Se aproxima Navidad y es sinónimo de encuentro, celebración y excusa para entregarse regalos entre seres queridos. Sin embargo, adquirir el presente ideal muchas veces se vuelve una tarea titánica y que se relega hasta último minuto. Si es tu caso y todavía no compraste los obsequios, Pablo Kaplan, de El Emporio, brinda algunas sugerencias de libros para amigos o familiares amantes de la literatura.
- “Eso que quiero que me pase” de Cris Schwander. “Tiene como premisa brindar herramientas para lograr diferentes propósitos”, explica Kaplan. Y agrega: “En cada capítulo hay una parte teórica y otra práctica. Es ameno e interactivo”.
- “Los jazmines de la muerte” de Fernanda Salguero. Al respecto, Kaplan comenta: “Es una novela histórica, pero tiene un tinte tirando a thriller. Hay suspenso e ingredientes de todo tipo. Se desarrolla en 1973 y tiene como principal motivador que hasta el final nadie se puede imaginar cómo termina”.
- “Besos para una venganza” de Liliana Alem. “Es romántica y atrapante por cómo escribe la autora. Tiene que ver con una historia que se desarrolla hace 50 años y uno se enamora de los personajes”, reflexiona Pablo.
- “Amarí Dul” de Mónica Letto. La trama está basada en un caso real y ocurre en medio de una Argentina muy religiosa.
- Para los amantes de la gastronomía: “Los cócteles” de Mr. Lyan, el “Rey De Los Tragos”. Al respecto, Kaplan señala: “Siempre suma que sean de referentes famosos”.
- El best seller “Este dolor no es mío”, de Wolynn Mark, del cual Kaplan advierte que “tiene que ver con las constelaciones familiares”.

- Si el destinatario de los regalos son niños, recomienda a los escritores Pablo Bernasconi y Lyna Vallejos. En tanto, si se trata de adolescentes, la saga de Percy Jackson o los libros de Brandon Sanderson.
- “Rey de reyes” de Wilbur Smith. La trama reúne a las dos poderosas familias de sus célebres sagas –los Courtney y los Ballantyne– en una historia de amor, lealtad y coraje que se despliega sobre una tierra dividida entre dos enemigos.
- “México” de Pedro Ángel Palou García. “Es como una guía turística que invita a recorrer el país azteca”, señala.
- “Nunca” de Ken Follet. Se trata de una novela que imagina lo inimaginable: la inminente amenaza de una Tercera Guerra Mundial.