Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Santa Cruz de la Sierra, la ciudad de los anillos

12 noviembre, 2018

Por Paz Casas Nóblega
Ignacio Romero (periodista internacional)

Santa Cruz de la Sierra es el principal centro comercial, financiero e industrial de Bolivia.
Es la capital del Departamento de Santa Cruz y actualmente uno de los núcleos urbanos con mayor crecimiento poblacional de Sudamérica.
Situada a orillas del río Piraí, esta ciudad con clima húmedo y tropical es reconocida
internacionalmente por su singular planificación urbana. Consta de varios anillos concéntricos distanciados entre sí por un kilómetro, aproximadamente. Anchas avenidas y modernos edificios conforman la ciudad.

Algunos de los shoppings y restaurantes más importantes del país se encuentran en Santa Cruz, donde en los últimos años se han multiplicado las opciones gastronómicas, con sabores de todo el mundo. Sin embargo, los platos típicos, como el majao (a base de charque, carne deshidratada, plátano y arroz), siguen siendo los preferidos.
Su gente se caracteriza por ser amable, alegre y hospitalaria. Cuentan con una rica tradición cultural, heredada tanto de los españoles como de los pueblos indígenas originarios: guaraníes y chiquitanos, entre otros.
La ciudad se destaca también por su gran variedad de universidades, que atraen a estudiantes de todo el país y del extranjero, especialmente de Brasil.
En los últimos años, la urbe cruceña se erigió como puerta de Bolivia al mundo, siendo sede de eventos internacionales como la Cumbre Iberoamericana y la Cumbre del G77.

Ciudad histórica

Santa Cruz es urbe de cultura y arte. En su centro, llamado también Casco Viejo, se puede apreciar arquitectura colonial y republicana. Casonas con patios centrales, horcones o pilares de madera tallados, galerías y balcones. Alrededor de la plaza central, 24 de Septiembre, se levantan importantes edificios como la Catedral Metropolitana, la Prefectura y la Alcaldía. Los museos y centros culturales de la ciudad son parte importante del lugar, por ejemplo el espacio de arte Manzana Uno, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), la Casa Municipal de la Cultural Raúl Otero Reiche y el Centro de la Cultura Plurinacional.

Festividades y ferias

Dentro de las principales fiestas cruceñas se destaca el carnaval de Santa Cruz, con un despliegue de comparsas, música y alegría.
Además, la ciudad es sede de la feria internacional Fexpocruz, considerada como el más
importante centro de negocios de Bolivia. En ella exponen distintos rubros: automotor,
ganadería, construcción, arquitectura y diseño, tecnología, etc.

Paseos y alrededores
LA RINCONADA
A tan solo 15 minutos de la ciudad de Santa Cruz, en La Rinconada, es posible conocer cómo luce la Amazonía boliviana, un verdadero paraíso tropical.
Es un parque ecológico y complejo recreacional, que cuenta con cientos de especies vegetales tropicales. La topografía del lugar es irregular y está formada por lagunas y cascadas llenas de peces de colores. Alrededor del lugar se pueden observar cientos de plantas exóticas, como la Victoria Regia, el mayor lirio acuático del mundo.
En La Rinconada se puede disfrutar además de grandes piscinas, el acuario de peces amazónicos, un refugio de tucanes y diferentes parques infantiles.

COTOCA
A 15 km. de Santa Cruz se emplaza Cotoca, una pequeña y pintoresca ciudad reconocida por su artesanía y comida típica. Es sede del Santuario de la Virgen de Cotoca, que cada 8 de diciembre alberga a miles de peregrinos de todo el país, para celebrar su fiesta santa. En 2003, Cotoca fue declarada Patrimonio Cultural y Religioso de Bolivia.

SAMAIPATA
Se encuentra a 120 km. de la ciudad. Es un hermoso recorrido en el que el camino va en ascenso, proporciona imponentes vistas y un clima que se vuelve cada vez más fresco.
En Samaipata se halla El Fuerte, un importante sitio arqueológico que en 1998 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por ser considerado la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo. Samaipata es también la entrada a uno de los parques nacionales más importantes de Bolivia: el Parque Nacional Amboró.

Más información
Colección de libros digital
Las ciudades hermanas de Córdoba – Chile y Bolivia.


78 pg.
Hermanamientos Literarios Editora

Candelaria Lanzaco
Candelaria Lanzaco
Share145Tweet91Share36
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación
Actualidad

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación

15 septiembre, 2022

*Especial, por Cris Schwander Hay un tema que considero clave en estos tiempos: la motivación y, más específicamente, cómo permanecer motivados en un contextos de frustración, ansiedad, miedo e incertidumbre. El líder se enfrenta a una tarea muy desafiante...

Travel Sale: De qué trata y cómo acceder
Actualidad

Travel Sale: De qué trata y cómo acceder

22 agosto, 2022

En medio de la expectativa por la tercera edición del PreViaje, llega el Travel Sale. Esta propuesta reúne a las principales agencias de turismo del país, que ofrecerán descuentos entre el 40% y el 60%, con el objetivo de...

3 lugares de Sierras Chicas para conocer en el receso invernal
Actualidad

3 lugares de Sierras Chicas para conocer en el receso invernal

13 julio, 2022

Río Ceballos, Salsipuedes y Villa Allende son localidades pertenecientes al corredor de Sierras Chicas. En su interior, estas ciudades resguardan sitios con valor histórico y encanto natural, perfectos para una escapada durante las vacaciones de invierno. Presentamos una breve...

Astrología: Tips para cada signo
Featured

Astrología: Tips para cada signo

6 junio, 2022

La información que necesitas este junio acerca de tu signo solar (el clásico) y el ascendente. Recomendación: Si no sabes cual es este último, podes usar Google, poniendo en el buscador “calcular mi signo ascendente”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + one =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    3870 shares
    Share 1305 Tweet 816
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    1954 shares
    Share 781 Tweet 488
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1113 shares
    Share 445 Tweet 278
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    805 shares
    Share 322 Tweet 201
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    612 shares
    Share 240 Tweet 150
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO