Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

PAULA MASSUH y la cocina: un solo CORAZÓN

24 mayo, 2017

Si pensamos en una cocinera experta en panzas y en corazones,  la respuesta es simple: Paula Massuh.

Instalada en Córdoba desde hace más de 25 años, “Pau” se convirtió, gracias a iguales raciones de esfuerzo, talento  y pasión, en referente indiscutida  de la gastronomía local y su resto CUNDEAMOR, “una casa con la cocina abierta “ es todo un clásico en Barrio Jardín.

En tiempos en los que la cocina se relega a modas, productos procesados o a  dietas con complicadas ecuaciones calóricas, ella nos invita a frenar y  a conocer su mundo, el de la “nutrición Consciente”. Porque la belleza es sinónimo de salud, de bienestar,  y eso, se irradia desde adentro.

Por María José “Cheche” Caudana

CH- Es muy interesante todo lo que envuelve a la “nutrición Consciente”. Como llega esta filosofía a tu vida?

PM- Desde muy pequeña mi madre fue quien me enseñó nutrición consciente, a ella le agradezco cada día la forma en cómo nos alimentó, el respeto por la comida, por los desperdicios, en casa hay pozo orgánico de toda la vida. Mamá siempre tenía la frutera repleta de frutas y verduras, una vez por semana nos cocinaba pescado, una vez hígado, legumbres siempre, verduras crudas y cocidas, nos hacía masticar mucho cada bocado y hoy estoy estudiando sobre la importancia de masticar y pienso mucho en esas enseñanzas de niña.                       

Lo que se aprende desde niño es fundamental, después cuesta menos de grande.

 

CH- Hablábamos también acerca de la importancia de la alimentación a la hora de pensar en tratamientos integrales de belleza.  Según tu experiencia, influyen también en cuestiones estéticas?          

          

PM-El alimento es nuestro combustible, todo lo que comemos impacta directamente en nosotros, en la piel, el cabello, la energía, el humor, los órganos, los huesos. Nuestro cuerpo decodifica lo q ingerimos y direcciona para bien o para mal a los diferentes lugares que a corto, mediano o largo plazo se verán afectados positiva o negativamente.

En la belleza también influyen, y si estamos bien nutridos mejora nuestra piel y nuestro cuerpo en general.

 

CH- Hablás mucho en tus redes o en tu blog  acerca de los “superalimentos”¿Que son en realidad?

 

PM- Los superalimentos son aquellos que nutricionalmente tienen alta concentración de beneficios como vitaminas, antioxidantes, etc. Pero no hacen milagros por sí solo si no que su consumo debe ser parte de hábitos de alimentación duraderos y conscientes

 

CH- ¿De que modo es mejor incorporarlos? 

                    

PM- La mejor forma es primero informarse, no seguir modas y tener realmente la voluntad de cambiar hábitos

 

CH- ¿Y vos que comés, como es tu día a día?

 

PM- En mi caso, no soy fundamentalista, como de todo, vengo de abuelas italiana y siria, el eje de mi vida siempre ha sido la cocina.

Mi clave es el equilibrio, un poco de todo, es un poco de todo, no todo de un poco. ¿Como es esto? Casi todos lo sabemos: mucha verdura de estación, cocciones simples, 2 o 3 litros de agua por día, pescado mínimo 2 veces por semana, poca carne, pocos lácteos, 4 frutas diarias, masticar muy bien, comer despacio, evitar las grasas, desayunos nutritivos, con semillas y frutas, té verde, poca harina, poco café, arroz yamaní, agua con limón, cúrcuma y jengibre en invierno, actividad física diaria.

Compartir mi cocina y compartir mi vida, con amores, mi familia, con amigos, viajar, expandir mi corazón, acompañada siempre por libros y música, y también… comer ricos asados, tomar traguitos con mis amigos, reír…como pueda, como quiera y como me salga, sabiendo que nada, nada es demasiado importante.

“Mis tips” by Paula Massuh

Para la piel: cosmética orgánica, limón con azúcar para pulir mi piel una vez x semana, aloe vera para todo el cuerpo todos los días después de ducharme incluido el rostro. Muy poca cantidad de productos industriales.

Alimentación: 80 por ciento hábitos que ya incorporé y 20 por ciento libre, todas las mañanas agua con limón  y Súper Bowl: jugo de naranja con semillas de lino, chia y sésamo blanco fruta en cubos para masticar, granola sin azúcar, frutas secas, aloe vera en cubitos.

Mis básicos: 4 frutas diarias, arroz yamaní, todas las verduras de estación, pescado, poca carne, legumbres, pocos lácteos, pocas harinas, miso en reemplazo de sal o sal marina.

Mis superalimentos: cúrcuma, aloe, kefir, polen.

Indiscutidos (siempre permitidos) Cualquier comida con mi familia con mis amigos con la gente que amo y forma parte de mi vida, una copa con amigos en un bar, el chocolate y el kepi crudo.

 

Paula Massuh

Nació en Pergamino, Bs AS. Estudió en Córdoba Gastronomía y vive acá desde hace más de 20 años-. Es Cocinera-Pastelera Profesional y Coach Ontológico.

Cundeamor, el resto que hace una década se instaló en barrio Jardín nació con el propósito de crear una experiencia placentera en sus comensales. “Cuando llega a Cundeamor, la gente siente que está en un lugar de su infancia”

Seguila en Facebook: PaulaMassuh

Instagram: @Paula Massuh

Twitter: @PauMassuh

Share123Tweet77Share31

Related Posts

¿Cómo gestionar la incertidumbre?
Actualidad

¿Cómo gestionar la incertidumbre?

27 octubre, 2022

Especial, por Cris Schwander* La incertidumbre ha venido para quedarse. El mundo en el que vivimos es efímero, inestable y se rige por leyes muy distintas a las ya conocidas, donde la vorágine del día a día se lleva...

Fangoterapia: Un ritual de amor propio
Bienestar

Fangoterapia: Un ritual de amor propio

13 octubre, 2022

*Especial, por Julia Denna Fangoterapia significa “terapia de barros o arcillas”, que son tierras de diferentes riquezas en sus componentes activos, minerales y oligoelementos. Así, varían en su composición según las necesidades de su aplicación. De esta manera, se...

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación
Actualidad

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación

15 septiembre, 2022

*Especial, por Cris Schwander Hay un tema que considero clave en estos tiempos: la motivación y, más específicamente, cómo permanecer motivados en un contextos de frustración, ansiedad, miedo e incertidumbre. El líder se enfrenta a una tarea muy desafiante...

Astrología: Tips para cada signo en septiembre
Actualidad

Astrología: Tips para cada signo en septiembre

12 septiembre, 2022

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Conocé aquello que los astros tienen preparado para vos durante el mes en curso ¡la astrología puede ser una excelente aliada para ayudarte con lo que viene! VIRGO ¡Tu temporada! La de los...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 5 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4647 shares
    Share 1592 Tweet 995
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2120 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1280 shares
    Share 512 Tweet 320
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    989 shares
    Share 396 Tweet 247
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    695 shares
    Share 273 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO