poblados vecinos. Los viajeros siguieron su camino, pero a mitad de haber andado, el sabio le ordenó a su discípulo volver al paraje, buscar la vaca y tirarla por el barranco. El joven hizo caso a su maestro. Un año más tarde, no pudo más con la culpa y decidió volver a confesar aquel hecho cometido. Al llegar al lugar, se encontró con que aquel paraje era una fuente de prosperidad y riquezas. Sorprendido, preguntó cómo habían hecho para prosperar de aquel modo, a lo que el hombre respondió que hubo un accidente: su vaca murió cayendo por un precipicio y se vieron en la necesidad de buscar nuevos recursos para sobrevivir. Así, descubrieron que sus tierras eran muy fértiles para la plantación, comercializaron lo que producían y se convirtieron en un paraje próspero.
Esta historia nos muestra que a veces, por no salir de nuestra zona de confort, nos privamos de descubrir de lo que realmente somos capaces y del potencial que se esconde tras nuestros miedos.

Belén Boiero: en primera persona

“Las personas no estamos acostumbradas a tomar decisiones y creemos que estamos bien, quedándonos en nuestras zonas de confort. Sentimos que estamos en un lugar seguro y no nos damos cuenta de que lo que hacemos es autodestruirnos, porque llega un momento en el que no podemos más”, reflexiona la coaching motivacional.
Belén, de 36 años está separada y es madre de dos hijas y  lleva la motivación en la sangre desde pequeña. “Haber tomado decisiones desde chiquita, hizo que para mí fuera más fácil ir hacia otro rumbo. Y cuando encontrás el flujo del agua, allá vas y no te para nadie”.
Si bien es distinto en cada persona, el común denominador a la hora de tomar una decisión o dar un salto es atravesar un momento crítico.

Pero, para hacer este cambio de rumbo es necesario tener un conflicto, porque la mayoría de las personas aspiran a estar tranquilas: “La pregunta que hay que hacerse es ‘¿esto me hace feliz o no?’”.

Y fue el hecho de no sentirse feliz lo que hizo que Belén “pateara el tablero” tantas veces y exitosamente. Con el sueño de tener un local de ropa, la primera experiencia vino de la mano de Prüne/Akiabara, un local bimarca en Nuevocentro Shopping. Luego vinieron otros locales, hasta una franquicia de Ayres que duró cinco años.

En el medio, fue y volvió varias veces al Multimedios donde está a cargo de (valga la redundancia) Medios. “Un día me levanté y dijo decidí triunfar. Ya no era feliz, estaba en crisis de pareja, con los locales, con dos nenas pequeñas, sentía mucho desgaste”. Así, se deshizo de la franquicia de Ayres, volvió al Multimedios (“aunque de una manera distinta”, remarca) y empezó a mirar la motivación con más cariño. “Una amiga quería abrir una escuela holística, me invitó a ser parte y me metí con la motivación; ahí encontré mi misión en el mundo y mi vida se resignificó a través del otro”.

Es sólo una cuestión de actitud. “Cuando activás internamente, todo empieza a fluir. Pero hay que saber escuchar porque a veces tenés las cosas al frente y no las ves”, explica Belén. La actitud juega un papel fundamental y basta con empezar a tomar pequeñas decisiones. “Somos nuestro accionar, no lo que decimos. Vinimos a ser felices y cuando estamos seguros de nosotros mismos, no hay nada que pueda salir mal. Hacer este cambio es ir hacia algo mejor y ese algo mejor empieza por vos. Sólo te lo tenés que creer. Está bueno que los que lo hacen, sean el ejemplo. Es contagioso”.

Cocó Garzón, de la abogacía a las letras

Para las mujeres de la generación de Cocó Garzón las cosas no han resultado fáciles: “Estábamos signadas a ser lo que se esperaba que fuéramos; entonces, salvo alguna rebelde que logró apartarse de los caminos predispuestos, el resto seguimos por el carril que se nos había mandado”, señala la escritora.
Esos mandatos, que indican que una mujer debe ser hija, madre, esposa, profesional, ama de casa, flaca, moderna y un sinfín de etcéteras, fueron haciendo mella en Cocó, quien durante muchos años obedeció ese camino e hizo lo que de ella se esperaba.
Hasta que el conflicto llegó: “Existe un momento en el que las mujeres tenemos profundas crisis, cambios de escenarios. Mis hijos se casaron, mis mayores se murieron, ya estaba estabilizada profesionalmente. Era tiempo de balance. La profesión de abogada, que me regalara tantas satisfacciones, ya no me las daba”, recuerda.
Pero, a determinada altura de la vida, ¿cómo cambiar de rumbo? “Con cojones, no hay otra”, sentencia. “A mí me empujaron algunas cosas, tuve un problema de salud serio, murió mi mamá… entonces, me di cuenta de que el tiempo se me escurría y me empecé a sacudir aquellas cosas que me robaban tiempo. La madurez implica el reconocimiento de la finitud”.
Así fue como a sus 55 años, casada, con tres hijos, dos nietos (y uno en camino), decidió soltar su profesión y dedicarse a la literatura.
Las Biencasadas, novela que había comenzado a escribir tres años antes, se convirtió en un bestseller: “Nunca imaginé que iba a terminar una novela como Las Biencasadas, ni que iba a pegar de la manera en que lo hizo. Yo iba a hacer una edición chica, para regalarle a mis amigas, pero las dos primeras se agotaron y ahora, vamos por una tercera tirada grande”, relata Cocó.

Patear el tablero o no patearlo, esa es la cuestión. “Antes de patear el tablero una debe saber lo que cuesta y si está dispuesta a pagar ese precio. A mí me daba miedo porque trabajaba y ganaba muy bien, entonces había un costo económico. Hoy es duro volver al estudio y ver que la cosa sigue y que yo estoy afuera, pero evalué todo eso y aun así decidí ir por otro rumbo”. Sucede que, como señala Cocó, si analizamos los costos que una opción implica nos preservamos de la frustración. “Hay que preguntarse si una está dispuesta a pasar los años que le quedan haciendo algo que no la llena. Yo estoy feliz con la decisión que tomé”. Finaliza: “Tenemos que ser cada vez más las mujeres que creamos que nuestro género no nos condena a ser lo que está dispuesto que seamos. Debemos saber que nosotras podemos elegir qué ser”.

Tips para animarte a ´patear el tablero´

  • Pregúntate si lo que estás haciendo te hace feliz.
  • Ten coraje y arriésgate.
  • Confía, sabe que la vida acomoda todo para tu mayor beneficio siempre.
  • Nunca dejes de creer. Cuando actuamos con el corazón nada puede salir mal.
  • No te des por vencida fácilmente.

 

 

Share121Tweet76Share30

Related Posts

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”
Actualidad

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”

27 marzo, 2023

*Especial, por Valeria Carranza Bertarelli de Astro Valerina Aries es el primer signo de fuego del zodíaco. A mí me gusta usar la analogía del Big Bang, el episodio que marcó el comienzo de todos los comienzos. Así es Aries:...

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina
Actualidad

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina

24 marzo, 2023

El “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” tiene como objetivo sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se...

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sixteen + 1 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4657 shares
    Share 1596 Tweet 997
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2122 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1282 shares
    Share 513 Tweet 321
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    696 shares
    Share 274 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO