Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Cecilia Grierson y Ramón Carrillo: Quiénes son las figuras del nuevo billete de 2000 pesos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete de $2.000, que llevará imágenes de la Dra. Cecilia Grierson, del Dr. Ramón Carrillo y también del Instituto Malbrán. En qué se basó la elección.

3 febrero, 2023

El pasado 2 de febrero se dio a conocer el lanzamiento de un nuevo billete que incorpora la denominación 2000 pesos. En el mismo, según precisaron desde el BCRA en un comunicado, la elección, tanto de personajes históricos que figurarán como del organismo público, tuvo como fin “conmemorar el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina”.

Así, diseñado en colaboración con la Casa de la Moneda, el nuevo billete de 2000 pesos llevará en su lado anverso las imágenes de la Dra. Cecilia Grierson y del Dr. Ramón Carrillo.

Logros destacados de las nuevas caras del billete de 2000 pesos: Cecilia Grierson

Cecilia Grierson es nacida en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1859 y fallecida en la misma ciudad el 10 de abril de 1934. Se trató de la primera médica del país al graduarse en 1886 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La mujer ejerció como obstetra y kinesióloga, pero no logró trabajar como cirujana “por su condición de mujer”, a pesar de tener el título habilitante de la especialidad -destacó el comunicado del BCRA-.

En tanto, desde joven se dedicó a la docencia y luchó incansablemente por los derechos de las mujeres. También tuvo un rol clave durante la epidemia de cólera que afectó a la Ciudad de Buenos Aires en 1886.

Además, creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina. A su vez, fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina y precursora de la idea de abrir salas de primeros auxilios en los diferentes pueblos para ayudar con la asistencia primaria a los enfermos.

Ramón Carrillo

Por otro lado, Ramón Carrillo fue un médico sanitarista, neurocirujano y neurobiólogo que se convirtió en el primer Ministro de Salud de la Nación en 1946, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Nació el 7 de marzo de 1906 en Santiago del Estero y egresó con honores en 1929 en la Facultad de Medicina de la UBA, donde ejerció como profesor titular de la Cátedra de Neurocirugía.

Durante sus ocho años de gestión de Salud se erradicaron enfermedades endémicas como el paludismo y se terminó con las epidemias como el tifus y la brucelosis. A su vez, se redujo el índice de mortalidad infantil y se impulsó la incorporación del tren sanitario que recorría el país haciendo análisis clínicos, radiografías, asistencia médica y odontológica.

Asimismo, creó hospitales públicos e impuso la obligatoriedad del uso del certificado de vacunación para las escuelas.

De esta manera, tras volcarse al desarrollo de la medicina social, logró llevar a cabo una gran transformación en la salud pública del país.

Se lo reconoce por el legado de sus ideas y principios, entre los que se encuentra el fundamento de que “todos los hombres tienen igual derecho a la vida y a la salud”. Falleció el 20 de diciembre de 1956 en la ciudad de Belén, en Brasil.

El reverso

Finalmente, en el reverso del billete, estará presente una imagen de la fachada del Instituto Malbrán

Este es un organismo público descentralizado. Su misión fundamental es participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios del ámbito público.

Fue fundado formalmente en 1892 con el objetivo de elaborar productos biológicos para tratar enfermedades infectocontagiosas. Y adoptó en 1941 el nombre del célebre médico Carlos Malbrán.

Trabajaron importantes científicos como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein. Además, quienes actualmente cumplen tareas en esta institución fueron los responsables de realizar los análisis y detectar los casos de coronavirus durante los tiempos más complejos de la pandemia.

Revista OCIO
Share124Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Salta presentó su oferta turística para el verano 2024, desde Córdoba
Actualidad

Salta presentó su oferta turística para el verano 2024, desde Córdoba

1 diciembre, 2023

En el marco de la campaña Alto Destino, Salta ofrece novedosas propuestas de naturaleza, aventuras, para un verano distinto, que son acompañadas de su típica gastronomía y una cultura que hacen sentir a los turistas como en casa. “Vinimos...

La Nutricionista, Luciana Pozzer, presentó el libro ‘Palabras que Nutren’
Actualidad

La Nutricionista, Luciana Pozzer, presentó el libro ‘Palabras que Nutren’

1 diciembre, 2023

¿Solés comer o tomar de más cuando te sentís triste o con ansiedad? Y, luego, ¿te culpás por eso? La comida o la bebida suelen funcionar como parches al momento de calmar o evadir una emoción que no logramos...

Fino Pizarro lanza su colección de retratos, a través de un libro
Actualidad

Fino Pizarro lanza su colección de retratos, a través de un libro

30 noviembre, 2023

Tras cuarenta años de trayectoria en medios locales y nacionales, como así también en campañas políticas y empresariales, el fotógrafo Fino Pizarro reúne en un volumen fotográfico de más de ciento veinte páginas, una serie de sus retratos más...

Nutrición y salud: Cómo desinfectar alimentos
Actualidad

Nutrición y salud: Cómo desinfectar alimentos

30 noviembre, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) Cada persona en su casa seguro tiene la técnica que usaba su mamá y/o abuela para desinfectar alimentos. Hay quienes usan lavandina, otros vinagre de alcohol, otros simplemente agua y otras...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7617 shares
    Share 2738 Tweet 1711
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2541 shares
    Share 1016 Tweet 635
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1621 shares
    Share 648 Tweet 405
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1283 shares
    Share 513 Tweet 321
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    900 shares
    Share 355 Tweet 222
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO