domingo 3 julio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Se realizaron las primeras cirugías fetales en Córdoba

7 mayo, 2019

Se desarrollaron con éxito las primeras intervenciones quirúrgicas intrauterinas de la provincia de Córdoba, llevadas a cabo por el equipo de Medicina Fetal del Hospital Privado Universitario. Fueron realizadas a pacientes embarazadas cuyos fetos presentaban riesgos y, gracias a la cirugía intrauterina, pudieron continuar sus embarazos.

Dos de estas cirugías se realizaron a pacientes con embarazos gemelares monocoriales. En estos casos, los fetos comparten una única placenta en la que se insertan ambos cordones umbilicales. Debido a la existencia de vasos sanguíneos anormales que conectan los cordones entre sí, sobre la superficie placentaria, se produce un intercambio sanguíneo desbalanceado, con flujo neto de sangre predominante de un feto hacia el otro.
Esta patología se denomina Síndrome de Transfusión Feto-Fetal, en el cual uno de ellos pierde un volumen considerable de sangre (feto donante) y el otro tiene un volumen excesivo de sangre en el cuerpo (feto receptor). Este tipo de embarazos gemelares requieren de un seguimiento estricto ya que el riesgo de muerte para ambos fetos es muy elevado y debe realizarse una cirugía intrauterina de urgencia.

Gracias a esta, la sobrevida para ambos bebés aumenta considerablemente. La cirugía se realiza ingresando en la cavidad uterina a través de la piel del abdomen materno, con un instrumento de tres milímetros de diámetro, provisto de una cámara (fetoscopio) a través de la cual se introduce una delgada fibra láser. De esta forma se puede observar la superficie placentaria para buscar los vasos anormales que conectan los dos cordones y cauterizarlos con láser. Esta cirugía se realiza entre las semanas 16 y 26 del embarazo.

También se realizó una cirugía a un feto que presentaba una patología pulmonar muy poco
frecuente, que impedía el normal desarrollo del pulmón y ponía en riesgo su vida. La intervención mejoró la condición fetal, lo que permitió que el embarazo continúe.

En los tres casos participaron de la evaluación y el tratamiento profesionales de los servicios de obstetricia, diagnóstico por imágenes, genética médica, anestesia y neonatología del Hospital Privado Universitario de Córdoba.

El profesional a cargo de las cirugías fue el jefe del Programa de Cirugía Fetal, el Dr. Savino Gil Pugliese, oriundo de la provincia de San Juan y con especialización en cirugía fetal en el King´s College Hospital de Londres, de la mano del referente mundial en medicina fetal, el profesor Kypros Nicolaides.

El profesional destacó la importancia de estas intervenciones en Córdoba: “Las pacientes debían ser derivadas a Buenos Aires y eso podía demorar el tratamiento y poner en riesgo la vida de los fetos, además de someterlas a un traslado fuera de la provincia y sus consecuencias”.

La medicina fetal es una rama muy joven de la obstetricia, cuyo desarrollo ha tenido lugar en las últimas tres décadas gracias a los avances tecnológicos en la generación de imágenes, la genética médica y la cirugía endoscópica, afianzando el concepto de ‘el feto como paciente’.

Estas cirugías representan un primer paso, que le permite al equipo de Medicina Fetal del Hospital Privado Universitario de Córdoba consolidarse y desarrollar proyectos para avanzar en cirugías fetales de mayor complejidad.

Share120Tweet75Share30
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Cabello: Cuidados y tendencias 2022
Actualidad

Cabello: Cuidados y tendencias 2022

1 julio, 2022

Cada estación del año trae consigo nuevos estilos que predominan en cuanto a indumentaria, make up y por supuesto, también cabello. Conocé las tendencias para el invierno 2022, de la mano de Florencia Rivero, peluquera y artista creativa de...

4 beneficios del aceite de coco en el pelo
Bienestar

4 beneficios del aceite de coco en el pelo

30 junio, 2022

El aceite de coco cada vez adquiere más popularidad. Quizá la razón radica en su versatilidad. Es que, este producto puede utilizarse tanto para cocinar, como para el cuidado corporal, gracias a sus diversas propiedades naturales. En esta oportunidad,...

Sérum: Qué es y porqué es fundamental en tu día a día
Bienestar

Sérum: Qué es y porqué es fundamental en tu día a día

29 junio, 2022

Un sérum o suero cosmético es un producto que se caracteriza por tener una alta concentración de ingredientes activos y una textura líquida. De esta manera, favorece una rápida y más profunda absorción, clave en cualquier rutina facial. Así,...

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez
Actualidad

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez

29 junio, 2022

El menú de cada día muchas veces suscita incógnitas y requiere practicidad, ante la complejidad de la rutina diaria. Así, lo que en verano se resuelve con una ensalada, con las bajas temperaturas puede demandar un poco más de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

six + 19 =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1134 shares
    Share 231 Tweet 145
  • A solas con Amor Privitera

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    339 shares
    Share 136 Tweet 85
  • Aprendé a hacer un perfecto Penicillin Cocktail

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO