Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Second Hand Clothes: un mundo de sensaciones

22 mayo, 2018

Por Sol Aguirre/ Tw: sol_aguirre

A partir de la filosofía  del slow fashion  o moda sostenible, estos espacios promueven looks originales y un consumo más consciente. También rompen prejuicios: confirman que no todo lo usado es vintage y la única condición de la SHC es haber sido indumentaria usada con anterioridad… ni todo lo vintage es viejo porque hay ropa retro “como nueva”.

Un recorrido por ferias y tiendas imperdibles que priorizan diseñadores locales emergentes, marcas importadas y otras consagradas en el país, para aportarle las mejores opciones y mucha onda a tu armario.

FERIAS

  • PERCHERO MÓVIL

“Joyitas” de calidad y marca. “Nuestro perchero es una invitación a desprenderse de la indumentaria que está en desuso y a ofrecer a otros la oportunidad que, de una manera accesible, luzcan prendas de primera marca ya usada y a precios bajos”, comenta Sol Igarzabal, una de las organizadoras de la feria.

La propuesta ofrece productos de indumentaria femenina, calzado, carteras y accesorios. “Queremos que las prendas vivan más de una temporada y que aquellas ‘joyitas’ que ya no se usan no queden acumuladas”, agrega Sol. ¿Por qué habla de “joyitas”? Admiten que son “extremadamente  cuidadosas” para determinar las prendas que luego están a la venta.

Hacen foco en las prendas vigentes (sólo venden vintage en el caso de algunas exclusividades) en muy buen estado, de calidad y de marca reconocida.

Con el acompañamiento de un público que fluctúa entre mujeres de 20 a 50 años, Perchero Móvil redobla la apuesta: “Este año contamos con  nueva sede, la casona de VitnikLab”, agrega Sol.

Contacto: Dirección: se realiza en VitnikLab (Bahía Blanca 519, Barrio General Paz)

Facebook: Perchero Móvil
Instagram: @percheromovilcba
  • BE LOVE

Un abanico de opciones elegidas con amor. Ferias Be Love muestra las propuestas cordobesas al convocar a una veintena de iniciativas a exponer en diferentes bares, con epicentro en la zona de barrio Güemes. Para salir del molde del “más de lo mismo”, Vanina Del Prado comenta: “Apuntamos a que si tenemos varios percheros con indumentaria, las propuestas sean diferentes, así quien va a la feria no ve repetición”.

La explicación de esta empatía con el público tiene que ver con el trabajo detrás de la presentación de los emprendimientos vinculados a la venta de segunda mano: “¡Te sorprendería ver y saber la cantidad de cosas usadas, en perfectas condiciones y ´cancheras´ que se exponen!”, amplía Valeria.
Esa diversidad les permite  “estar feriando” con entre dos y cuatro muestras al mes, convocando a un público “tan variado como la indumentaria y el diseño de las ferias”, que abarca desde los 16 hasta los 60 años.
Contacto: Dirección: se realiza en La Vecindad Bar y Rooftop (Nueva Córdoba)
Facebook: Ferias Be Love
Instagram: @feriasbelove
  • LIBERTÉ

Reciclar y crear prendas originales. “Nos enfocamos en darle una segunda oportunidad a la ropa”. Así sintetiza el objetivo de la Feria Liberté Florencia Yosifides, una de las realizadoras. Remodelan la ropa que ya no se usa y la convierten en una prenda original que ofrecen a sus clientes.

A esto le suman un plus: trabajan con mucha ropa de marcas internacionales que no llegan a Argentina, o marcas que en nuestro país son muy costosas.

Con un abanico de opciones que incluyen desde remeras hasta camperas, de zapatos hasta gafas, en Liberté saben que “el gusto está en la variedad” y, a un año de su creación, eso imanta en cada feria a unas 300 personas aproximadamente. Sobre el público, Flor confiesa que si bien hay muchas mujeres, van acompañadas de novios, padres, amigos y hermanos que también van en busca de ropa masculina.

“El boca en boca” se tradujo en nuevos proyectos: además de la realización mensual de la feria, “en un futuro no muy lejano tenemos pensado abrir un showroom”, adelanta Flor.

Contacto:  Dirección: en la terraza de bulevar Chacabuco 817

Facebook: Liberte.
Instagram: @liberte_ar

TIENDAS

  • AMERICAN MIX

Una ´familia´ con  variedad de estilos. American Mix hace alusión a su propuesta general. “American” se debe a que se trata de prendas extranjeras de EE UU y el “Mix” porque pretenden que nadie quede afuera. “Con esta identidad nuestro objetivo es abastecer un mercado amplio que involucre a todos los estilos, pero siempre con exclusividad y un valor agregado, el rediseño”, comenta Milagros Nioi.

Además, según la tendencia del momento, “se revuelve en una ensalada de ropa y la calidad es una condición fundamental, para que esa prenda pueda ser parte de nuestra familia.“Familia” que nació hace ya seis años está integrada por diferentes estilos, desde el naif, con un aire romántico e ingenuo, pasando a un estilo más rockero y hasta el perfil Boho chic, Preppy, Navi, Mod look, Clásico, entre otros.

En cuanto al público al que apuntan, detallan que “el foco no es atraer a un perfil de clientes, sino a todos los que sean posibles”, comenta Milagros.

Esta identidad híbrida les permite ampliar su ´árbol genealógico´: uno de los proyectos es la expansión en Argentina, con sucursal en Salta Capital y Buenos Aires.

Contacto: Dirección:  Derqui 235 (Nueva Córdoba)

Facebook: American Mix
Instagram: @americaanmix
  • LO MÍO ES TUYO SHC

Con exclusividad de importación. Este emprendimiento surgió a partir de un sueño compartido por dos hermanas .

Lo Mío es tuyo SHC se basa en tres conceptos fundamentales: “Es lowcost, eco friendly y trendy, porque representamos una nueva forma de acceder a primeras marcas a precios razonables, una manera de consumo responsable y estamos dentro de una tendencia que nació  en las principales ciudades del mundo”, sintetiza Vanesa Lucuix, una de sus dueñas.

A su vez, explica el proceso detrás de cada prenda: “Trabajamos primeras marcas de Argentina, importadas y algunas ´perlitas´ de diseño independiente de nuestra ciudad. ¡Hasta tenemos ropa con etiqueta!”.

Entre el stock tienen indumentaria casual pero también un perchero con sección y vestidos de fiesta, calzados y accesorios. En cuanto a las marcas, cuentan con importados como Zara, HyM, Forever 21, Mango.

Vanesa admite: “Nuestro proyecto nació como página online en 2015 y, después de un año, nos animamos al local gracias a la recepción de la gente. Con la venta de ropa de segunda mano, el techo es infinito”.

Contacto: Dirección: Achaval Rodríguez 183 Local 3, barrio Nueva Córdoba

Facebook: lomioestuyo.cba
Instagram: @lomioestuyo.shc
  • FUE MÍO

Con espíritu vintage. Con el norte en las “prendas únicas”, en Fue Mío hacen foco en ropa vintage con características determinadas: talles amplios, buenos cortes, confecciones de calidad y originalidad. “Se trata de ropa que quizás en el circuito tradicional ya no está disponible, porque no está de moda, pero que vos sabés que son esas prendas únicas y originales que le van a dar ese toque de onda y especial a tu estilo. Y además todo a precios razonables”, comenta Federica Bocelli, dueña del  lugar.

El “espíritu” detrás de Fue Mío está en no centrarse en la moda, sino en la identidad y personalidad de cada una.

 

 

 

 

 

Fue Mío consigna y vende ropa de segunda mano de particulares, saldos de tiendas, de muchas partes del mundo y de todas las décadas. A su vez, cuenta con marcas reconocidas como A. Constantini, Sarkany, E. Serrano, Guess, Armani, Gap, Polo,etc.

 

Contacto: Dirección: Marcelo T. de Alvear 940, Barrio Guemes

Facebook: FueMio
Instagram: @fuemiovintage
Share122Tweet76Share31

Related Posts

Inicio Ocio
La Revista

OCTUBRE 2022

11 octubre, 2022



Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación
Actualidad

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación

15 septiembre, 2022

*Especial, por Cris Schwander Hay un tema que considero clave en estos tiempos: la motivación y, más específicamente, cómo permanecer motivados en un contextos de frustración, ansiedad, miedo e incertidumbre. El líder se enfrenta a una tarea muy desafiante...

Astrología: Tips para cada signo
Featured

Astrología: Tips para cada signo

6 junio, 2022

La información que necesitas este junio acerca de tu signo solar (el clásico) y el ascendente. Recomendación: Si no sabes cual es este último, podes usar Google, poniendo en el buscador “calcular mi signo ascendente”.

A 7 años de NiUnaMenos:  lo que dicen y no dicen los números
Actualidad

A 7 años de NiUnaMenos: lo que dicen y no dicen los números

3 junio, 2022

A 7 años del primer Ni una Menos, el Informe de femicidios, transfemicidios y travesticidios 2015- 2022 de La Casa del Encuentro despierta interrogantes sobre qué desafíos implican estas cifras.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

two × two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4657 shares
    Share 1596 Tweet 997
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2122 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1282 shares
    Share 513 Tweet 321
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    696 shares
    Share 274 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO