Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

#RECETASOCIO – Locro 25 de Mayo

23 mayo, 2019

INGREDIENTES

1 kg. maíz blanco pisado o partido

1 kg. porotos alubia

1 kg. tiras finas de costilla de cerdo

1 kg. nalga cortada en cubos

6 patitas de cerdo

100 gr. mondongo

100 gr. tripa gorda limpia

500 gr. panceta cruda

250 gr. panceta ahumada

150 gr. chorizo colorado

250 gr. chorizo criollo

200 gr. cuerito de cerdo

2 kg. zapallo

1kg cebolla

100 gr. cebolla de verdeo

200 gr. apio picado

5 dientes de ajo picados

50 gr. pimentón dulce o ahumado

15 gr. pimentón picante o ají molido

30 gr. de pimienta molida

Sal a gusto

PREPARACIÓN

1. Los porotos y el maíz deben estar en remojo toda una noche para que se hidraten adecuadamente. Reservarlos. En tanto, para comenzar en una cacerola hervir la tripa gorda y el mondongo hasta que queden blandos (30 minutos aproximadamente).

2. En una olla aparte, repetir el proceso de hervido con el cuero de chancho y las patitas. Una vez completado, dejamos enfriar y cortamos todo de la siguiente manera y luego reservamos:

La tripa gorda en tiritas

El cuero en cuadrados de 3 cm.

Mondongo en tiras finas

Patitas en dos o tres partes (retirar las pezuñas)

3. Cortar las costillas de cerdo en trozos grandes; la nalga en cubos y reservar y la panceta en tiras cortas y finas.

4. ¡Momento de elegir una olla grande para el locro! En esta disponer los porotos, maíz escurrid y resto de los ingredientes. En este paso evitamos poner la panceta, los chorizos, el zapallo y los otros cortes de carne. Cubrimos todo con agua (cinco dedos por encima) y cocinamos a fuego fuerte.

5. Cuando la preparación rompa hervor, moderar el fuego. Ahora sí si incorporamos la panceta fileteada, los chorizos criollos y colorados, el zapallo cortado en cubos. Mezclar de vez en cuando para evitar que los ingredientes se peguen.

Poco a poco el zapallo se irá deshaciendo para otorgar el color característico de la preparación. Si el caldo se consume demasiado rápido se puede hidratar con más agua.

6. Pasada 1:30 hs de cocción agregar la tripa, el mondongo, cuerito, patitas y panceta. Al tiempo, retirar los chorizos (para cortarlos en rodajas muy finas). Volver los ingredientes a la olla y cocinar unos minutos más.

Salsa roja para acompañar

Pelar las cebollas y picarlas finamente junto al apio. Después rehogarlas en una cacerola con 2 cucharadas de aceite. Enfriar a las cebollas y el apio ya rehogadas en un recipiente con aceite girasol, pimiento dulce, el pimentón picante y ají picante (opcional).

Picar finamente la cebolla de verdeo y los 5 dientes de ajo. Verter la mitad de la salsita roja preparada en el locro y mezclar.

Candelaria Lanzaco
Candelaria Lanzaco
Share120Tweet75Share30
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba
Actualidad

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba

27 febrero, 2023

*Especial, Punto a Punto El músico, Charly Alberti, debutó esta semana como empresario gastronómico a raíz de la presentación de 27 Eazy, una cerveza sustentable. El proyecto lo llevó adelante junto a Cervecería y Maltería Quilmes, y el objetivo fue darle vida a esta...

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo
Actualidad

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo

2 febrero, 2023

Taste Atlas, famoso portal gastronómico que año a año realiza un ranking de las mejores 50 tortas a nivel mundial, consideró a dos postres argentinos como parte de los mejores del mundo. Dentro de la lista, el puesto 10...

Vitel Toné: El paso a paso para hacerlo perfecto estas fiestas
Actualidad

Vitel Toné: El paso a paso para hacerlo perfecto estas fiestas

23 diciembre, 2022

  Cada vez falta menos para Navidad y en la mesa no puede faltar el vitel toné, una de las preparaciones tradicionales en Argentina, que, sin embargo, tiene su origen en Italia. Igualmente, por su sabor, textura y la...

Reversionando clásicos: La propuesta de Panicafé para las fiestas
Gastronomía

Reversionando clásicos: La propuesta de Panicafé para las fiestas

30 noviembre, 2022

  Panicafé despliega una nueva versión de pan dulces, stollen y budines. El propósito de la línea es transformar los clásicos europeos en reversiones modernas y deliciosas, siempre manteniendo como base la calidad de los ingredientes. Así, la propuesta...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + ten =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4585 shares
    Share 1568 Tweet 980
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2110 shares
    Share 844 Tweet 527
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1268 shares
    Share 507 Tweet 317
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    979 shares
    Share 392 Tweet 245
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    691 shares
    Share 272 Tweet 170
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO