Se aproxima Semana Santa y para aprovechar ese fin de semana largo, Córdoba ofrece numerosos destinos dignos de visitar. La comunicadora, Marce Canducci, propulsora de la revista digital de información turística Córdoba de Viaje (@cordobadeviaje) sugiere 3 opciones, aunque previamente aclara: “Después del verano que tuvimos, que fue muy lluvioso, se viene un otoño con mucho verde todavía. Por lo tanto, paisajísticamente, para mí, esta estación va a tener todavía mucho condimento de lo que dejó la pasada”. De esta manera, vegetación se verá frondosa, los diques estarán llenos al igual que los ríos y las temperaturas serán probablemente agradables.
El Durazno
Está a 8 kilómetros al sur de Villa Yacanto de Calamuchita y a 135 kilómetros de Ciudad de Córdoba. Se llega por la ruta provincial 5 hasta Santa Rosa donde hay que tomar la ruta provincial 228. Antes de llegar a Villa Yacanto, a mano izquierda, está el ingreso al camino de tierra que conduce a El Durazno. Son unos 8 kilómetros aproximadamente, de los cuales los primeros son todos de tierra, hay que ir despacio, muy tranquilos, sobre todo si tenés un auto bajo.
No se recomienda ir por ese camino si llovió en días anteriores, porque suele estar en un estado de montaña, con mucho serrucho y en algunos puntos, sobre todo de pendiente, suele estar bastante desparejo. Entonces hay que tener cuidado, aprovechar para ir despacito y ir sacando fotos y disfrutar las vistas que son impresionantes se ve prácticamente todo el valle.
“Es divino paisajísticamente”, asegura Marce en esta línea. Además, explica que para ir en colectivo hay un par de opciones. Puede tomarse uno desde Ciudad de Córdoba hasta Santa Rosa de Calamuchita, por ejemplo de la empresa Sierras de Calamuchita y después otro de la empresa Pájaro Blanco hasta el ingreso al pueblo. Y una vez allí, donde comienza este camino de tierra que mencionábamos, antes, hay un puesto de información turística donde se puede pedir un taxi para bajar al pueblo o también es posible hacerlo a pie.
Los últimos kilómetros, los últimos metros en realidad, del camino, sobre todo en la pendiente final, están asfaltados como para ayudar un poquito a los que van conduciendo.
Hay un montón de lugares que se pueden recorrer una vez en El Durazno. El más icónico es la Reserva Los Cajones, que es una reserva bellísima por la que corre este río. Este río es muy especial porque nace en una de las laderas del Cerro Champaquí. Es un río que se alimenta, que tiene sus nacientes en agua de deshielo, por lo cual sus aguas son muy frías y tiene una particularidad, que es un color verde esmeralda muy pintoresco; tiene ollas con pozos muy profundos para nadar. Asimismo, tiene algunas zonas donde hay playitas un poquito más bajas con arena, como para ir con niños.
Después, desde el vado hacia la izquierda, hay todo un caminito que bordea el río donde también se ha armado un pequeño circuito que es como más tranquilo con algunos cafecitos, por ejemplo.
Tala Huasi
En Punilla. “Se trata de un rinconcito muy particular que forma parte del conglomerado urbano de Villa Carlos Paz, San Antonio de Arredondo e Icho cruz, está bien cerca. Es un lugar lindísimo para ir con la familia, con tus amigos, llevar a la mascota”, cuenta Marce.
“Tiene una particularidad este lugar, que no cuenta con un acceso directo desde la ruta. Lo que lo hace como más protegido también del público masivo, es hermoso. Para llegar tenés que atravesar el puente que une Tala Huasi con Villa Icho Cruz. Desde Carlos Paz se puede llegar en colectivo, por ejemplo, de la línea Fonobús o Sarmiento. Las localidades más cercanas son Villa Icho Cruz y Mayu Sumaj, que también tienen su encanto”, añade.
Indica, a su vez, que el lugar es ideal para ir tempranito y llevarse al picnic, reposeras y “conectar con el río”. “No se puede poner música a alto volumen, por ejemplo, lo que sirve para conectar directamente con la naturaleza. Realmente es fantástica esta opción y también está muy cerquita de la ciudad”, detalla.
Agua de Oro
“Está precioso el río, es una locura, con aguas cristalinas aunque se debe tener cuidado con la cantidad de rocas”, señala Marce Canducci. Está en Departamento Colón, entre Salsipuedes y La Granja, a 44 kilómetros al norte de Ciudad de Córdoba, y se accede por la ruta E53. “Recomiendo siempre la zona de la costanera que es bellísima, por donde va pasando el río, hay un montón de lugares muy bonitos para llevarse la reposera, para tomar unos mates, para pasar la tarde, hay asadores también en algunas zonas, entonces es muy hermoso”, sostiene la influencer de viajes también.
A su vez, aclara que es un balneario que está revalorizado y además una zona protegida.
Por la zona se puede visitar, por ejemplo, el Pozo de Cartagena y por estos días, que también está lleno, pleno, se puede dar una vuelta por el Dique La Quebrada, que también es una opción lindísima en Sierras Chicas.