Rumbo a cumplir su primer año en el mercado, la marca cordobesa Raissë logró posicionarse en el rubro de la dermocosmética, alcanzando próximamente las 100 farmacias locales donde se encuentra disponible su línea.
Además, llegaron a San Luis y están ultimando detalles de un proceso de expansión en más provincias e incluso el exterior, siendo Uruguay el primer destino extranjero donde desembarcará la firma.
Esta comenzó a gestarse hace 3 años por iniciativa de Caeiro, abogado y emprendedor quien apuntó al rubro del skincare con el propósito de desarrollar productos de calidad internacional con fabricación regional, inspirados en la dermocosmética francesa, líder mundial de la industria.
Lanzamiento
Para abordar la misión, convocó a Sabrina, también abogada, diseñadora de interiores y de alta costura y amiga, a la que conoció por otros amigos en común. “La llamé ante la necesidad de contar con alguien con muy buena estética y que conozca a la mujer como nadie. Me ayudó a perfeccionar mucho lo que estaba armando, sobre todo en el desarrollo de las fórmulas porque sabe qué requieren quienes se cuidan y protegen la piel”, contó Lucas sobre los orígenes.
Por su parte, Sabrina agregó: “En el país no estaban entrando productos importados y se nos presentó la oportunidad de hacer algo de buena calidad a un precio super competente”. Así, nació la sociedad y aquella amistad incipiente devino en un negocio.
Al respecto, tanto Caeiro como Cavazzon coincidieron: “Es super importante tener una relación con tu socio porque todo es más fácil”. Y bromearon: “Hoy nos vemos más entre nosotros que a nuestros propios hijos”.
Actualmente, cuentan con un equipo de trabajo y Sabri continúa abocada a la ampliación del catálogo dedicado principalmente al rostro. Sérums, cremas, agua micelar, tónicos y protectores solares componen la oferta elaborada con materia prima importada, sustentable, validada por expertos y cruelty free.
Asimismo, se ocupa de la identidad y posicionamiento de la compañía, a través de la producción de eventos. En tanto, Lucas está enfocado sobre todo en lo financiero, legal y comercial, aunque ambos señalaron que “los roles se mezclan todo el tiempo”.
Complementarse y potenciarse
Acerca de las claves para emprender siendo amigos, los fundadores de Raissë comentaron: “Hay que querer el beneficio mutuo y para la empresa. Es decir, desearle bien al otro, respetarlo, estar abierto a sus ideas para que haya una buena convivencia”.
“También apoyarse mutuamente, a veces uno está bajoneado o preocupado y necesitas que el otro esté motivando para seguir apostando”, añadieron. A su vez, destacaron la importancia de amalgamar las personalidades, fusionando talentos. En este sentido, Lucas dijo: “Sabrina tiene una creatividad pocas veces vista y es super trabajadora”. Y ella sostuvo: “Él tiene muchas aspiraciones lo que nos hizo avanzar rápido”.
Igualmente, admitieron que existen diferencias entre la dupla que “aunque generan rispideces o malestares se superan por el objetivo en común”. “Todo lo que tenga que ver con una discusión o desencuentro, hay que superarlo. Como decía Walt Disney ‘cada problema es una oportunidad de mejora’”, reflexionaron en conjunto. Y remarcaron: “El balance es 100% positivo”.
Finalmente, instaron a otros dúos a esta experiencia. “Haganlo con cuidado, de a poco y con pasos firmes, sabiendo que la amistad de alguna manera está en juego pero mientras los dos tiren para el mismo lado y tengan valores similares, todo se puede”, cerraron.