Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Procrastinación: Estrategias para superar este (común) hábito, de la mano de la psicóloga, Leticia Martín

Desde postergar tareas importantes hasta caer en distracciones constantes, la procastinación puede afectar nuestra productividad, bienestar emocional y metas a largo plazo. Pero no todo está perdido, porque es posible hacerle frente.

26 febrero, 2025

*Por Leticia Martín Enjuto, Psicóloga General Sanitaria, especializada en Terapia Cognitivo-Conductual y Terapias de Aceptación y Compromiso.

La procrastinación es el acto de retrasar o posponer tareas, compromisos o responsabilidades, a menudo optando por actividades más placenteras o menos importantes. Aunque podría parecer una simple falta de organización, la procrastinación está profundamente relacionada con aspectos emocionales, como el manejo de la ansiedad, el perfeccionismo o el miedo al fracaso. 

Razones psicológicas detrás de la procastinación 

  1. Miedo al fracaso o al juicio: 

Algunas personas evitan comenzar una tarea porque temen no cumplir con las expectativas, ya sea las propias o las de otros. 

  1. Perfeccionismo: 

La necesidad de que todo salga “perfecto” puede llevar a retrasar el inicio de una tarea, especialmente si no se siente 100% preparado.

3. Falta de motivación: 

Cuando una tarea parece aburrida, irrelevante o demasiado difícil, es más probable que la posterguemos.

  1. Mala gestión del tiempo: 

Subestimar el tiempo que llevará completar una actividad puede llevar a dejarla para el último momento. 

  1. Distracciones y recompensas inmediatas: 

Redes sociales, series, videojuegos u otras actividades placenteras suelen ser más atractivas a corto plazo que las responsabilidades.

6. Estrés o ansiedad: 

Las emociones negativas asociadas con una tarea (por ejemplo, tensión al pensar en un examen o en una presentación laboral) pueden hacer que prefiramos evitarlas. 

¿Cómo nos perjudica la procrastinación? 

Aunque puede ofrecer alivio temporal, la procrastinación tiene consecuencias a largo plazo tanto en nuestra vida personal como profesional: 

  1. Aumento del estrés: 

Posponer tareas genera una acumulación de trabajo, lo que incrementa la presión y el agobio. 

  1. Baja productividad: 

Se pierde tiempo valioso que podría haberse utilizado de manera más eficiente. 

  1. Impacto en la autoestima: 

Sentimientos de culpa y frustración consigo mismo pueden aparecer tras no cumplir con las metas propuestas. 

  1. Oportunidades perdidas: 

Retrasar decisiones importantes puede limitar el crecimiento personal o profesional. 

 Imágenes gentileza a quienes corresponda.

¿Cómo salir del bucle de la procrastinación? 

Superar la procrastinación requiere esfuerzo consciente y la implementación de estrategias prácticas.
Consejos para romper este ciclo: 

  1. Dividí la tarea en pequeños pasos: 

En lugar de ver la tarea como algo enorme y abrumador, divídela en subtareas pequeñas y manejables. Completar un paso a la vez genera sensación de logro. 

  1. Establecé plazos realistas: 

Incluso si no tienes un plazo oficial, crea uno para ti mismo y cúmplelo.

3. Utiliza la técnica Pomodoro: 

Trabaja en bloques de 25 minutos con descansos cortos entre ellos. Esto mejora la concentración sin sentirte sobrecargado.

  1. Evitá las distracciones: 

Creá un espacio de trabajo libre de elementos que puedan desviarte, como el teléfono o las redes sociales. 

  1. Identificá tus emociones: 

Pregúntate qué sientes al pensar en la tarea: ¿miedo, ansiedad, pereza? Reconocer estas emociones te permitirá gestionarlas mejor.

6. Recompénsate: 

Después de completar una tarea, premiá tu esfuerzo con algo que disfrutes, como ver una serie, salir a caminar o darte un gusto. 

  1. Adoptá una mentalidad de progreso, no de perfección: 

Recordá que es mejor avanzar, aunque sea poco a poco, que esperar a que las condiciones sean “perfectas”. 

  1. Buscá apoyo: 

Hablar con un amigo, colega o terapeuta sobre tus metas puede ayudarte a mantenerte motivado y enfocado. 

La procrastinación es un hábito que todos enfrentamos en algún grado, pero no tiene por qué definir nuestra vida. Al entender las causas detrás de este comportamiento y aplicar estrategias prácticas, podemos avanzar hacia una mayor productividad y bienestar emocional. Lo importante no es eliminar la procrastinación de tu vida por completo, sino aprender a gestionarla de manera efectiva.
¡Empezá hoy, un pequeño paso a la vez!

Compartir124Tweet78
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thirteen + six =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9304 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2148
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2039 compartidas
    Compartir 816 Tweet 510
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2022 compartidas
    Compartir 809 Tweet 506
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO