Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

San Valentín: Claves para que el amor aumente, en vez de decrecer (más allá de una pareja)

Suele decirse "con amor todo se puede" pero vemos muchas relaciones que poco a poco destejen la trama que se formó entre los dos. Otras, aún queriéndose, no pueden seguir juntos. Cuál es el papel del reconocimiento y el equilibro en este contexto.

14 febrero, 2025

*Por Jazmín Gulí 

Si bien San Valentín es una fecha comercial, nadie es indiferente ante las publicidades que nos llaman la atención sobre el tema de la pareja y el amor en sí.

Estar enamorado es un estado de exaltación en el que vivimos expandidos, vemos al otro como perfecto, la conciencia sufre una ampliación, se acelera el ritmo del corazón, mariposas aparecen en el estómago, alegría, pensamiento recurrente, se altera la percepción del tiempo y más, según la persona.

La neurología nos advierte que un estado semejante no puede perdurar ya que sería perjudicial para la salud. Sin embargo, nos encanta. Sí, es muy parecido al encantamiento y es cuando la relación se estabiliza que nos vamos encaminando al amor. 

Todas las parejas sueñan con perdurar y con la idea que la bendición de estar en-amor junto con otro representa una fuente inagotable, proveedora de todo lo necesario para sobrellevar los inconvenientes que seguramente nos toque atravesar.  

¿Qué es realmente lo que está en manos de los protagonistas?

En primer lugar, reconocer que cada relación de amor es un milagro, por lo tanto nos trasciende y se trata de una experiencia religiosa (se reúne lo que estaba separado). Como tal, vamos a considerar a la pareja como una entidad viva. De esta manera, no solo nos brindamos a ella sino que también la tomamos a nuestro cuidado y nos ocupamos de nutrirla 

Otra clave fundamental es el equilibrio. Es uno de los Órdenes del Amor que reveló el creador de las Constelaciones Familiares, el terapeuta alemán Bert Hellinger (1925-2019), barriendo el concepto de dar sin esperar nada a cambio. Claro, cuando damos, damos. Al decir de Fito Páez, dar es dar. No especulamos con la retribución.

El tema es que para que el amor fructifique, es indispensable este orden. Equilibrio entre el dar y el tomar. Si hay uno que desea más o está más enamorado, tiene que moderarse hasta alcanzar un quantum semejante al de la pareja. Esto se aplica a todos los ámbitos de la relación: llamadas, disponibilidad, gastos, regalos, propuestas. Es necesaria la paridad, ninguno es más que el otro.

Es que si una de las partes puede tomar tanto y no siente el impulso de dar igual o más, se produce un profundo desequilibrio, afectando al amor ya que quien no se pone a tono va quedando pequeño y endeudado. 

El descubrimiento de los Órdenes del Amor nos despierta a la realidad: en la pareja es saludable seguir los senderos por los que el amor circula, así sigue fluyendo y prosperando. El buen amor se desarrolla en su cauce.

El equilibrio entre pares es fundamental. Cuando recibo y tomo lo que me das, siento alegría y ganas de darte, más también. Así la esfera del amor va pasando de uno al otro, haciéndose cada vez más grande.

Otras claves:

  • La relación ofrece sentido de pertenencia.
  • Reconocer relaciones anteriores con respeto, especialmente donde hubo hijos.
  • Respeto al origen familiar, propio y del otro.
  • No esperar que mi pareja me haga feliz.
  • Mayor necesidad, menos amor.
  • El control es el único opuesto del amor.
  • Nutrir el sí mismo.
  • El mal también se devuelve pero, a diferencia del bien, en menor medida.
  • Dialogar con franqueza.
  • Dominio, posesión y ejercicio del poder no son indicios de amor. El poder es el del amor. 
  • Brindarse el uno al otro y juntos a la entidad pareja.
  • Pedir ayuda terapéutica cuando los enredos nos alejan de la benevolencia.

Para quienes hoy no están en pareja ¿no hay amor? Sí, el amor nos traspasa a todos y todos podemos transitar en su corriente, sentir la vibración y entregarnos a ella. La vida es vida porque es amor.

Recordá que todos llevamos dentro una pareja, somos sus hijos. Vivir en amor, hacer pareja con la existencia.

  • Escuchá el podcast de Jazmín Gulí ‘Constelaciones y algo más’, clickeando aquí 

 

Compartir142Tweet89
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

one × 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9302 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2036 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2021 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO