*Especial, por Lucía Guzmán (Deco en Casa)
Como siempre, es fundamental que el diseño de cada espacio esté concebido a tu medida, que te refleje y te defina. Las tendencias en deco deben verse como una fuente de inspiración o una guia, más que como una regla a seguir.
Las principales son:
– Materiales nobles o materiales honestos: Estos se destacan por su calidad, durabilidad y autenticidad; por ejemplo, piedras naturales o maderas macizas.
– Metales: es una tendencia clave tanto en detalles como en acabados. Tiene una capacidad increíble de adaptarse a todos los estilos y se mantiene como tendencia.
– Minimalismo cálido: Basado en materiales naturales, iluminación cálida y colores neutros. Se trata de una forma efectiva de crear espacios atractivos y acogedores.
– Sostenibilidad: Cada vez más, los diseñadores están enfocándose en crear espacios funcionales y atractivos que también sean respetuosos con el medio ambiente. Incorporar sostenibilidad debería ser una práctica habitual en el diseño.
– Líneas rectas: las curvas van a desaparecer, dando espacio a diseños más lineales y definidos.
– Texturizacion y tecnología integrada: Hay interés por añadir texturas en paredes y techos, ya sea a través de molduras, panelados o papeles pintados, que aportan carácter y elegancia a los espacios. Y, por supuesto, la tecnología sigue ganando protagonismo. La clave está en integrarla de manera discreta y armónica con el diseño, para que sea funcional sin restar estética.